La deuda estadounidense supera la barrera de los 16 billones de d¨®lares
La deuda total sigue en un camino ascendente que le llevar¨¢ a ser equivalente a algo m¨¢s del 110 % del producto interior bruto (PIB) de la primera econom¨ªa mundial en 2013, seg¨²n estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El dato se conoce el mismo d¨ªa en el que el partido del gobernante de EEUU, Barack Obama, inicia su convenci¨®n nacional, en Charlotte (Carolina del Norte), en la que el mandatario ser¨¢ nominado oficialmente como candidato presidencial dem¨®crata para los comicios de noviembre.
Los republicanos han criticado duramente el aumento de la deuda estadounidense desde que Obama lleg¨® al poder en 2009, al tiempo que no han conseguido llegar a acuerdos con los dem¨®cratas para poner en marcha un programa de recortes de gasto y reforma fiscal que reduzca el d¨¦ficit y ponga freno al incremento de la deuda.
La Convenci¨®n Republicana, que se celebr¨® la semana pasada, de lunes a jueves, en Tampa (Florida), tuvo muy presente ese dato, con un reloj que contabilizaba la subida estimada de la deuda estadounidense.
El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, y su "n¨²mero dos", Paul Ryan, criticaron los planes econ¨®micos de Obama por no haber puesto sobre la mesa un plan claro para frenar el aumento de la deuda, al tiempo que abogaron por un gobierno que no suba los impuestos y reduzca el gasto en partidas sociales.
La mayor parte de la deuda estadounidense, dos tercios, es propiedad de el gobierno estadounidense, inversores locales y fondos de pensiones o seguridad social, mientras que China y Jap¨®n, son los principales tenedores extranjeros de deuda estadounidense con 1,16 billones y 1,12 billones de d¨®lares, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.