La secretaria de Estado de Presupuestos defiende "los ¨²nicos PGE posibles" por la hipoteca de la deuda
En su comparecencia ante la comisi¨®n de Presupuestos del Congreso, Curr¨¢s ha tachado de "irreales" algunas propuestas alternativas de los grupos de la oposici¨®n y se ha mostrado segura de la pertinencia del c¨¢lculo de decrecimiento de la econom¨ªa del a?o pr¨®ximo en la que se basan los Presupuestos, un 0,5 % del PIB.
Respecto a otras opiniones que empeoran "ostensiblemente" esta previsi¨®n, ha considerado que pueden estar "un poco sesgados", y "especialmente las nacionales".
En lo que se refiere a la posibilidad de imponer un impuesto para las grandes fortunas, ha subrayado que no le parece "serio" que se ponga sobre la mesa esa "entelequia", ya que las actuales figuras impositivas son suficientes para gravar en funci¨®n de la renta.
Aunque ha recordado la frase de que "este presupuesto no le gusta ni a quien lo ha hecho" pronunciada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto N¨²?ez-Feijoo, ha insistido que son los ¨²nicos posibles en la actual situaci¨®n, y ha recordado que se ha tenido que renunciar a principios como la bajada de impuestos o la rebaja de cotizaciones sociales a las empresas.
Tambi¨¦n ha destacado que por s¨ª mismos no son suficientes, sino que se enmarcan dentro del "proyecto reformista" que busca "liderar" la estabilidad y consolidaci¨®n de todas las administraciones p¨²blicas "como mejor v¨ªa para recobrar nuestra credibilidad y tras ello crecimiento y la creaci¨®n de empleo".
El objetivo de "alejar cualquier duda sobre nuestra solvencia debe ser superior a cualquier otra consideraci¨®n", ha defendido Curr¨¢s, que ha abogado por "reordenar el mapa de las administraciones p¨²blicas" para as¨ª "abaratarlas" y "racionalizarlas".
Adem¨¢s de poner el ¨¦nfasis en el "desaf¨ªo" de la "distribuci¨®n territorial del poder", se ha referido a la "sensibilidad ciudadana ante cualquier remodelaci¨®n del estado del bienestar".
Al respecto, ha dicho que el reparto de los costes de la crisis debe ser "lo mas equitativo posible" y no recaer sobre los m¨¢s necesitados, motivo por el que las pensiones es uno de los pocos gastos que aumentan.
Pero al mismo tiempo ha advertido de que "no podemos seguir prisioneros de los nominalismos y que los gastos en pensiones, sanidad o educaci¨®n tengan la vitola de redistributivos siempre, cuando eso no es cierto en todos los casos, ya que el aumento de la eficiencia preservando la equidad puede reducir el gasto".
La secretaria de Estado ha recordado que los intereses por el pago de deuda p¨²blica en 2013 ser¨¢ de 38.000 millones de euros, por lo que "trabajamos con unos Presupuestos hipotecados de entrada por unas obligaciones que constri?en y abortan" iniciativas m¨¢s expansivas.
Pero el diputado del grupo socialista Joan Rangel ha afirmado que los presupuestos har¨¢n crecer el paro, no favorecen el crecimiento econ¨®mico y contienen un cuadro macroecon¨®mico "incre¨ªble y maquillado" para "ocultar" a los ciudadanos un ajuste todav¨ªa mayor.
Rangel ha criticado que no contengan "ni una l¨ªnea" de lo que supondr¨¢ a la ciudadan¨ªa el rescate a la banca, cuando, adem¨¢s, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hab¨ªa dicho que no iba a suponer coste alguno.
Desde CiU, el diputado Antonio Pic¨® ha dicho que los PGE no son cre¨ªbles son antisociales y, adem¨¢s, "no son leales con las autonom¨ªas" porque el Estado no se compromete con "suficiente fuerza" para reducir el d¨¦ficit de la administraci¨®n central y hace recaer "todo el peso de la austeridad" a las comunidades.
El diputado de CC Pedro Quevedo ha afirmado que son unos presupuestos que expresan la voluntad de "un" Gobierno y que, por tanto, esta formaci¨®n no acepta su "irreversibilidad" para salir de la actual situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.