Fomento investiga las expropiaciones que han agravado la crisis de las autopistas
El ministerio recurrir¨¢ las valoraciones de los terrenos de las nuevas v¨ªas de acceso a Madrid El departamento busca "soluciones singulares" para las concesionarias con problemas
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Fomento anunci¨® este viernes que est¨¢ investigando los "desorbitados" importes que se pidieron por las expropiaciones de terrenos realizadas para construir las autopistas de peaje que est¨¢n en riesgo de quiebra. El departamento que dirige Ana Pastor ha detectado indemnizaciones a los propietarios entre 20 y 30 veces superiores a las valoraciones de sus t¨¦cnicos, sobre todo en el caso de las radiales que dan acceso a Madrid, por lo que recurrir¨¢ esas expropiaciones en los tribunales para que sean declaradas "abusivas".
En el caso de las sentencias firmes, Fomento poco puede hacer. Pero el ministerio est¨¢ determinado a recurrir el resto, si lo considera lesivo para los intereses del Estado, seg¨²n inform¨® el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catal¨¢, en una comparecencia en el Congreso para explicar los presupuestos del departamento para 2013. Catal¨¢ no dio cifras sobre la cuant¨ªa que puede estar en juego en esos recursos.
El sobrecoste de las expropiaciones han sido uno de los factores que han agravado la crisis de muchas de las autopistas, adem¨¢s de un tr¨¢fico muy por debajo del previsto. Muchos de esos terrenos fueron valorados por los tribunales de expropiaciones como urbanos en aplicaci¨®n de la Ley del Suelo de 1998, que permit¨ªa valorar los terrenos en funci¨®n de sus expectativas. Nueve concesionarias est¨¢n al borde de la quiebra y cuatro ya se han acogido a procesos concursales: Madrid-Toledo, la R-4 Madrid-Oca?a, la Cartagena-Vera y la concesionaria de las radiales de Madrid R-3 (Madrid-Arganda) y R-5 (Madrid-Navalcarnero).
El secretario de Estado avanz¨® que Fomento trabaja con las concesionarias con problemas para buscar "soluciones singulares". "Algunas de estas autopistas tienen tr¨¢fico, pero hay una salida que permite abandonar la v¨ªa sin pagar peaje; otras apenas tienen tr¨¢fico; algunas est¨¢n lastradas por el sobrecoste de las expropiaciones", detall¨® el secretario de Estado. En el caso de la R-3 y la R-5, el coste de las expropiaciones se calcul¨® en 40 millones cuando se adjudic¨® el proyecto hace m¨¢s de diez a?os y ha acabado siendo de 640 millones.
Impacto en el Estado
En caso de liquidaci¨®n, el Estado tendr¨ªa que hacerse cargo de parte del coste. Las cuatro empresas concesionarias que ya se han acogido a procesos concursales, participadas por constructoras y entidades financieras, suman un pasivo de 2.171 millones y realizaron una inversi¨®n de 3.338 millones.
Durante su comparecencia, Catal¨¤ dio detalles sobre los presupuestos de Fomento, cuyas inversiones caer¨¢n cerca de un 15% en 2013, en l¨ªnea con la pol¨ªtica de austeridad puesta en marcha por el Gobierno para cuadrar el d¨¦ficit p¨²blico. Para recortar la deuda financiera que el departamento tiene en la actualidad, y que roza los 44.000 millones, el departamento destinar¨¢ 3.122 millones 2012 y 2013 para abonar facturas pendientes. Adem¨¢s, para atender el servicio de la deuda (amortizaci¨®n de principal m¨¢s los intereses) se dedicar¨¢n 2.639 millones el pr¨®ximo a?o, un 17,4% m¨¢s que en 2012.
El portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Fomento, Rafael Simancas, asegur¨® en su intervenci¨®n que los recortes en infraestructuras llevados a cabo por el Gobierno en 2012 y 2013 se traducir¨¢n en la destrucci¨®n de 170.000 empleos. "Estos presupuestos son una m¨¢quina de picar empresas y empleos", dijo el diputado, que duda de que el AVE llegue a Galicia antes de 2022.
Respecto a la subida de tasas de AENA recogida en los Presupuestos para 2013, equivalente al IPC de octubre m¨¢s cinco puntos, Catal¨¤ segur¨® que no cree que sea mayor del 7%. Sin embargo, si se toma como referencia la inflaci¨®n de septiembre (3,5%), el crecimiento ser¨ªa al menos del 8,5%. Fomento calcula que la repercusi¨®n en el coste del billete ser¨¢ de 1,4 euros. "No creo que esto suponga grandes quebrantos para las aerol¨ªneas", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ministerio de Fomento
- Crisis econ¨®mica
- Expropiaciones
- Rafael Catal¨¢ Polo
- Infraestructuras del transporte
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Autopistas
- Congreso Diputados
- Deuda p¨²blica
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Transporte carretera
- Parlamento
- D¨¦ficit p¨²blico
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Obras p¨²blicas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Transporte
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Finanzas