Grecia eleva los impuestos para cumplir con las exigencias de la troika
![Varias personas entran en una oficina de desempleo en Atenas, Grecia, hoy. El desempleo en Grecia alcanz¨® un nuevo r¨¦cord en octubre de 2012 al alcanzar la tasa de paro el 26,8 %, seg¨²n datos presentados por la agencia de estad¨ªstica helena ELSTAT.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OWFQLICFKSX462MJ5QAUX367LI.jpg?auth=69489c433eb72603ab4a537803716ee6076f9210af5312f18cd2ac6d3b3670b0&width=414)
Grecia dio hoy un paso m¨¢s en la ejecuci¨®n de las medidas de ahorro exigidas por la troika con una nueva ley tributaria a trav¨¦s de la cual se pretende aumentar la recaudaci¨®n durante este a?o en unos 2.500 millones de euros y reducir as¨ª el elevado d¨¦ficit.
La nueva legislaci¨®n -que est¨¢ prevista sea aprobada esta noche por un Parlamento cuya mayor¨ªa est¨¢ controlada por el Gobierno tripartito que dirige Andonis Samar¨¢s- contempla una mayor presi¨®n fiscal pr¨¢cticamente a todos los niveles, aunque especialmente en los tramos de ingresos medios.
El viceministro de Finanzas y encargado de la reforma impositiva, Yorgos Mavraganis, reconoci¨® que las nuevas medidas "son dif¨ªciles" pero "ayudar¨¢n" a Grecia "a concluir la fase de ajuste y a mejorar sus perspectivas".
Durante el debate del texto, Mavraganis afirm¨® que la nueva ley tributaria supondr¨¢ un "alivio" para las capas m¨¢s desfavorecidas y estimular¨¢ a los emprendedores.
Adem¨¢s, asegur¨® que la nueva ley ayudar¨¢ a combatir la evasi¨®n fiscal al "clarificar las normas".
Los ocho tipos sobre los que se establec¨ªa la base impositiva quedar¨¢n reducidos a tres: un 22% de IRPF para los salarios inferiores a 25.000 euros anuales; un 32 % para la franja hasta los 42.000 euros, y un 42 % sobre los ingresos que est¨¦n por encima.
Tambi¨¦n se incrementar¨¢ la presi¨®n fiscal sobre los aut¨®nomos, que deber¨¢n pagar un m¨ªnimo de un 26 % de sus ingresos al Estado, as¨ª como los agricultores, a los que se elimina cualquier tipo de exenci¨®n fiscal y pasar¨¢n a cotizar como aut¨®nomos.
El impuesto sobre los beneficios empresariales se elevar¨¢ de un 20 % a un 26 % pero, en cambio, los impuestos sobre dividendos repartidos se reduce considerablemente: del 25 % al 10 %.
![Trabajadores de Hellenic Postabank protestan por la privatizaci¨®n del banco a las afueras de la sede de Atenas, Grecia hoy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JYEKXKRXMQZRH4GEQWMSYEEAYU.jpg?auth=827462c737693f8503888bab9b8ccc568e2a9a4d7a72ec664a3790c9740c8e73&width=414)
Tambi¨¦n se reducir¨¢ el impuesto sobre las rentas derivadas del alquiler del 40 % al 32,8 %.
La principal fuerza de la oposici¨®n, la izquierda radical de Syriza, ha criticado con dureza esta reforma, pues considera que la reducci¨®n de tipos es "un regalo para los ricos" ya que "significa que todos los tramos de ingresos tributar¨¢n al mismo nivel" a partir de los 42.000 euros anuales.
"?Qu¨¦ hace (el Gobierno)? Reduce los impuestos a los dividendos. Parece que los rentistas no son un problema. (...) Ahora el que tenga cinco o diez viviendas no ser¨¢ gravado al nivel m¨¢s alto sino al m¨¢s bajo", denunci¨® el diputado izquierdista Efklidis Tsakalotos, criticando que, en cambio, se suban los impuestos a las capas de ingresos medios.
"La ley podr¨ªa, de hecho, haber sido mejor", reconoci¨® el representante de la gobernante Nueva Democracia (ND) para la reforma de la ley, Ap¨®stolos Vezyropulos, aunque explic¨® que "la presi¨®n era muy grande" por parte de unos socios comunitarios que exig¨ªan que el pa¨ªs reformase su sistema impositivo.
Vezyropulos acus¨® a la oposici¨®n de carecer de "sobriedad y responsabilidad" por no haber aportado ning¨²n plan realista de salida de la crisis.
El Gobierno se ha negado a aceptar las enmiendas presentadas incluso por los socios de la coalici¨®n que sostiene el Ejecutivo.
Ya el primer d¨ªa de debate de la nueva ley, ayer, el ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, rechaz¨® la propuesta del partido de la izquierda moderada Dimar de reducir la carga fiscal de los contribuyentes con ingresos medios y bajos, argumentando que estas medidas estimular¨ªan la evasi¨®n fiscal y aumentar¨ªa los gastos en 1.000 millones de euros.
Grecia, que en 2012 cumpli¨® su quinto a?o de recesi¨®n consecutivo, es objeto desde 2010 de un programa de ajuste dirigido por la troika (Comisi¨®n Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) cuyo objetivo es reducir los abultados datos de d¨¦ficit y deuda del pa¨ªs mediterr¨¢neo.
En este sentido se han realizado numerosos recortes y elevado los impuestos existentes, adem¨¢s de crear nuevos grav¨¢menes.
El d¨¦ficit griego se situ¨® en el 8,2 % del PIB en 2012, dos d¨¦cimas por debajo de las previsiones de los acreedores internacionales y 2,7 puntos porcentuales inferior al registrado en 2011, aunque a¨²n una cifra muy alta en comparaci¨®n con los criterios exigidos por Bruselas.
Andr¨¦s Mourenza
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.