Los brit¨¢nicos deber¨¢n trabajar 5 a?os m¨¢s para cobrar la pensi¨®n completa
![Funcionarios brit¨¢nicos se manifiestan contra las reformas del sistema de pensiones, en Londres, Inglaterra. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4TF4O32QXYI675TRLQCF6UKFHM.jpg?auth=bc72c8fb851c2576c10e96a976ffa773b660afe595fb006b8b337652599b1962&width=414)
Los brit¨¢nicos deber¨¢n trabajar durante 35 a?os, cinco m¨¢s que hasta ahora, para acceder a una pensi¨®n b¨¢sica completa, de 144 libras por semana (173 euros), anunci¨® hoy el secretario de Estado de Trabajo y Pensiones del Reino Unido, Steve Webb.
El Gobierno del conservador David Cameron prev¨¦ establecer en 2017 un sistema "simplificado" por el cual los jubilados brit¨¢nicos cobrar¨¢n una pensi¨®n b¨¢sica m¨¢s elevada que la actual, pero deber¨¢n cotizar durante m¨¢s tiempo para percibirla, explic¨® Webb ante el Parlamento.
A partir de los 35 a?os trabajados, los ciudadanos recibir¨¢n la totalidad de una paga, que actualmente es de 107,45 libras a la semana (129,13 euros), si bien puede complementarse con una segunda ayuda que la eleva hasta las 142,70 libras semanales (171,49 euros).
Por contra, aquellos que no hayan contribuido un m¨ªnimo de diez a?os al National Insurance, el sistema de pensiones p¨²blico brit¨¢nico, no tendr¨¢n derecho acceder a una jubilaci¨®n estatal.
Con el actual sistema, el primer tramo de la pensi¨®n es igual para todos los trabajadores, sea cual sea su nivel de ingresos, mientras que un segundo tramo est¨¢ condicionado al salario percibido durante la vida laboral, divisi¨®n que desaparecer¨¢ con el nuevo modelo.
"Tenemos una pensi¨®n b¨¢sica, una segunda pensi¨®n del Estado y un complemento no contributivo. Es realmente complicado, as¨ª que proponemos un sistema m¨¢s simple, que no es m¨¢s caro y que ayudar¨¢ a los ciudadanos a planificar su jubilaci¨®n", afirm¨® Webb, para quien "ahora mismo nadie sabe de antemano cu¨¢nto va cobrar".
La nueva forma de calcular las pensiones, que unificar¨¢ las diferentes modalidades que conviven en la actualidad, se aplicar¨¢ a partir del 6 de abril de 2017, mientras que quienes comenzaron a cobrar con anterioridad continuar¨¢n recibiendo la paga seg¨²n los baremos vigentes.
El sistema que expuso Webb no altera ni los planes del Gobierno de aumentar la edad de jubilaci¨®n hasta los 66 a?os a partir de 2020, ni la manera de establecer el incremento anual de las pensiones, que se actualiza en relaci¨®n con el ?ndice de Precios al Consumo (IPC), con un crecimiento m¨ªnimo del 2,5 por ciento al a?o.
"El modelo refleja el hecho de que la gente cada vez vive m¨¢s tiempo y que las mujeres se han incorporado al mercado laboral. Las consultas que ha hecho el Gobierno muestran que hay un amplio apoyo para implementar un sistema de pensiones con un ¨²nico nivel", sostuvo Webb.
Seg¨²n el secretario de Estado, "si has pasado tu vida en este pa¨ªs, es muy dif¨ªcil no llegar a los 35 a?os de contribuci¨®n".
Webb se?al¨® que las mujeres con un historial laboral "incompleto", debido a que "se dedicaron a educar a sus hijos", ser¨¢n unas de las beneficiadas por la reforma, ya que lo ver¨¢n "restablecido" con vistas a acceder a una pensi¨®n.
Gregg McClymont, responsable de Pensiones de la oposici¨®n laborista, opin¨® que hay "altos costes y grandes perdedores en los planes del Gobierno".
Para Paul Johnson, director del Instituto para Estudios Fiscales del Reino Unido (IFS, en sus siglas en ingl¨¦s), los trabajadores por cuenta propia son "el grupo al que la reforma beneficia claramente a largo plazo", ya que con el actual modelo no pueden acceder a la pensi¨®n complementaria, mientras que a partir de 2017 optar¨¢n al mismo subsidio que el resto de trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.