Espa?a es el pa¨ªs del mundo que m¨¢s subi¨® el IVA en 2012
Los tipos generales del impuesto sobre el valor a?adido y el de sociedades son m¨¢s elevados que la media de los pa¨ªses europeos
Los impuestos subieron el a?o pasado y mucho. El Gobierno los elev¨® para tratar de frenar la ca¨ªda en la recaudaci¨®n que lastraba las cuentas y ensanchaba el d¨¦ficit p¨²blico. El presidente del Gobierno aprob¨® el pasado julio un decreto que conten¨ªa medidas de recorte de gastos y subida de impuestos: el mayor ajuste de la democracia. Entre las medidas fiscales hab¨ªa algunas que afectaban al impuesto de sociedades como la supresi¨®n de algunas deducciones. M¨¢s tarde, en septiembre subi¨® los tipos del IVA y reclasific¨® productos que estaban gravados al tipo reducido al general. Fue la subida del impuesto sobre el valor a?adido m¨¢s importante en el mundo en 2012, seg¨²n certifica la consultora KPMG en un estudio sobre la fiscalidad de estos tributos en el mundo, denominado Corporate and indirect tax rate survey. Seg¨²n el documento, Europa es la regi¨®n del mundo con los tipos de sociedades m¨¢s bajos y los de IVA m¨¢s altos.
El Ministerio de Hacienda subi¨® el tipo reducido del 8% al 10% y el general del 18% al 21% el a?o pasado. Las subidas de este impuesto indirecto a nivel global fueron del 0,17% y del 0,37% de media en el conjunto de la Uni¨®n Europea (UE). No obstante, el tipo general ¡ªel que se aplica a la mayor¨ªa de productos¡ª en Espa?a, el 21%, es menor que la media de la UE (21,13%), aunque un poco m¨¢s elevado que la media del continente (20%).
¡°Espa?a part¨ªa de un tipo impositivo general del IVA muy por debajo de la media de la UE¡±, se?ala Celso Garc¨ªa Granda, socio responsable del ¨¢rea de tributaci¨®n de KPMG Abogados. El Gobierno adem¨¢s de subir los tipos limit¨® los productos y servicios a los que se aplica el tipo reducido.
Las mayores subidas del tributo sobre el valor a?adido en 2012 en el mundo corresponden a Espa?a (del 18% al 21%), Hungr¨ªa (del 25 al 27%), Irlanda (del 21 al 23%), Holanda (del 19 al 21%) y Serbia (del 18 al 20%). Por contra, el pa¨ªs que m¨¢s ha bajado el tipo general de IVA es Grecia (del 23 al 20%). El pa¨ªs que con este tributo m¨¢s elevado del mundo es Hungr¨ªa (27%). Por contra, Aruba (con un tipo del 1,5% en el impuesto sobre el consumo), Nigeria (5%), Yemen (5%) y Jap¨®n (5%) son los que menor impuesto aplican.
Respecto al impuesto sobre Sociedades, Espa?a no modific¨® en 2012 los tipos del tributo, ni el general (30%), ni los reducidos (25% y 20% para empresas de muy reducida dimensi¨®n). El ¨²ltimo cambio en el tipo general de este impuesto que grava los beneficios empresariales fue en 2008, cuando el Ejecutivo lo redujo en 2,5 puntos. No obstante, las empresas rebajan las factura de este tributo gracias a la mara?a de deducciones y exenciones.
Aunque Espa?a sigue teniendo un tipo impositivo del impuesto de sociedades por encima de la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la UE (22,6%) e incluso es mayor que la media de la OCDE (25,25%), el tipo efectivo es mucho menor. Las empresas espa?olas pagaron por este impuesto solo el 11,6% de sus beneficios debido a la gran cantidad de bonificaciones sobre el tributo.
Por eso, a lo largo de 2012 el Ministerio de Hacienda aprob¨® varias modificaciones en la estructura del impuesto para eliminar deducciones (libertad de amortizaci¨®n y gastos financieros, entre otros) y exenciones (se limitan para los ingresos obtenidos en el exterior) para que las empresas paguen m¨¢s por el tributo. El ¨²nico pa¨ªs en el mundo que ha elevado el tipo general del impuesto en 2012 es Israel. Lo subi¨® del 24% al 25%.
El pa¨ªs con el impuesto de sociedades m¨¢s alto del mundo es Emiratos ?rabes Unidos (55%) y Estados Unidos (40%). El que lo tiene m¨¢s bajo es Montenegro (9%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.