El comisario Almunia considera que la crisis en Europa empieza a quedar atr¨¢s
![El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea y Comisario Europeo de la Competencia, Joaqu¨ªn Almunia (i) y el presidente de Kutxabank, Mario Fern¨¢ndez, hoy, en Bilbao, antes de la conferencia pronunciada por el primero, titulada "La segunda d¨¦cada del euro. Perspectivas para salir de la crisis", en la que ha analizado la situaci¨®n econ¨®mica en la UE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTHVGQZZRJP6HMFGF2V2EJK4PE.jpg?auth=f03d2cd923fc7a01e35cda5cd6cbc2b0ef55d4689f90765ce636e66ee6d4d378&width=414)
El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea y responsable de Competencia, Joaqu¨ªn Almunia, ha considerado hoy en Bilbao que "la crisis empieza a quedar atr¨¢s" y ha abogado por avanzar en 2013 en la uni¨®n tributaria y en la regulaci¨®n laboral.
En una conferencia organizada por Kutxabank, Almunia ha asegurado que "no es un espejismo" apreciar "cierta mejora en las espectativas" en Europa para 2013 y puso como prueba de ello la "menor tensi¨®n" en los mercados financieros y las estad¨ªsticas de confianza empresarial.
"La crisis empieza a quedar atr¨¢s en muchos aspectos, aunque menos de los que nos gustar¨ªa", ha declarado despu¨¦s de considerar que el 2012 ha sido "muy fruct¨ªfero" para la Uni¨®n Europea.
En concreto, ha destacado que el pasado a?o se avanz¨® en la uni¨®n bancaria con "decisiones muy ambiciosas, impensables en 2010", el BCE fren¨® las tensiones en los mercados de deuda y que se produjeron avances en los pa¨ªses con m¨¢s problemas, como en Espa?a con la reestructuraci¨®n bancaria.
Tambi¨¦n se avanz¨® en Irlanda con la negociaci¨®n para la refinanciaci¨®n de su rescate bancario y en Grecia con un Gobierno con "m¨¢s determinaci¨®n que los anteriores para los ajustes y reformas, duros pero imprescindibles".
Para 2013, ha dicho que la zona euro debe completar la uni¨®n monetaria y bancaria, lo que discutir¨¢n en junio los jefes de estado seg¨²n los documentos que elabora la Comisi¨®n, con avances en la coordinaci¨®n de las pol¨ªticas tributarias y las del mercado laboral.
Almunia tambi¨¦n ha apostado por dotar la zona euro de "cierta capacidad presupuestaria" plena para que las cuentas de la UE sean un instrumento de actuaci¨®n ante los ciclos econ¨®micos, aunque ha reconocido que este tipo de cambios necesitar¨¢n unos diez a?os para completarse y deben hacerse por fases.
![El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea y Comisario Europeo de la Competencia, Joaqu¨ªn Almunia (i) y el presidente de Kutxabank, Mario Fern¨¢ndez, hoy, en Bilbao, antes de la conferencia pronunciada por el primero, titulada "La segunda d¨¦cada del euro. Perspectivas para salir de la crisis", en la que ha analizado la situaci¨®n econ¨®mica en la UE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J22IYMEYCIISD4CGFMA2HVLPQ4.jpg?auth=7ee5f502628e30d9ac339d289324daab2bb2d571c82aa15cab275ef89fecfaa8&width=414)
Ha recalcado que si hoy se aprueba el marco presupuestario de la UE para 2014-2020, ser¨ªa "muy importante" aunque sea restrictivo debido a la crisis.
El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea tambi¨¦n ha apuntado que este a?o se debe avanzar en el mercado ¨²nico para el sector servicios y para todo lo relacionado con internet, y mejorar el sistema europeo de I+D+I, ahora "muy fragmentado".
Adem¨¢s, ha recalcado que la UE negocia, de forma incipiente a¨²n, tratados de libre comercio con Jap¨®n y Estados Unidos, que ser¨¢n "dif¨ªciles" aunque "hay inter¨¦s en los dos lados", mientras que est¨¢n m¨¢s avanzados los acuerdos con Corea del Sur, Canad¨¢ y Mercosur.
Para el comisario de la Competencia, los problemas para la recuperaci¨®n en 2013 en Europa son la debilidad de la demanda interna y la restricci¨®n del cr¨¦dito a familias y empresas.
Ante un auditorio formado en su mayor¨ªa por directivos de Kutxabank, ha reconocido en el turno de preguntas que hay un "dilema" entre las exigencias al sector financiero para fortalecer sus balances y la petici¨®n de que concedan m¨¢s cr¨¦ditos.
"Es verdad que necesitamos un desapalancamiento privado, sobre todo en el sistema financiero, y a la vez no se debe cortar el grifo de la financiaci¨®n a la econom¨ªa real. Es un dilema y hay que encontrar el equilibrio razonable", ha comentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.