Obama no negociar¨¢ con los republicanos sobre el techo de la deuda
El presidente de EE.UU., Barack Obama, no negociar¨¢ con los republicanos sobre el aumento del techo de la deuda p¨²blica, insisti¨® hoy Gene Sperling, uno de sus principales asesores econ¨®micos.
"El presidente ha sido claro en que simplemente no va a negociar sobre el l¨ªmite del d¨¦ficit y es responsabilidad del Congreso de Estados Unidos autorizar pagos de la deuda que ya han sido comprometidos", dijo en una conferencia telef¨®nica con periodistas Sperling, director del Consejo Econ¨®mico Nacional de la Casa Blanca.
A su juicio, Estados Unidos necesita "un acuerdo presupuestario razonable y sin la amenaza de un impago".
Obama firm¨® en febrero pasado una ley aprobada por el Congreso que autoriza al Gobierno a superar el l¨ªmite de endeudamiento m¨¢s all¨¢ de los 16,4 billones de d¨®lares fijados y da de plazo hasta mayo para llegar a un acuerdo sobre la reducci¨®n del d¨¦ficit.
Esa ley permite que el Gobierno siga endeud¨¢ndose hasta el 19 de mayo y, si el Congreso no logra un acuerdo para elevar el techo de la deuda antes de esa fecha, el Departamento del Tesoro tendr¨¢ que recurrir a medidas extraordinarias para cumplir con las obligaciones internacionales del pa¨ªs.
En marzo entraron en vigor recortes autom¨¢ticos al gasto p¨²blico por importe de m¨¢s de 85.000 millones de d¨®lares ante la falta de acuerdo entre el Gobierno y los republicanos sobre c¨®mo reducir el abultado d¨¦ficit, y ahora se anticipa una nueva batalla sobre el techo de la deuda.
En las ¨²ltimas semanas el presidente ha mantenido varias cenas de trabajo con congresistas dem¨®cratas y republicanos para, entre otros asuntos, intentar acercar posturas para un acuerdo presupuestario de largo plazo.
En su ¨²ltimo informe, emitido en abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaj¨® una d¨¦cima, al 1,9 %, su previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa de EE.UU. en 2013, y alert¨® de que la persistencia de los desacuerdos pol¨ªticos sobre el techo de la deuda p¨²blica podr¨ªa llevar a un aumento de la prima de riesgo del pa¨ªs.
El Fondo record¨® que EE.UU. evit¨® la amenaza del "precipicio fiscal" en enero, pero afirm¨® que el acuerdo de entonces no ofreci¨® ninguna "soluci¨®n duradera" para asuntos como el techo de la deuda o los "profundos recortes" del gasto p¨²blico aplicados desde marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.