El Plan de Igualdad de Oportunidades incluir¨¢ la promoci¨®n de la mujer rural
![La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante su intervenci¨®n en la jornada "La voz de las mujeres rurales en Europa" celebrada en el marco de la asamblea de la Asociaci¨®n de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), en Ja¨¦n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OYVGGA2ZTILMTNF54GWI5PABJU.jpg?auth=5e878d0f77a961cc5edae416e052c4126e9a6191c50e5b3b9f4181e35e13a95b&width=414)
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado hoy en Ja¨¦n un plan de promoci¨®n de la mujer rural que se incluir¨¢ en el Plan Estrat¨¦gico de Igualdad de Oportunidades.
Ana Mato ha hecho este anuncio en la jornada "La voz de las mujeres rurales en Europa", celebrada en el marco de la asamblea de la Asociaci¨®n de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), cuya presidenta, Carmen Quintanilla, ha pedido a la ministra que se comprometa a elaborar un plan de promoci¨®n de la mujer rural.
"Gracias a la labor silenciosa de casi seis millones de mujeres, 800.000 aqu¨ª, en Andaluc¨ªa, el medio rural espa?ol es hoy un escenario propicio para la econom¨ªa y el empleo", ha dicho la ministra.
Mato ha explicado la necesidad de tener presente el ¨¢mbito rural en todas las pol¨ªticas de igualdad pues "el mundo urbano y el mundo rural no siempre han avanzado a la misma velocidad" y, en la actualidad, ha dicho a las representantes de AFAMMER, "las desigualdades que todav¨ªa sufrimos las mujeres las padec¨¦is vosotras de forma m¨¢s intensa".
Ha defendido la necesidad de "mejorar las condiciones de vida y de trabajo en las zonas rurales, para garantizar su permanencia y supervivencia", porque "cuando las mujeres tienen un trabajo y gozan de una autonom¨ªa econ¨®mica, tambi¨¦n alcanzan una mayor igualdad".
La ministra ha planteado medidas como fomentar la incorporaci¨®n de planes de igualdad en las instituciones, empresas, cooperativas, organizaciones profesionales y grupos de acci¨®n, tambi¨¦n en el medio rural.
Ha apostado por ofrecer formaci¨®n espec¨ªfica para las nuevas formas de trabajo y comunicaci¨®n, lo que contribuir¨¢ a promover la puesta en marcha de peque?os negocios "que dinamicen y diversifiquen las actividades econ¨®micas tradicionales del medio rural".
Adem¨¢s, ha recordado que esta misma semana ha presentado el Programa de Igualdad de G¨¦nero y Conciliaci¨®n de la Vida Laboral y Familiar, dotado con 12 millones de euros, de los que el 85 % los financia el Mecanismo Financiero del Espacio Econ¨®mico Europeo.
Mato ha recordado que "no hay mayor desigualdad que la violencia que se ejerce contra las mujeres", y ha a?adido que esta lacra es especialmente grave en el ¨¢mbito rural, pues "el silencio c¨®mplice de los agresores cobra especial intensidad".
Por eso las mujeres que viven en el medio rural ser¨¢n uno de los grupos prioritarios, por considerarse m¨¢s vulnerables, dentro de la Estrategia para la Erradicaci¨®n de la Violencia contra las Mujeres, que el Ministerio y las comunidades aut¨®nomas aprobar¨¢n este lunes en la Conferencia Sectorial.
Mato ha anunciado que tambi¨¦n que, en el marco de esta Estrategia, se van a adoptar medidas espec¨ªficas como la formaci¨®n especializada en violencia de g¨¦nero del personal de los centros de Atenci¨®n Primaria y de los consultorios de salud de los pueblos.
Asimismo, la ministra ha se?alado que se va a poner en marcha una Red B¨¢sica de Centros de Acogida y de Informaci¨®n en el medio rural, que asegure un nivel b¨¢sico de apoyo y protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.