Linde pide a los bancos que ¡°despejen las dudas¡± sobre su solvencia
El gobernador del Banco de Espa?a reclama que las entidades refuercen sus recursos propios
![El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, durante su intervención hoy en el encuentro sobre la reforma del sistema financiero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DGKW7HFZWTBLLASBSRLP6AFNBI.jpg?auth=e1b48303119e428b4f680bdc5169a26fa3ec0890083e81ad24287271e1a8ae71&width=414)
Pese a que la convicci¨®n generalizada es que la situaci¨®n del sistema financiero es mucho mejor que hace un a?o, el gobernador del Banco de Espa?a, Luis Mar¨ªa Linde, ha lanzado este martes un mensaje cauto y ha reclamado a los bancos espa?oles que act¨²en para despejar las dudas sobre su solvencia.
En un encuentro sobre la reforma del sector financiero celebrado en Madrid, los principales actores del sector bancario espa?ol se han mostrado optimistas de cara el futuro pr¨®ximo. El consejero delegado de CaixaBank, Juan Mar¨ªa Nin, ve a la econom¨ªa espa?ola en una ¡°zona de inflexi¨®n¡±, mientras que ?ngel Cano, de BBVA, tambi¨¦n observa cambios positivos. Cano considera que Espa?a tiene hoy un sistema financiero que es mucho m¨¢s s¨®lido que antes del inicio de la crisis y tambi¨¦n ¡°uno de los m¨¢s eficientes¡± de Europa.
Pero Linde, aunque ha augurado que Espa?a se acercar¨¢ al crecimiento cero en el tercer trimestre, ha optado por la prudencia emplazando a las entidades bancarias a aprovechar el margen disponible para aumentar sus recursos propios, pese a que las nuevas exigencias de capital ¡ªconocidas como Basilea III¡ª no ser¨¢n obligatorias hasta 2019. Con todo, ha matizado que una aplicaci¨®n anticipada de estos criterios podr¨ªa tener efectos negativos por ser "demasiado proc¨ªclica". En t¨¦rminos similares se ha manifestado el secretario de Estado de Econom¨ªa. Fernando Jim¨¦nez Latorre cree que los bancos han recuperado la confianza de los mercados pero estima necesario seguir vigilando la solvencia del sistema y ¡°no relajarse¡±. En este sentido, Nin ha advertido de que el aumento de las exigencias de capital encarece y dificulta el cr¨¦dito.
Es esencial mantener en el futuro la coordinaci¨®n internacional en materia de regulaci¨®n Luis Mar¨ªa Linde
El repaso del gobernador a los avances regulatorios ha incluido una llamada a mantener la coordinaci¨®n internacional cuando mejore la situaci¨®n, y a evitar las posturas proteccionistas o renacionalizadoras. Para Linde, un retroceso en la integraci¨®n de los sistemas financieros mundiales ser¨ªa el peor resultado posible de la crisis.
Tanto Linde como Miguel Mart¨ªn, presidente de la patronal bancaria AEB, han tratado algunos de los temas que quedan por cerrar en la regulaci¨®n europea, como el nivel de separaci¨®n entre la banca comercial y la de inversi¨®n o la resoluci¨®n de las entidades que no sean viables. Mientras en Estados Unidos se ha optado por imponer una diferenciaci¨®n clara entre ambas ramas del negocio, Europa a¨²n no se ha pronunciado en este sentido. Linde ha defendido que se exijan ¡°requisitos m¨¢s estrictos¡± a las actividades financieras m¨¢s arriesgadas. Mart¨ªn, por su parte, ha insistido en la ¡°necesidad¡± de que los bancos que fracasen se liquiden y salgan del mercado para no lastrar todo el sistema.
El presidente de una de esas entidades fracasadas ¡ªque sin embargo fue rescatada¡ª, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, ha se?alado que los cambios de regulaci¨®n retrasaron sus planes en Bankia, pero ha reconocido que son positivos porque han generado un entorno ¡°blindado, estable y regulado¡±. En cuanto a la situaci¨®n de la entidad, el dirigente de BFA-Bankia ha destacado que la entidad ha estabilizado sus ¡°activos dudosos¡± en la primera parte del a?o y presumi¨® de que ¡°un a?o despu¨¦s, Bankia s¨ª es gobernable y s¨ª tiene futuro¡±.
M¨¢s satisfecho a¨²n se ha mostrado el consejero delegado de Caixabank, que ha admitido que el banco est¨¢ abierto a nuevas compras y preparado para competir con Santander y BBVA. Nin ha insistido sin embargo en la necesidad de hacer un esfuerzo para recuperar la confianza de los clientes y la credibilidad de la banca, algo compartido por todos los representantes de entidades bancarias intervinientes en el encuentro organizado por KPMG y el diario Expansi¨®n en una suerte de acto de contrici¨®n. ?ngel Cano ha admitido que en adelante, la sociedad exigir¨¢ a los banqueros ¡°ser m¨¢s responsables, honestos y transparentes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.