El d¨¦ficit de las comunidades crece un 60% en mayo
Las autonom¨ªas registran un d¨¦ficit del 0,43% del PIB en mayo frente al 0,27% del mes anterior. El d¨¦ficit del conjunto de las administraciones p¨²blicas crece por el desequilibrio en la Seguridad Social y el calendario de recaudaci¨®n
Las comunidades aut¨®nomas registraron en mayo un d¨¦ficit presupuestario de 4.466 millones de euros, lo que supone un incremento del 60% respecto al mes anterior. El desfase de las comunidades representa el 0,43% del PIB, frente al 0,27% registrado en abril.
A¨²n as¨ª, el dato publicado esta tarde por el Ministerio de Hacienda est¨¢ en la senda para alcanzar el objetivo de d¨¦ficit para este a?o fijado en el 1,3% para las comunidades aut¨®nomas. Las comunidades con las cuentas m¨¢s descontraladas son Murcia ( con un d¨¦ficit del 1,03% del PIB), Galicia (0,72%), Catalu?a (0,63%) y Arag¨®n (0,62%). Navara, por su parte, ha registrado un d¨¦ficit p¨²blico del 2,16% pero sus cifras no son comparables al tener un calendario de ingresos y gastos diferente debido a su sistema foral.
Las comunidades con las cuentas m¨¢s saneadas hasta mayo son: Asturias (con un super¨¢vit del 0,49% del PIB regional), La Rioja (0,26%), Cantabria (0,04%). Otras comunidades con un d¨¦ficit menor son: Canarias (0,11%), Extremadura (0,13%), Pa¨ªs Vasco (0,13%), Baleares (0,17%) o Andaluc¨ªa (0,19%). Todas estas presentan unas cifras que, si no hay sorpresas, podr¨ªan cumplir holgadamente con la meta anual del d¨¦ficit, en el 1,3% del PIB. Madrid (0,51%), Comunidad Valenciana (0,32%), Castilla-La Mancha (0,31%) y Castilla Le¨®n (0,36%) tambi¨¦n est¨¢n en la senda de consolidaci¨®n.
No obstante, hay que matizar que las cifras de las comunidades aut¨®nomas registradas hasta mayo no son muy significativas puesto que est¨¢n afectadas por los anticipos de liquidaci¨®n del sistema de financiaci¨®n de 2011 y otros adelantos aportados por el Estado que son distintos entre cada autonom¨ªa que los solicitan en funci¨®n de las necesidades de liquidez que van teniendo y sin contar que hay comunidades beneficiadas con el Fondo de Liquidez Auton¨®mcia (FLA).
Adem¨¢s, las cuentas regionales no son comparables con las del a?o pasado puesto Hacienda difunde los datos mensuales en Contabilidad Nacional --que incluyen los ajustes contables para ajustarse a los criterios de Bruselas-- desde este a?o.
El d¨¦ficit del conjunto de las administraciones p¨²blicas, excluidos los Ayuntamientos, ascendi¨® en mayo hasta los 33.187 millones, lo que supone un 3,16% del PIB, casi un punto m¨¢s que el mes pasado (10.409 millones) debido fundamentalmente a las peores cifras registradas por la Seguridad Social.
El Estado registra tambi¨¦n un fuerte aumento del d¨¦ficit respecto al mes anterior (de cerca de 8.000 millones de euros) debido al especial calendario de recaudaci¨®n tributaria. No obstante respecto al a?o anterior la cifra de d¨¦ficit del Estado en mayo cuando los n¨²meros rojos en las cuentas p¨²blicas del Estado fueron el equivalente al 3,4% del PIB:
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.