Apple logra un fallo favorable al bloqueo de productos de Samsung en EE UU
La Comisi¨®n de Comercio dictamina que se vulneran patentes del fabricante estadounidense Solo da la raz¨®n a Apple en dos de los seis derechos de propiedad en cuesti¨®n
El ¨²ltimo asalto en la batalla legal que libran Apple y Samsung por el control del mercado de los dispositivos m¨®viles se resolvi¨® este viernes a favor del fabricante del iPhone, aunque la victoria es parcial. La agencia que regula el comercio exterior en EE UU consider¨® que la firma surcoreana? viol¨® parte de las patentes tecnol¨®gicas de su rival, por lo que procede a prohibir la importaci¨®n y la venta de los dispositivos electr¨®nicos que no respetan los derechos. Pero solo da la raz¨®n a Apple en dos de las seis patentes en cuesti¨®n. La lista de productos prohibidos no se hizo p¨²blica a¨²n.
La Comisi¨®n de Comercio Internacional (ITC, en sus siglas en ingl¨¦s) ha considerado probado que algunos dispositivos de Samsung vulneran la llamada patente Steve Jobs, en referencia al fallecido fundador de la compa?¨ªa estadounidense. Esa patente cubre la tecnolog¨ªa pionera en las pantallas t¨¢ctiles de los m¨®viles, que permiti¨® ligar funciones del tel¨¦fono a gestos de los dedos. Un hallazgo que dio una considerable ventaja a Apple en el arranque de la competencia entre tel¨¦fonos inteligentes. La ITC tambi¨¦n cree que se vulneran patentes de Apple en el punto de conexi¨®n de los auriculares de dispositivos m¨®viles.
La decisi¨®n de la ITC llega con una semana de retraso. Su fallo se aplaz¨® ocho d¨ªas a la espera de conocer la opini¨®n de la Casa Blanca respecto a una decisi¨®n anterior, de junio pasado, en la que se dio la raz¨®n a Samsung y, por consiguiente, procedi¨® a prohibir la venta en EE UU de viejos modelos del iPhone y del iPad.
La Administraci¨®n que preside Barack Obama decidi¨® el s¨¢bado pasado vetarla, alegando cuestiones de competencia, innovaci¨®n y de consumo. Washington se opone a prohibiciones que afectan a patentes que se convierten en un est¨¢ndar para la industria. A ra¨ªz de este posicionamiento favorable a Apple, Se¨²l pidi¨® que el caso pendiente en la ITC se razonara debidamente.
En EE UU hay dos v¨ªas para defender las patentes. Se puede acudir a los tribunales para buscar una compensaci¨®n financiera, un proceso costoso y largo, o recurrir a la ITC para que se bloquee la venta de unos productos. Estas batallas legales, en todo caso, afectan a productos que son generalmente versiones viejas, por lo que el impacto para la empresa y el consumidor es menor.
El ¨²ltimo fallo es producto de una demanda presentada por Apple en la ITC, en respuesta a la de Samsung. El dictamen preliminar dio la raz¨®n en octubre a la sociedad de Cupertino. Tambi¨¦n pas¨® en el caso precedente, que al final se resolvi¨® a favor de Se¨²l y que luego exoner¨® Obama. Antes del fallo, los analistas consideraban un nuevo veto de Washington poco probable, porque la vulneraci¨®n de patentes analizada se produce en dispositivos antiguos, no en las nuevas generaciones de productos Samsung.
La guerra de las patentes la inici¨® Apple contra Samsung en abril de 2011. Se acusan en una docena de casos de copiarse la tecnolog¨ªa que hace funcionar sus dispositivos electr¨®nicos, as¨ª como sus programas y dise?os. Lo que esperan los analistas es que decisiones como las de Obama fuercen a las firmas envueltas en litigios similares, grandes o peque?as, a negociar una soluci¨®n.
Es lo que se esperaba antes de que hace justo un a?o un jurado en California considerara que Samsung viol¨® las patentes de Apple y exigiera una compensaci¨®n de 1.050 millones de d¨®lares. La reprimenda fue rebajada a la mitad, por errores al determinar la compensaci¨®n, y se levant¨® una prohibici¨®n que afectaba a ocho modelos. El caso est¨¢ en proceso de apelaci¨®n.
En EE UU hay otro asunto pendiente en los tribunales, que tiene su origen en una demanda presentada por Apple en febrero del a?o pasado. Samsung no tard¨® en responder con otra similar. En esta, los dos fabricantes buscan que el veredicto final cubra a todas las generaciones de dispositivos m¨®viles, tambi¨¦n los que salen nuevos al mercado. El juicio se espera para marzo de 2014.
Por otro lado, los abogados de Apple ten¨ªan previsto reunirse este viernes con los responsables del Departamento de Justicia de EE UU para tratar las consecuencias de la ¨²ltima decisi¨®n judicial, en la que la compa?¨ªa fue considerada culpable de pactar con los grandes editores el precio de los libros electr¨®nicos que se venden el iBookstore. Washington quiere que ponga fin a ese modelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.