El PSOE precisa que la modificaci¨®n del trazado no alter¨® la seguridad del tren
El portavoz del grupo socialista en la Comisi¨®n de Fomento, Rafael Simancas, ha asegurado hoy que la modificaci¨®n del trazado ferroviario en las inmediaciones de Santiago de Compostela en 2011 fue propuesta por los t¨¦cnicos para mejorar el servicio y cumpl¨ªa "todas las condiciones de seguridad".
Respond¨ªa as¨ª en la comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien ha dado explicaciones sobre el accidente de tren del pasado d¨ªa 24 y ha mencionado, entre otros asuntos, ese cambio, lo que propici¨® que en ese tramo no se pudiera instalar el frenado autom¨¢tico.
Simancas ha dicho que esas modificaciones no supusieron menos tiempo para la puesta en servicio de esta infraestructura, que se inaugur¨® en diciembre de 2011, y ha agregado que el sistema de seguridad Asfa garantiza "plenamente" la seguridad del servicio.
Tambi¨¦n el portavoz del PP, Andr¨¦s Ayala, ha se?alado que la curva de A Grandeira, donde se produjo el accidente, fue aceptada "por todo el mundo", incluido el BNG "cuando apoyaba a la Xunta y al Ayuntamiento".
Ha recordado que hay 31,12 kil¨®metros de curva con un radio igual o inferior a 400 metros en l¨ªneas del AVE y 2.796,6 en la red convencional, 1.882 curvas con radio inferior a 400 metros.
La mayor¨ªa de los grupos han pedido que se constituya una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Parlamento sobre este accidente y que estudie la red ferroviaria del pa¨ªs, a lo que la ministra ha respondido que est¨¢ de acuerdo en una comisi¨®n de estudio del sistema ferroviario, donde comparezcan t¨¦cnicos y expertos.
Todos han agradecido la prontitud con que ha comparecido la ministra ante la Comisi¨®n y la labor de los efectivos de seguridad y voluntarios, as¨ª como de las instituciones ante el accidente.
Simancas ha indicado que es la hora de la responsabilidad, de continuar con el auxilio a las v¨ªctimas, de descubrir la verdad, "de ser valientes en la autocr¨ªtica", para que no se vuelva a repetir.
En su opini¨®n, la seguridad debe de ser lo primero, pero "tambi¨¦n hay un margen para el error" y ha se?alado que "los l¨ªmites de velocidad se vulneran con demasiada facilidad".
Ha valorado las 20 propuestas de la ministra para mejorar el sector ferroviario; ha anunciado que el PSOE tiene tambi¨¦n un dec¨¢logo para ello y ha propuesto crear una agencia de seguridad ferroviaria, revisar la seguridad, el escalonamiento de la velocidad o un protocolo de comunicaci¨®n en las cabinas.
Andr¨¦s Ayala ha precisado que "la transparencia y la verdad" son los ¨²nicos elementos para analizar el siniestro y ha agregado que desde el Ministerio de Fomento se quiere que "todo el mundo sepa la verdad".
Ante las cr¨ªticas de algunos grupos por las nuevas medidas adoptadas -balizas y carteles de control de velocidad- y si su puesta en marcha antes hubieran evitado el accidente, ha asegurado que se han adoptado porque, despu¨¦s de m¨¢s de mil servicios ferroviarios desde su inauguraci¨®n, ha habido "un error tr¨¢gico".
Ha negado que su grupo o el Gobierno haya dicho que "todo ha sido un error humano, pero es evidente que se iba a m¨¢s del doble de la velocidad autorizada".
Pere Mac¨ªas, de CiU, ha considerado positivas las medidas apuntadas por Pastor y ha reiterado su advertencia sobre los trazados de transici¨®n entren el AVE y los trenes convencionales, as¨ª como la necesidad de aumentar el presupuesto para el mantenimiento de la red.
La portavoz de Izquierda Plural, Ascensi¨®n de las Heras, que ha pedido la dimisi¨®n o el cese del presidente de ADIF, ha indicado que en este asunto el PSOE y el PP "hacen pi?a ante la evidencia de una responsabilidad compartida", en alusi¨®n a las modificaciones del proyecto de la l¨ªnea Orense-Santiago.
Para Isabel S¨¢nchez, del PNV, es absolutamente necesario reflexionar sobre las causas del siniestro e introducir mecanismos correctores, que emanar¨¢n de las investigaciones abiertas y se ha mostrado preocupada por los cambios que se introducen en los proyectos del AVE.
Carlos Mart¨ªnez Gorriar¨¢n, de UPyD, ha subrayado que el accidente tambi¨¦n tiene responsabilidades pol¨ªticas y que si ahora se han tomado m¨¢s medidas de seguridad es que "no se hab¨ªa hecho todo lo necesario para evitar el riesgo".
La portavoz del BNG, Rosa P¨¦rez, ha insistido en que desde el principio se ha hablado de fallo humano para no dar m¨¢s explicaciones y ha subrayado que los maquinistas consideran esa curva un punto negro.
Ha se?alado que el trazado de la curva no se vari¨® para no incrementar "el cap¨ªtulo de las expropiaciones" y que algunos expertos la han calificado de inadecuada, "de que se pierden los rasgos del AVE".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.