La OPEP sube c¨¢lculo de la demanda de crudo pero advierte de desaf¨ªos econ¨®micos
![Vista general del campo de gas "South Pars", en Assalouyeh (Ir¨¢n). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQM2FSAJU6JQEWZKVKHFOBTOYI.jpg?auth=286855b7c002f1e9dd0eb358f3663c8a57ec180efc2cfb3ee285c437190c7cd1&width=414)
El mundo consumir¨¢ este a?o y el siguiente m¨¢s crudo de lo calculado hace un mes por la OPEP gracias a cierta estabilizaci¨®n econ¨®mica, pero el grupo petrolero advierte de lo fr¨¢gil de la situaci¨®n por los nubarrones que sobrevuelan todav¨ªa sobre Europa, EEUU y China.
En 2013 la demanda de petr¨®leo promediar¨¢ 89,71 millones de barriles por d¨ªa (mb/d), 70.000 barriles m¨¢s que los c¨¢lculos de hace un mes, lo que sit¨²a el incremento anual del consumo de hidrocarburos en el 0,89 %, se?al¨® la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) en su informe mensual publicado hoy.
Para 2014 la demanda de "oro negro" promediar¨¢ 90,75 mbd, tambi¨¦n 70.000 barriles diarios m¨¢s que el ¨²ltimo c¨®mputo de julio, casi un 1,2 % m¨¢s que en 2013, lo que supone el mayor aumento de la demanda desde 2010.
El declive de la demanda en Europa durante este a?o debido a la crisis, con 340.000 barriles diarios menos, se compensar¨¢ por el incremento del consumo en los pa¨ªses emergentes, una tendencia que se mantiene en los ¨²ltimos tiempos.
As¨ª, si la OPEP prev¨¦ que los pa¨ªses industrializados de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) contraigan este a?o su consumo un 0,78 %, para China se prev¨¦ un incremento de casi el 3,4 %.
Para observar la importancia de China, su demanda prevista para este a?o asciende a 10,07 mbd, y en ascenso, mientras que en toda Europa el consumo es de 13,4 mbd, y en declive.
Especialmente dura es la situaci¨®n en la zona del euro, donde existe un paro elevado en algunos de sus pa¨ªses, como Espa?a y Grecia, pero tambi¨¦n en Italia y Francia, aunque "algunos de los m¨¢s recientes indicadores est¨¢n apuntando a mejoras en la econom¨ªa, en particular para el sector manufacturero".
Los datos sobre una recuperaci¨®n en EEUU parecen m¨¢s s¨®lidos, aunque existen a¨²n muchas dudas sobre un posible repunte de la inflaci¨®n o el endurecimiento de las pol¨ªticas monetarias expansivas.
Entre los pa¨ªses emergentes tambi¨¦n existen dudas, como la ralentizaci¨®n econ¨®mica en India, China y Brasil, pa¨ªses que hab¨ªan liderado el crecimiento de la demanda de crudo en los ¨²ltimos a?os gracias a su vigor econ¨®mico.
Por el lado de la oferta de crudo, la producci¨®n de petr¨®leo de los 12 pa¨ªses de la OPEP ha ca¨ªdo en julio en 100.000 barriles diarios debido a las protestas en Libia y la violencia en Irak, hasta 30,31 mbd.
Para compensar la ca¨ªda de esos dos pa¨ªses Arabia Saud¨ª increment¨® su producci¨®n en 97.000 barriles diarios, seg¨²n el informe.
En este a?o los expertos de la OPEP calculan que los competidores del grupo bombear¨¢n casi 54 mbd, con casi un mill¨®n de barriles diarios de incremento respecto a 2012.
Gran parte de ese crecimiento se debe al fuerte aumento del bombeo en EEUU y Canad¨¢, en casi 1 mbd, gracias a las t¨¦cnicas de producci¨®n de petr¨®leo de esquisto, mediante el uso de altas presiones hidr¨¢ulicas para extraerlo.
En 2014, la demanda de petr¨®leo de la OPEP caer¨¢ hasta un promedio de 29,7 mbd, seg¨²n el informe, mientras que se prev¨¦ que la oferta de fuera de la OPEP supere los 55 mbd, con un incremento liderado de nuevo por EEUU y Canad¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.