Iglesias dice que Latinoam¨¦rica debe avanzar en iniciativas para aumentar la competitividad
El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, dijo hoy que Latinoam¨¦rica debe avanzar en una iniciativa para que las infraestructuras y la log¨ªstica sean concebidas de forma integrada y coherente, que permitan aumentar la competitividad y una mayor eficiencia en su integraci¨®n en la econom¨ªa global.
"La eficiencia del comercio de Am¨¦rica Latina se ve frenada por las infraestructuras, pero hay que atender tambi¨¦n otros aspectos para lograr cadenas log¨ªsticas eficientes y seguras", se?al¨® Iglesias en la inauguraci¨®n de la VIII reuni¨®n de ministros Iberoamericanos de Infraestructura y Log¨ªstica.
Iglesias lidera conjuntamente con la ministra espa?ola de Fomento, Ana Pastor, y el ministro paname?o de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, la reuni¨®n iberoamericana de un d¨ªa que se centra en las "Infraestructuras y Servicios Log¨ªsticos como factores estrat¨¦gicos de competitividad".
Indic¨® que las proyecciones del crecimiento econ¨®mico de Latinoam¨¦rica para 2013 apuntan a que ser¨¢ superior al 3,5 %, medio punto porcentual m¨¢s que en 2012, lo que es un indicador de que el comercio debe seguir "aumentando y diversific¨¢ndose", aprovechando los acuerdos de libre comercio, que se han convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo del comercio y la promoci¨®n de la competitividad de la econom¨ªa.
No obstante, explic¨® que la competitividad del comercio exige que las mercanc¨ªas salgan desde los centros de producci¨®n a los de consumo en el momento adecuado, y para ello se requiere de infraestructuras y servicios log¨ªsticos.
En ese sentido, Iglesias apunt¨® que las estad¨ªsticas muestran en Am¨¦rica Latina un desempe?o log¨ªstico inferior al de otras regiones, y sit¨²an a casi todos los pa¨ªses latinoamericanos por debajo de la posici¨®n 50 entre 155, seg¨²n el r¨¢nking del ?ndice de Desempe?o Log¨ªstico (LPI) del Banco Mundial.
Mientras, en infraestructura de transporte presenta una nota media de 3,6 en comparaci¨®n a los 3,9 de los pa¨ªses del sureste Asi¨¢tico y a los 5,9 de los miembros de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), seg¨²n una encuesta del Foro Econ¨®mico Mundial.
Iglesias precis¨® que tanto los an¨¢lisis que se realicen en el evento ministerial como las conclusiones y propuestas alcanzadas en el Foro Iberoamericano de Log¨ªstica y Puertos, realizado ayer, ser¨¢n una referencia para generar iniciativas que permitan a Iberoam¨¦rica avanzar hacia una mayor competitividad.
Entre tanto, la ministra espa?ola Ana Pastor dijo que la implantaci¨®n y el desarrollo de actividades de transporte y log¨ªstica no solamente suponen un factor de oportunidad para el aumento de la actividad econ¨®mica, generar riqueza y la creaci¨®n de empleo, sino que involucran a muchos sectores econ¨®micos.
Pastor se?al¨® que debido a esta multiplicidad de intereses, interrelaciones y responsabilidades, se necesita una "visi¨®n integral", para que haya eficacia en las estrategias de optimizaci¨®n log¨ªstica.
Apunt¨® la necesidad de avanzar en el desarrollo de un programa coordinado de mejora de las infraestructuras y de las regulaciones log¨ªsticas en la regi¨®n, aprovechando las sinergias de los puertos y ferrocarriles y creando centros de transferencia intermodales y zonas de apoyo log¨ªstico unidos por infraestructuras del transporte, para facilitar los servicios integrados.
Destac¨® que el transporte desempe?a un papel de gran importancia en el desarrollo y en el bienestar de las sociedades iberoamericanas, por lo que es necesario afrontar los importantes retos que se plantean.
El ministro paname?o Ricardo Quijano dijo que Latinoam¨¦rica tiene "retos importantes" frente al fuerte crecimiento en el volumen del comercio de la regi¨®n, por lo que hizo un llamamiento para que se fortalezcan las alianzas entre los sectores p¨²blico y privado, lo que permitir¨¢ convertir los sistemas log¨ªsticos en m¨¢s eficientes y competitivos.
En esa direcci¨®n puso como ejemplo el caso de Panam¨¢, que durante los ¨²ltimos cuatro a?os ha desarrollado un "plan nacional" buscando promover al pa¨ªs como un centro log¨ªstico internacional, que ha involucrado un di¨¢logo con los actores involucrados en los temas de log¨ªstica, para que existan planes, pol¨ªticas y proyectos que respondan a las necesidades de los usuarios.
Concluy¨® haciendo votos para que al concluir la reuni¨®n de ministros se promuevan iniciativas que se traduzcan en acciones que permitan la reducci¨®n de los costos de movimientos de mercanc¨ªas, el aumento de la oferta de infraestructuras, y la adopci¨®n de pol¨ªticas y regulaciones adecuadas para la atenci¨®n de las demandas internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.