El Proyecto Perseus, el gran ojo para vigilar las fronteras mar¨ªtimas de la UE
![El ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz (2i), acompa?ado, entre otros, del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa (i), durante el acto de presentaci¨®n de las primeras pruebas del Proyecto Perseus, futuro sistema europeo de vigilancia mar¨ªtima y de fronteras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7IRWEFPTVZDBPOULBJMP7H6O3M.jpg?auth=ad6e6b524afbea0b72ae419b85c5cda072b83572898003c417933455605c263b&width=414)
Tiene nombre de constelaci¨®n y no ha sido elegido al azar porque el proyecto Perseus, ya en pruebas, est¨¢ llamado a ser "el sistema de sistemas" de vigilancia mar¨ªtima de las fronteras de la UE, el gran ojo inteligente para luchar contra la inmigraci¨®n ilegal, el tr¨¢fico de drogas o el expolio subacu¨¢tico.
Liderado por la Guardia Civil y por la multinacional espa?ola de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n Indra, el Perseus, iniciado en 2011, cuenta con el respaldo de la Comisi¨®n Europea y la participaci¨®n de 29 socios europeos de doce pa¨ªses, mayoritariamente con fronteras mar¨ªtimas.
Con este proyecto, "absolutamente vanguardista", se da un salto cualitativo en la seguridad inteligente, en palabras del ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, quien ha asistido a las primeras pruebas del Perseus que, adem¨¢s de interconectar las distintas infraestructuras de vigilancia que ya existen, incorpora las tecnolog¨ªas m¨¢s novedosas como los aviones no tripulados.
"El Perseus permite que todos los sistemas que est¨¢n trabajando los tenemos en una sola pantalla. Hasta ahora era muy dif¨ªcil tener una informaci¨®n real y completa de los riesgos y amenazas", explica el teniente coronel Jos¨¦ Manuel Santiago Mar¨ªn, coordinador del proyecto en la Guardia Civil.
En definitiva, una foto de alta calidad y desde todos los ¨¢ngulos posibles de lo que est¨¢ sucediendo en el mar.
Hoy el estreno simulado del proyecto ha consistido en las labores para interceptar en el Mar de Albor¨¢n una embarcaci¨®n procedente de Melilla que transporta inmigrantes, una operaci¨®n dirigida desde el centro de Coordinaci¨®n para Vigilancia Mar¨ªtima de Costas y Fronteras de la Guardia Civil (NCC), situado en Madrid.
Desde aqu¨ª se han dado instrucciones para que un avi¨®n CN-235 de la Guardia Civil vigile estas aguas y ofrezca informaci¨®n en tiempo real al centro de coordinaci¨®n, mientras otro avi¨®n desarrollado por Indra y dotado con radar, sistemas de visi¨®n opto-electr¨®nico d¨ªa/noche y de identificaci¨®n de buques tambi¨¦n participa en la misi¨®n.
Cuando la supuesta embarcaci¨®n con inmigrantes se acerca a la costa de Almer¨ªa, el trabajo corre a cargo del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE). El buque oce¨¢nico de intervenci¨®n R¨ªo Mi?o de la Guardia Civil, con el apoyo del avi¨®n de vigilancia mar¨ªtima de Indra, concluye el operativo.
Toda la informaci¨®n recogida en el Centro Nacional de Coordinaci¨®n de la Guardia Civil se ha compartido con diferentes puntos del sistema Perseus situados en Francia, Italia y Portugal.
Porque el objetivo es que todos los pa¨ªses tengan una visi¨®n completa de las rutas y actividades que desarrollan las embarcaciones en el mar con todos las tecnolog¨ªas m¨¢s novedosas como los aviones no tripulados que desde el aeropuerto civil de Almer¨ªa se sumar¨¢n a otras prueba.
Ejercicios y futuras misiones para mejorar la lucha contra la inmigraci¨®n irregular, el tr¨¢fico de drogas, el expolio de patrimonio subacu¨¢tico o la comisi¨®n de otros delitos en alta mar como la pesca ilegal o vertidos de sustancias contaminantes.
Las Islas Canarias y la costa africana ser¨¢n el escenario de la segunda serie de pruebas del Perseus tras las que se efect¨²an ya en el Mar de Albor¨¢n. Tambi¨¦n se pondr¨¢ a punto el proyecto con maniobras desde el sur de Portugal hasta el sur de Francia e Italia.
Pero aqu¨ª no acabar¨¢ los test al Perseus, que tendr¨¢ que superar otra campa?a de ejercicios el pr¨®ximo a?o en el Mar Egeo y el canal de la Isla de Samos, con posibilidad de ser extendida al Mar Negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.