Europa permitir¨¢ a los accionistas unir fuerzas contra las decisiones del consejo
La nueva normativa ampl¨ªa los preceptos en los que los inversores pueden coordinarse
La nueva normativa que ultima el regulador europeo del mercado de valores (ESMA, por sus siglas en ingl¨¦s) ha hecho p¨²blico este martes su propuesta de regulaci¨®n de las ofertas p¨²blicas de venta. Dentro de este cambio normativo, la instituci¨®n aprovecha para ampliar las situaciones en las que los accionistas no mayoritarios pueden sumar fuerzas con vistas a contrapesar el poder del consejo de administraci¨®n.
As¨ª, el regulador elabora una "lista blanca" con las actuaciones que no implican necesariamente la existencia de un pacto social. En concreto, la instituci¨®n aboga porque los accionistas puedan votar de forma conjunta determinadas decisiones o medidas y llevar propuestas al consejo para que se debate su puesta en marcha. Sin embargo, deja fuera la posibilidad de intervenir en los procesos de selecci¨®n y nombramiento de los consejeros, por la diferente legislaci¨®n de cada pa¨ªs.
El punto m¨¢s importante de la propuesta es que adoptar estas posturas de fuerza y cooperaci¨®n "no implicar¨¢ la conclusi¨®n de que los accionistas est¨¢ actuando de forma concertada". Por tanto, contin¨²a la ESMA, no deber¨¢n lanzar una opa sobre el 100% de la compa?¨ªa, tal y como estipula la ley cuando un accionista supera el 30% del capital.
"La decisi¨®n de hoy (por este martes) significa que los accionistas pueden estar confiados en que las autoridades adoptar¨¢n un punto de vista consistente con sus actividades como inversor en una empresa", afirma Steven Maijoor, presidente de ESMA. Con ello, adem¨¢s, se garantiza que ser¨¢n tratados de forma homog¨¦nea en todos los pa¨ªses europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.