El FROB recibe seis ofertas para hacerse con el 88% de NCG Banco
BBVA, CaixaBank, Santander, Banesco y dos fondos se presentan a la subasta El FROB analizar¨¢ las propuestas para decidir si abre una nueva puja

Seis ofertas se disputan el control de NCG Banco, la entidad surgida de la malograda fusi¨®n de Caixanova y Caixa Galicia, que ha recibido unos 9.000 millones de euros de dinero p¨²blico. El Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) anunci¨® a trav¨¦s de un comunicado que hab¨ªa recibido este lunes, ¨²ltimo d¨ªa de plazo, seis ofertas vinculantes para hacerse con el 88,33% del capital que est¨¢ en venta a trav¨¦s de una subasta.
Aunque el FROB no detall¨® cu¨¢les son las ofertas, fuentes del mercado se?alan que se han presentado a la subasta los tres mayores bancos espa?oles (Santander, BBVA y CaixaBank), el venezolano Banesco y dos fondos de inversi¨®n. Los fondos son Guggenheim y JC Flower, aunque este ¨²ltimo lo ha hecho con una oferta conjunta con Oak Tree. Wilbuir Ross y Anchorage, otros dos fondos de inversi¨®n que mostraron inter¨¦s han optado por retirarse del proceso. En el sector se considera que CaixaBank es el favorito, aunque no ha trascendido el importe de las ofertas que, en todo caso, supondr¨¢n una importante p¨¦rdida de dinero p¨²blico.
El FROB estudiar¨¢ en las pr¨®ximas horas las ofertas vinculantes recibidas y decidir¨¢ si adjudica NCG a la mejor o si abre una segunda fase. Adjudicar¨¢ directamente el banco si la mejor oferta supera en m¨¢s de 200 millones a la segunda y adem¨¢s es un 50% superior a ella. Inicialmente, el FROB estaba dispuesto a cerrar la subasta con tal de que se cumpliese una de las dos condiciones, pero ahora exige las dos simult¨¢neamente.
Si las diferencias son menores con cualquiera de esos dos criterios, el FROB abrir¨¢ un segunda fase en la que solicitar¨¢ a las tres entidades que hayan presentado las mejores ofertas en la primera fase que presenten su oferta definitiva. Para realizar esa posible segunda oferta se tomar¨¢ como referencia el per¨ªmetro de la oferta ganadora en la primera fase. En esa primera fase se presentaban por separado ofertas sobre el banco y sobre cr¨¦ditos fallidos.
El rescate de la entidad se saldar¨¢ con fuertes p¨¦rdidas para el Estado?
El pasado 19 de noviembre el FROB decidi¨® iniciar formalmente la apertura del proceso de subasta de NCG Banco y fij¨® en el 13 de diciembre (posteriormente ampliado hasta el 16) la fecha tope de presentaci¨®n de ofertas vinculantes de las entidades y fondos interesados en la entidad gallega.
La subasta del banco, actualmente controlado mayoritariamente por el Estado (el 63% est¨¢ en manos del FROB y se vende tambi¨¦n un 15% en poder del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, que compr¨® sus t¨ªtulos a peque?os inversores), arranc¨® a principios de octubre, cuando se empez¨® a facilitar a los interesados la informaci¨®n detallada de la entidad tras el an¨¢lisis realizado por BNP Paribas.
El pasado jueves, el FROB comunic¨® a todos los interesadas que el grupo gallego contaba con 2.350 millones en activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en ingl¨¦s) que cualquier ganador, tanto banco como fondo, podr¨¢ computar como capital. Esto se explica porque el Estado garantiza al comprador que podr¨¢ compensar ese monto en un plazo de hasta 18 a?os con los beneficios que vaya generando o, de lo contrario, recibir¨¢ deuda p¨²blica.
Pero adem¨¢s, Novagalicia suma unos 2.000 millones m¨¢s en DTA a¨²n sin activar y que, dependiendo de la capacidad del vencedor de la subasta para generar resultados, podr¨¢ aprovechar en mayor o menor medida. Es aqu¨ª donde la gran banca espa?ola juega con ventaja por su capacidad de generar beneficios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.