Guindos: ¡°Tendremos un fondo de resoluci¨®n ¨²nico en diez a?os¡±
El ministro de Econom¨ªa cree que el acuerdo del Eurogrupo es un ¡°avance importante¡±
![El ministro español de Economía, Luis de Guindos (derecha), conversa con el presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, al comienzo de la reunión de Ministros Europeos de Economía y Finanzas (Ecofin) en Bruselas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NGSTK7OSVRCI4RKIHS2LW5D5IA.jpg?auth=ad7e3be37f304cdd93200ef59a75a551d280a02e645ab9623e76e7d189921275&width=414)
Habr¨¢ que esperar diez a?os para ver un fondo de resoluci¨®n verdaderamente ¨²nico, como reclamaba ante la Euroc¨¢mara esta semana el presidente del BCE, Mario Draghi. ¡°Hemos alcanzado el objetivo y eso es un avance importante¡± ha declarado esta ma?ana Luis de Guindos a la entrada del Ecofin ¡ªla reuni¨®n de ministros de Econom¨ªa de la UE¡ª sobre el fondo ¨²nico de resoluci¨®n que han acordado los ministros de Econom¨ªa de la zona euro, que estar¨¢ disponible en una d¨¦cada y que ahora tienen que ¡°rematar¡± con el resto de responsables europeos. El Eurogrupo ha acordado reducir el papel del MEDE ¡ªel fondo europeo de rescates¡ª de cara a la liquidaci¨®n de bancos, papel que asumir¨¢ el fondo de resoluci¨®n ¨²nico.
Durante el tiempo transitorio hasta que el fondo de 55.000 millones est¨¦ disponible, el ministro ha afirmado que existir¨¢ una ¡°red de seguridad¡± y que por el momento se han establecido ¡°una serie de cortafuegos¡± que evitar¨¢n cualquier desastre en el caso de que alg¨²n banco europeo se acerque al abismo. Los bancos espa?oles estar¨¢n lejos de hacer temblar el sistema financiero europeo seg¨²n Guindos, que asegura que durante los dos pr¨®ximos a?os las entidades espa?olas no necesitar¨¢n ayudas y en caso de que las precisen podr¨¢n acudir a los mercados sin necesidad de que el sistema p¨²blico intervenga.
La red de seguridad es, a juicio del ministro, ¡°bastante espesa¡±. Si en el per¨ªodo en el que el fondo termina de ser completamente ¨²nico, un banco necesita ayudas p¨²blicas, primero se repartir¨¢n las p¨¦rdidas con los accionistas, despu¨¦s entrar¨¢ en juego el fondo -que se ir¨¢ mutualizando poco a poco cada a?o- y por ¨²ltimo, ¡°habr¨¢ posibilidades de establecer otros cortafuegos adicionales¡±. Cuando llegue la hora de liquidar un banco, la Comisi¨®n Europea dar¨¢ su opini¨®n y si es favorable a cerrar la entidad, ser¨¢ el Consejo -que representa a los Estados miembros- quien deba dar el paso final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MEDE
- Eurogrupo
- Ecofin
- Pol¨ªtica monetaria ¨²nica
- Luis de Guindos
- UBE
- Consejo UE
- UEM
- Ministerios
- Uni¨®n Europea
- Econom¨ªa europea
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica bancaria
- Relaciones exteriores
- Europa
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa