El Canal de Panam¨¢ y el consorcio inician reuniones para evitar el paro de la ampliaci¨®n
![Vista general de los trabajos de ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢ en el sector Pacifico el 4 de enero de 2014, en Ciudad de Panam¨¢.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RR635N4I576SZV72WFMP44EA7Y.jpg?auth=a012cfb5cf1ef61605715b6f598eb94124c43f96a5a1a4cb1686ba027202988b&width=414)
La Autoridad del Canal de Panam¨¢ (ACP) y el consorcio a cargo de la ampliaci¨®n de la v¨ªa acu¨¢tica iniciaron hoy una reuni¨®n en la que buscar¨¢n acordar un aporte de capital extraordinario que impida la paralizaci¨®n del proyecto en las pr¨®ximas semanas.
Fuentes de la ACP confirmaron a Efe que representantes del Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la administraci¨®n de la v¨ªa iniciaron pasadas las 10.00 hora local (15.00 GMT) el encuentro en el edificio sede de la Autoridad, en la capital paname?a.
La cita es la primera entre las partes desde que el GUPC, que lidera la espa?ola Sacyr, notific¨® el pasado 30 de diciembre la suspensi¨®n de las obras a partir del pr¨®ximo d¨ªa 20 si la ACP no reconoce "sobrecostos", que el consorcio cifr¨® en m¨¢s de 1.600 millones de d¨®lares y que no puede afrontar.
El encuentro de este martes se acord¨® ayer despu¨¦s de que la ministra espa?ola de Fomento, Ana Pastor, mantuviera reuniones por separado con el GUPC, el presidente paname?o, Ricardo Martinelli, y la ACP, a fin de lograr que las partes se sentaran a negociar una salida al conflicto contractual.
El administrador de la ACP, Jorge Quijano, dijo el lunes tras su entrevista con Pastor que la reuni¨®n de este martes con el consorcio era "para abordar algunos temas econ¨®micos que tiene que ver con el flujo de caja que ellos necesitan para poder seguir adelante con la obra".
"Estamos hablando de algunos fondos adicionales que ellos (el consorcio GUPC) tendr¨ªan que poner de su parte y nosotros igualmente pondr¨ªamos un adicional" para evitar "el paro de las obras", declar¨® Quijano.
El aporte extraordinario le dar¨ªa solvencia al consorcio durante los "pr¨®ximos dos o tres meses", que es el tiempo que tomar¨¢ la Junta de Resoluci¨®n de Conflictos (DAB, en ingl¨¦s) para resolver una reclamaci¨®n por "585 millones de d¨®lares" presentada por el GUPC en 2012, explic¨® el alto funcionario.
La DAB es la segunda instancia de reclamaciones prevista en el contrato. La primera es la ACP, y la tercera un arbitraje internacional en Miami, Estados Unidos, record¨® Quijano.
El alto funcionario reconoci¨® el lunes que este primer acercamiento "no significa" que ya no exista "la intenci¨®n de suspensi¨®n" de las obras a partir del pr¨®ximo d¨ªa 20, porque el reclamo de m¨¢s de 1.600 millones de d¨®lares "tiene que fluir a trav¨¦s del proceso" previsto en el contrato, y el consorcio tendr¨¢ que "sustentarlo".
Pastor, quien contin¨²a en Panam¨¢ aunque no participa en el encuentro entre la ACP y el GUPC, se declar¨® el lunes "satisfecha" por la "buena disposici¨®n" de las partes para dialogar a partir de hoy y tratar de evitar la paralizaci¨®n de las obras de ampliaci¨®n.
"El primer acuerdo, y es importante este avance, es que GUPC acepta presentar sus reclamos por los canales que establece el contrato", una de las exigencias de la ACP, resalt¨® ayer la ministra espa?ola en rueda de prensa en la sede de la Embajada de Espa?a.
El anuncio del inicio de las negociaciones en Panam¨¢ impuls¨® ayer las acciones de Sacyr en la Bolsa de Madrid en un 6,01 %, tendencia que se manten¨ªa en la apertura de la jornada burs¨¢til de este martes, cuando sub¨ªan un 4,75%.
El pasado 2 de enero, tras hacerse p¨²blica la intenci¨®n de Sacyr de suspender las obras, sus acciones se desplomaron un 8,95% en esa jornada madrile?a, lo que continu¨® al d¨ªa siguiente con otra ca¨ªda del 6,86%.
Sacyr y la italiana Impregilo tiene una participaci¨®n del 48% en el GUPC, que adem¨¢s integran la belga Jan de Nul y la paname?a CUSA.
El consorcio obtuvo en 2009 el contrato por 3.118 millones de d¨®lares para la construcci¨®n del tercer juego de esclusas del Canal de Panam¨¢, cuyo proyecto de ampliaci¨®n tiene un costo global de 5.250 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.