EE.UU. anuncia sanciones a nuevas empresas que comercian con Ir¨¢n
![El subsecretario del Tesoro de EE.UU., David Cohen (c). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GXCWKEJ7KUALYTR6FHKZV2IUCI.jpg?auth=41af4ee70405d23ea15c71cf19e6bdf556ded844493b66dad8c66ad1666d00e9&width=414)
El Departamento del Tesoro de EEUU anunci¨® hoy nuevas sanciones contra un conjunto de entidades e individuos en varios pa¨ªses, entre ellos Espa?a, por evadir la prohibici¨®n de Washington de llevar a cabo negocios con Ir¨¢n.
"Los objetivos mundiales se?alados hoy juegan un papel importante a la hora de apoyar el programa nuclear de Ir¨¢n y su respaldo activo al terrorismo", afirm¨® David S. Cohen, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia financiera del Tesoro, en nota de prensa.
Estas sanciones permiten bloquear los activos que estas entidades y personas puedan tener en EEUU y proh¨ªben que ciudadanos estadounidenses mantengan relaciones financieras con ellos.
Las entidades e individuos sancionados ahora est¨¢n ubicados en Turqu¨ªa, Espa?a, Alemania, Georgia, Afganist¨¢n, Emiratos ?rabes Unidos y Liechtenstein.
En el caso de Espa?a, se trata de la firma Advance Electrical and Industrial Technologies SL (AEIT), con sede en la localidad catalana de Igualada y cuyo ¨²nico accionista es Pere Punti, quien facilitaba acceso a tecnolog¨ªa nuclear, seg¨²n el Tesoro estadounidense.
Algunas de estas empresas ayudaron a Teher¨¢n a esquivar la prohibici¨®n de exportaciones de petr¨®leo y otras canalizaban actividades de Ir¨¢n en los conflictos de Siria y Afganist¨¢n, agreg¨® ese Departamento del Gobierno estadounidense.
Se trata de la segunda vez que Washington anuncia una nueva ronda de sanciones econ¨®micas desde que en noviembre, las portencias del Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia m¨¢s Alemania) acordasen con Ir¨¢n en Suiza liberar parte de los fondos iran¨ªes retenidos en el extranjero a cambio de que Teher¨¢n frenase su programa nuclear.
"Estados Unidos ha dejado claro que a medida que se aplica el Plan de Acci¨®n Conjunta, supeditado al cumplimiento de Ir¨¢n de sus propios compromisos, la abrumadora mayor¨ªa de las sanciones siguen vigentes y continuar¨¢n siendo aplicados con fuerza", agreg¨® Cohen.
Desde que se alcanz¨® el pacto entre el G 5+1 y Teher¨¢n un grupo de senadores estadounidenses han expresado su deseo de aumentar la presi¨®n sobre Ir¨¢n para forzar al pa¨ªs a cancelar su programa nuclear, algo a lo que se opuesto el presidente de EEUU, Barack Obamam quien insiste en utilizar los la v¨ªa diplom¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.