CCOO rechaza el decreto de plantillas y cree que complica la gesti¨®n de los centros
![La consellera de Educaci¨®n de la Generalitat, Irene Rigau, a su llegada esta ma?ana a la reuni¨®n semanal del gobierno catal¨¢n en la que se ha aprobado un decreto que regula los procedimientos para definir el perfil y la provisi¨®n de los puestos de trabajo docentes, y que supone "modernizar" la funci¨®n p¨²blica en la ense?anza, seg¨²n ha indicado Rigau.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PX3RGFKV2LHC3QPFJ7UKV6TTA.jpg?auth=6fa4be8ce6ab2eb88b3e52391d3019c4928f0cccfb08041e0ebf81bfbdf18145&width=414)
El decreto aprobado hoy por el gobierno catal¨¢n sobre las plantillas de docentes en los centros escolares complica la gesti¨®n en las escuelas y no favorece la autonom¨ªa de los mismos, considera el sindicato CCOO de Catalu?a, que lo rechaza.
En un comunicado, la Federaci¨®n de Educaci¨®n de CCOO de Catalu?a ha denunciado la aprobaci¨®n del decreto de provisi¨®n y plantillas que, se?ala, "no establece cuales son las plantillas de un centro escolar".
Los directores de las escuelas p¨²blicas catalanas podr¨¢n elegir al 50 % de su plantilla en funci¨®n de la formaci¨®n y especializaci¨®n de los docentes, una opci¨®n que no afectar¨¢ a los funcionarios, sino a los interinos, y que apuesta por potenciar a los especialistas en ingl¨¦s.
As¨ª se recoge en el nuevo decreto aprobado hoy por el gobierno catal¨¢n en su reuni¨®n semanal, que regula los procedimientos para definir el perfil y la provisi¨®n de los puestos de trabajo docentes, y que supone "modernizar" la funci¨®n p¨²blica en la ense?anza, ha indicado hoy la consellera de Ense?anza, Irene Rigau, en rueda de prensa.
Por su parte, CCOO entiende que la gesti¨®n de los centros educativos se ha de basar en un buen proyecto educativo "que potencie la capacidad de compromiso, iniciativa y conocimiento personal del profesorado".
El decreto aprobado hoy "no favorece la autonom¨ªa de centro" sino que concentra las decisiones de a quien contratar en manos del director "ya que ni el consejo escolar ni el claustro ni la representaci¨®n de los trabajadores pueden supervisarlas", opina el sindicato.
Por otra parte, este decreto "pone en un compromiso" a las direcciones de los centros respecto al profesorado, ya que los hace responsables jur¨ªdicamente de sus decisiones, cuando hasta ahora reca¨ªa sobre la administraci¨®n.
A juicio del sindicato, el texto actual no es aplicable en su totalidad ya que se necesita la regulaci¨®n de la evaluaci¨®n del profesorado, de las zonas educativas y de la formaci¨®n y la promoci¨®n profesional.
"Para evitar confusiones, el texto deber¨ªa de eliminar todos los preceptos que dependen de decretos futuros o, como m¨ªnimo, establecer un calendario de aplicaci¨®n", considera CCOO.
El decreto complica la gesti¨®n de los centros y, lejos de simplificarla, regula una provisi¨®n innecesariamente complicada, a?ade esta central, que denuncia tambi¨¦n "el desamparo" de los trabajadores que se quedan sin representaci¨®n legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.