El Bundesbank no descarta el uso de medidas no convencionales en la eurozona
![El presidente del Bundesbank (banco central alem¨¢n), Jens Weidmann, no descart¨® hoy la posibilidad te¨®rica de que el Banco Central Europeo (BCE) recurra a medidas no convencionales para reactivar la econom¨ªa de la eurozona. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIL7IRILQC2CMVR2TCC5HLP67Q.jpg?auth=6ce261e18139eb29ac6a85ffd23368c67717c97033e7def66af807f190c40f12&width=414)
El presidente del Bundesbank (banco central alem¨¢n), Jens Weidmann, no descart¨® hoy la posibilidad te¨®rica de que el Banco Central Europeo (BCE) recurra a medidas no convencionales para reactivar la econom¨ªa de la eurozona.
Weidmann realiz¨® estas declaraciones en un encuentro con medios extranjeros en Berl¨ªn en el que subray¨®, no obstante, que mantener esta postura en abstracto no significa que vea necesario aplicarlas en el actual contexto macroecon¨®mico.
A este respecto, agreg¨® que en todo caso es preciso "atender a los l¨ªmites del mandato" de la autoridad monetaria, cuya ¨²nica misi¨®n es el control de los precios y tiene prohibido financiar a los Estados.
El presidente del Bundesbank, m¨¢ximo representante de la ortodoxia monetaria en la eurozona y entre los m¨¢s cr¨ªticos del BCE a este tipo de medidas, advirti¨® de los riesgos que una decisi¨®n de estas caracter¨ªsticas podr¨ªa conllevar.
A su juicio, las medidas no convencionales son "tierra desconocida", su "efectividad" no est¨¢ totalmente probada y su puesta en marcha podr¨ªa implicar "riesgos y efectos secundarios".
Weidmann se refiri¨® a la posibilidad de emplear las controvertidas medidas no convencionales tras reconocer que la eurozona, con los tipos de inter¨¦s al m¨ªnimo hist¨®rico del 0,25 %, se acerca al l¨ªmite del 0 % y que, por lo tanto, se le est¨¢n agotando las medidas convencionales para reactivar la econom¨ªa.
El presidente del Bundesbank aprovech¨® asimismo para animar a los pa¨ªses m¨¢s afectados por la crisis a no dejarse llevar por el "cansancio reformista" y seguir apostando por mejorar la competitividad de sus econom¨ªas.
En este sentido, resalt¨® que las econom¨ªas m¨¢s lastradas por la crisis ya han puesto lo peor "a sus espaldas" y que la prima real de la deuda soberana de la mayor¨ªa de estos Estados est¨¢ en la actualidad por debajo de los niveles a los que se mov¨ªa antes de la irrupci¨®n de la crisis.
Weidmann, que recalc¨® la importancia de "la estabilidad de precios, avanz¨® que hasta finales de 2016 no prev¨¦ que la inflaci¨®n supere el objetivo a largo plazo del BCE del 2 % y que durante ese per¨ªodo tendr¨¢ lugar una "suave subida".
En la actualidad no hay ninguna se?al de la que se pueda inferir que la inflaci¨®n vaya a superar el 2% entre 2014 y 2016, un per¨ªodo en el que el riesgo de deflaci¨®n -una ca¨ªda sostenida y duradera de los precios y su expectativa generalizada- es "limitado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.