La ALBA tilda de "injerencista e ilegal" al "Twitter cubano" creado por EE.UU.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am¨¦rica (ALBA) repudi¨® hoy el proyecto conocido como "Twitter cubano" supuestamente dise?ado por la Agencia para el desarrollo de EEUU (USAID) para Cuba, por su car¨¢cter "subversivo, injerencista e ilegal".
"ALBA-TCP repudia este nuevo proyecto subversivo, injerencista e ilegal contra nuestros pueblos, ejecutado con todas las caracter¨ªsticas de una operaci¨®n encubierta, que viol¨® flagrantemente el derecho internacional y la soberan¨ªa nacional de Cuba", declar¨® la organizaci¨®n en un comunicado.
A principios de mes, medios de prensa norteamericanos destaparon que Estados Unidos desarroll¨® a trav¨¦s de la USAID una especie de "Twitter cubano" para tel¨¦fonos m¨®viles, de nombre "ZunZuneo", para fomentar la disidencia entre j¨®venes de la isla.
EEUU reconoce que existi¨® dicho proyecto pero niega que el prop¨®sito fuera socavar al Gobierno cubano, algo que en La Habana denuncian como parte de la estrategia "subversiva" de Washington hacia la isla.
Para los integrantes de ALBA la creaci¨®n de esta red social alternativa ten¨ªa como objetivo "crear situaciones de desestabilizaci¨®n para provocar el derrocamiento del orden pol¨ªtico, econ¨®mico y social de ese pa¨ªs".
Por este motivo, exigen el "cese inmediato" de lo que definen como "ilegales e inmorales pr¨¢cticas".
El organismo, finaliza el comunicado, "condena en¨¦rgicamente esta nueva operaci¨®n subversiva, a la vez que espera la colaboraci¨®n por parte de los pa¨ªses cuyo territorio fue utilizado de forma il¨ªcita por la USAID para agredir a Cuba".
La Habana asegur¨® d¨ªas despu¨¦s de estas revelaciones que seguir¨¢ adelante con su plan para ampliar y mejorar los servicios de comunicaciones a sus ciudadanos, en los que se incluye a internet.
La ALBA naci¨® en 2004, impulsada tanto por el entonces presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, como por el l¨ªder cubano, Fidel Castro, como un mecanismo para la integraci¨®n de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y el Caribe basada en la solidaridad y en la complementariedad de las econom¨ªas nacionales.
En la actualidad la organizaci¨®n est¨¢ integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Santa Luc¨ªa, y Dominica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.