Los espa?oles sacrifican el gasto en ocio
El presupuesto de las familias desciende en 2013 al nivel m¨¢s bajo de la crisis, pese a afrontar subidas en pagos relacionados con la educaci¨®n o los medicamentos
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
![Una cafetería en la zona de ocio del puerto de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LVSWRR2SCA7JWMGIP4TRR4TOEQ.jpg?auth=e1d471d5ced74bbaf749700f1e5342064feb97479179b9df44572b56421ced70&width=414)
Si en algo no ha llegado a sentirse ese fin de la crisis e inicio de la recuperaci¨®n aireada por el Gobierno es en el dinero que reciben los ni?os de las familias. La llamada paga de los domingos sufri¨® un recorte medio del 21% por hogar el a?o pasado. Y llueve sobre mojado: acumula una ca¨ªda de m¨¢s del 50% desde 2006. El dato apareci¨® perdido hoy en la ¨²ltima Encuesta de Presupuestos Familiares, correspondiente a 2013, que public¨® el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) y, por anecd¨®tico que parezca, es una buena muestra de la econom¨ªa de guerra en la que se han sumido los hogares espa?oles desde que comenz¨® este largo declive econ¨®mico. El gasto medio por hogar mengu¨® otro 3,7% el a?o pasado, y son las partidas relacionadas con el ocio ¡ªhoteles, restaurantes, cine, espect¨¢culos...¡ª las que han sufrido el mayor ajuste, mientras que los gastos relacionados con la luz o el gas, la educaci¨®n o los medicamentos han aumentado.
![Fuente: INE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7AHTHR7DUT5B3TR2NVCZZ2QPA.png?auth=cf833d9093e90ac31f81d2f4b51c16ec02bd89efacc41cfc3e1e306698aa479e&width=414)
La encuesta tambi¨¦n refleja que, aunque las grandes cifras macroecon¨®micas hayan salido de la recesi¨®n, los balances dom¨¦sticos, incluso los infantiles, siguen en ca¨ªda libre. Con casi seis millones de parados y un nivel de renta muy disminuido, el gasto medio de los hogares ha bajado un 14,5% entre 2008 y 2013, hasta quedar en una media de 27.098 euros de media, el nivel m¨¢s bajo de toda la crisis, pero dentro de ese total hay algunos cap¨ªtulos que se han desmoronado. Las familias han reducido un 30% lo que destinan a vestirse y calzarse en esos cinco a?os, la misma tasa que ha disminuido el gasto en mobiliario y otros gastos de vivienda (con el mercado inmobiliario a¨²n lejos de la recuperaci¨®n) y pr¨¢cticamente lo mismo que ha ca¨ªdo el apartado de ocio, espect¨¢culo y cultura (29%).
Solo hay dos grandes ¨¢mbitos en los que los espa?oles han aumentado su presupuesto en este periodo, el correspondiente al hogar y los servicios vinculados a este (electricidad, gas o agua), que han aumentado un 3,7% y la ense?anza, cuyos gastos han escalado un 22%. En este salto tiene mucho que ver tanto el encarecimiento de las matr¨ªculas universitarias como las p¨¦rdidas de ayudas a libros de texto, entre otros. De hecho, en 2013, el ¨²nico ¨¢mbito en el que las familias espa?olas gastaron m¨¢s fue en la ense?anza, con una subida del 8,6%, lo que contrasta con la mayor ca¨ªda, del 8%, que se dio en restaurante, cines.
Los datos revelan que buena parte del sector de la restauraci¨®n salva los muebles gracias al tir¨®n del turismo, que es el motor de crecimiento m¨¢s recuperado de la econom¨ªa espa?ola. Seg¨²n los datos que el Ministerio de Industria hizo p¨²blicos recientemente, los visitantes extranjeros que Espa?a recibi¨® entre enero y abril gastaron la cifra r¨¦cord de 14.856 millones de euros, un 11,2% m¨¢s que el mismo periodo de 2013. Pero la cultura no tiene el mismo tir¨®n entre los visitantes for¨¢neos, muy abonados a¨²n al sol y playa. Las taquillas espa?olas vivieron en 2013 el peor resultado en 10 a?os y la recaudaci¨®n baj¨® un 16%.
Lo peor es que el c¨ªrculo se retroalimenta: la debilidad del consumo frena la inversi¨®n y la creaci¨®n de empleo, con lo que los ingresos familiares no mejoran y eso a¨²n agrava m¨¢s la anemia de la demanda interna. Eso explica en buena parte que precisamente sean los hogares sustentados por jubilados lo que menos mermados ven sus gastos. El desembolso medio en las casas con un retirado como cabeza de familia se situ¨® en 25.553 euros anuales el a?o pasado, lo que supone un descenso de tan solo el 1%, y de hecho el a?o anterior incluso aumentaron su consumo, mientras que aquellos que tienen a una persona ocupada como principal apoyo han perdido un 4%, hasta quedar en 30.713 euros. La diferencia entre unos y otros se est¨¢ estrechando como consecuencia de esta tendencia. Los hogares comandados por un parado tambi¨¦n empeoraron su capacidad de gasto con relaci¨®n al a?o anterior, hasta los 17.985 euros, un 6,1%.
El copago farmac¨¦utico tambi¨¦n asoma en la ensalada de n¨²meros, ya que el gasto medicamento y otros productos ha aumento un 9,2%, o la subida de impuestos al tabaco de picadura, cuyo gravamen se ha acercado al del tabaco (del 51% sobre el precio final). El apartado de ¡°otros tabacos¡±, que incluye los de picadura y excluye cigarrillos y puros, ha duplicado su gasto en los dos ¨²ltimos a?os, debido tambi¨¦n a que el coste sigue siendo m¨¢s barato que el de las cajetillas y es un modo de ahorro para los fumadores.
La encuesta del INE es muy detallada e incluye tambi¨¦n apartados de gasto como narc¨®ticos o prostituci¨®n, pero las casillas aparecen en blanco porque en las preguntas al respecto suelen quedarse sin respuesta en las entrevistas a los miembros de los hogares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)