Deflaci¨®n, salarios y paro
La prioridad es aprobar planes de est¨ªmulo fiscal, monetario y cambiario
![Jos¨¦ Carlos D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffe5cf3f6-4c28-4d77-b82a-a80ff355aef5.png?auth=b344c427768130e3f0aa1bf87222ee4ee5f266781738307df4b3c7ea5b252983&width=100&height=100&smart=true)
Tras mucho tiempo negando la realidad parece que se empieza a asumir la deflaci¨®n. En Europa es un riesgo y Draghi ya ha dado la voz de alarma, pero en Espa?a es un hecho y la OCDE ha advertido que m¨¢s bajadas salariales ser¨ªan perjudiciales. La causa, como en Jap¨®n, ha sido la restricci¨®n de cr¨¦dito y el desapalancamiento de la deuda privada que se intensific¨® tras la crisis de Bankia en 2012. Esto, combinado con la reforma laboral de ese mismo a?o que daba poder discrecional a las empresas para reducir salarios y el ajuste fiscal de julio de 2012, con subida del IVA incluida, provocaron una intensa destrucci¨®n de empleo y bajadas de salarios, sobre todo a trav¨¦s del aumento de empleo a tiempo parcial.
Seg¨²n la Agencia Tributaria las rentas declaradas por las familias en el IRPF desde 2011 han ca¨ªdo 30.000 millones, 5% nominal, principalmente por la destrucci¨®n de empleo. En abril y mayo aument¨® el empleo con fuerza aunque muy concentrado en hosteler¨ªa y turismo. Pero, eliminando el efecto estacional, los datos de junio, julio y agosto confirman que se ha moderado significativamente la creaci¨®n de empleo. Con la econom¨ªa de la eurozona estancada y riesgo de una tercera recesi¨®n las perspectivas para 2015 son inciertas.
En el debate p¨²blico empieza a coger fuerza la necesidad de subir los salarios, especialmente el salario m¨ªnimo. Siguiendo la t¨¦cnica escol¨¢stica del ceteris paribus ¡ªmanteniendo lo dem¨¢s constante¡ª se argumenta que la subida de salarios subir¨¢ el consumo y el empleo. Pero el salario tambi¨¦n es la principal partida de costes de las empresas y en funci¨®n de las elasticidades de oferta y demanda es muy probable que la subida salarial frene a¨²n m¨¢s la creaci¨®n de empleo.
La prioridad es aprobar planes de est¨ªmulo fiscal, monetario y cambiario pero con un bill¨®n de deuda p¨²blica tienen que ser europeos. En Espa?a deber¨ªa complementarse con una modificaci¨®n de la reforma laboral, en su parte de negociaci¨®n colectiva, con el fin de tener una regulaci¨®n que incentive el acuerdo y no que de poder discrecional a una de las partes. Tambi¨¦n ser¨ªa deseable un pacto de rentas. Es necesario un compromiso para frenar la deflaci¨®n salarial y que los salarios crezcan moderadamente vinculados a la productividad. Para que funcione el pacto, las empresas deben comprometerse a que el aumento de rentas se canaliza a inversi¨®n con el fin de aumentar el empleo.
Tambi¨¦n es condici¨®n necesaria que las bajadas de la prima de riesgo se trasladen a una reducci¨®n de los costes de financiaci¨®n de empresas y familias o el aumento de rentas ir¨¢ exclusivamente a reducir deuda. El Plan Draghi de compra de activos ayudar¨¢. Con la creaci¨®n de empleo aumentar¨¢ la renta, subir¨¢ el consumo, mejorar¨¢ la recaudaci¨®n de impuestos y disminuir¨¢ el d¨¦ficit p¨²blico. Este el mecanismo del flujo circular de la renta que permitir¨¢ reducir el desempleo y estabilizar la deuda p¨²blica y privada.
Pero este proceso ser¨¢ lento en el mejor de lo escenarios. Por eso el plan se debe complementar con un aumento de las pol¨ªticas activas de empleo, como pide la OCDE. El desempleo estructural es principalmente de baja cualificaci¨®n y hay que vincular una renta b¨¢sica a familias sin renta de subsistencia con formaci¨®n para mejorar su empleabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.