Tres millonarios chinos forjan una alianza para competir con Alibaba
El grupo Wanda abandera la alternativa de comercio electr¨®nico en China
![Desde la izquierda: Robin Li, de Baidu, con Wang Jailin, de Wanda, y Ma Huanteng, de Tencent](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7P3TN3ZCXCFBTPHTHEMG4Y2YBI.jpg?auth=fb75a38df6bc83f08aef88c8ca9d7a20b4da95ec2f9bed167863679bd646da7e&width=414)
El mercado del comercio electr¨®nico en China es demasiado suculento para que se lo quede solo uno. Esto es lo que debieron pensar Ma Huateng, Robin Li y Wang Jianlin, tres de los empresarios m¨¢s ricos de China, cuando hace menos de un mes unieron fuerzas para crear una nueva empresa que compita en este negocio justo cuando Alibaba, el gran dominador del sector en el pa¨ªs, ultimaba su flamante irrupci¨®n en Wall Street. Un estreno burs¨¢til, culminado este viernes, que ha situado a Alibaba entre las 20 compa?¨ªas m¨¢s valiosas del mundo, con una capitalizaci¨®n de 231.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de 180.000 millones de euros).
En la clasificaci¨®n elaborada por Bloomberg, Ma, Li y Wang ostentan la segunda, tercera y cuarta mayor fortuna en China, solo superados ahora por Jack Ma, fundador y presidente de Alibaba. Su ¨¦xito radica en que las empresas que dirigen (Tencent, Baidu y Wanda) son l¨ªderes en sus respectivos negocios, y su reciente uni¨®n se basa en que nunca han conseguido hacerse un hueco significativo en el sector del comercio electr¨®nico por separado.
El conglomerado Wanda es el mayor grupo inmobiliario del pa¨ªs. Cuenta con una extensa red de centros comerciales, hoteles de lujo y salas de cine. El a?o pasado desvel¨® una inversi¨®n de 6.200 millones de euros para crear una ¡°Ciudad del Cine¡± en la urbe costera de Qingdao y recientemente salt¨® a la actualidad espa?ola tras comprar el emblem¨¢tico Edificio Espa?a en Madrid. La compa?¨ªa pretende ahora llevar su inmenso negocio al terreno online en China en un momento en que la l¨ªnea entre el comercio f¨ªsico y el electr¨®nico se vuelve difusa y hay que actuar ante el indiscutible liderazgo de Alibaba.
La apuesta es fuerte: de los 630 millones de euros que se invierten en el nuevo proyecto conjunto, el grupo inmobiliario aportar¨¢ el 70%, mientras que Tencent y Baidu contribuir¨¢n con un 15% cada uno. De hecho, en una nota que comenta la alianza, la agencia de calificaci¨®n Fitch asegura que ¡°el capital asignado refleja el fuerte compromiso del grupo Wanda en este proyecto¡±.
Que Wanda haya escogido como socios a estas dos empresas tampoco es casual. Baidu es el principal motor de b¨²squeda en China con m¨¢s de 500 millones de usuarios activos mensuales y Tencent es l¨ªder en las redes sociales con las plataformas QQ y WeChat, que acumulan 829 y 438 millones respectivamente. Wanda sabe que sus aliados son el principal canal para acercar su oferta a los m¨®viles y tabletas de los chinos. ¡°Se trata b¨¢sicamente de servicios, como cine o karaoke, que incorporaremos a nuestras plataformas ya existentes, por ejemplo en los portales de compras en grupo o en el servicio de mapas", explica Anna Wang, responsable de comunicaci¨®n de Baidu. B¨¢sicamente, Wanda usar¨¢ las plataformas de Baidu y de Tencent para atraer a sus millones de usuarios. De ah¨ª viene la expresi¨®n que los tres presidentes no se cansaron de repetir cuando, a finales de agosto, anunciaron la alianza: ¡°Del online al offline¡±.
Si Baidu facilitar¨¢ la geolocali-zaci¨®n, Tencent sacar¨¢ tajada del acuerdo gracias a su sistema de pago, TenPay. Cada vez que uno de los futuros usuarios adquiera un producto o un servicio, realizar¨¢ el pago a trav¨¦s de su monedero virtual, que a pesar de haber sido bien recibido por el p¨²blico se ha quedado muy por detr¨¢s de Alipay, la plataforma de Alibaba.
Aunque la uni¨®n es de tres gigantes que dominan sus sectores, no todo el mundo es optimista sobre el resultado. ¡°Nuestros an¨¢lisis indican que la posibilidad de fracaso de esta alianza es el 50%, porque las tres empresas ya han sufrido varios reveses en el sector del comercio electr¨®nico¡±, asegura Cao Yong, director del Centro de Investigaci¨®n del Comercio Electr¨®nico en China. ¡°Adem¨¢s, Wanda deber¨¢ mantener activos a Tencent y Baidu para poder sacar el m¨¢ximo provecho de sus recursos¡±, a?ade. Sobre todo al primero de ellos, porque su 15% de participaci¨®n en otro portal de comercio electr¨®nico, jd.com, podr¨ªa desmotivarle en caso de que el nuevo proyecto se convierta en un competidor real en el creciente mercado chino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.