Cebri¨¢n: ¡°Latinoam¨¦rica debe prepararse para el tsunami digital¡±
El presidente ejecutivo de PRISA cree que el fen¨®meno del Estado Isl¨¢mico se debe al fracaso de la primavera ¨¢rabe
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
![Juan Luis Cebri¨¢n, en la Asamblea del CEAL.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4NRFWNMREMWYPNFL2U7MMNFR34.jpg?auth=af6e2c88c60b8c8add6f7b3c2dcb173e8796edf5acd93fc663cd4a5e7d40e05c&width=414)
El presidente ejecutivo de PRISA, Juan Luis Cebri¨¢n, se?al¨® hoy que "Latinoam¨¦rica debe prepararse para el tsunami digital" que ya ha azotado a Europa y a Estados Unidos cambiando radicalmente el panorama de los medios de comunicaci¨®n y la industria cultural, tanto en sus modelos de negocio como en su relaci¨®n con los usuarios.
El ejecutivo indic¨® que mientras en Europa y en Estados Unidos los medios y, en particular los diarios y el mundo editorial, han sufrido una crisis severa por la irrupci¨®n de los medios online, en la mayor¨ªa de los pa¨ªses de Latinoam¨¦rica no se ha dado ese proceso e incluso se est¨¢ viviendo un boom de publicidad. Pero se mostr¨® convencido de que ese fen¨®meno se reproducir¨¢ en breve en la regi¨®n y que los medios latinoamericanos deben afrontar esa revoluci¨®n digital como una oportunidad y no como un problema.
¡°No caigan en el espejismo de que no van a sufrir lo mismo que hemos pasado aqu¨ª. Y es que las nuevas tecnolog¨ªas van a cambiar fundamentalmente el espectro de los medios de comunicaci¨®n y eso va a afectar no solo en su negocio sino a la vertebraci¨®n de las opiniones p¨²blicas y a c¨®mo va a funcionar la democracia en el futuro¡±, indic¨® el directivo durante su intervenci¨®n en la XXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de Am¨¦rica Latina (CEAL), que se celebra en Madrid.
El presidente ejecutivo de PRISA (grupo editor de EL PA?S) indic¨® que Latinoam¨¦rica tiene un gran potencial porque se trata de un mercado cultural ¨²nico de 730 millones de personas, en el que la penetraci¨®n de Internet es solo del 54% pero con un perfil de crecimiento amplio gracias al aumento de la clase media y a la extensi¨®n de redes que est¨¢n llevando a cabo los operadores.
Cebri¨¢n insisti¨® en la buena salud de la que goza la prensa impresa en la regi¨®n, aunque alert¨® de leyes que limitan la inversi¨®n extranjera en los medios de comunicaci¨®n en algunos pa¨ªses (Venezuela, Ecuador, Argentina y otros), en la instrumentalizaci¨®n de la justicia para asediar a los medios y en la presencia de fuertes monopolios locales dominantes cuya relaci¨®n con el poder pol¨ªtico es ambivalente y peligroso para la formaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica.
El tambi¨¦n presidente de EL PA?S record¨® que PRISA se ha enfocado para ser un grupo global, en el que la mitad de los ingresos provienen de Latinoam¨¦rica, y pronto ser¨¢ la principal fuente de facturaci¨®n. ¡°Pronto seremos m¨¢s iberoamericanos que espa?oles¡±, se?al¨®, y ofreci¨® algunos datos para recalcar la importancia de la regi¨®n para el grupo de comunicaci¨®n: el 78% de ingresos de Santillana proceden de Latinoam¨¦rica; el diario EL PA?S tiene 5,9 millones de usuario ¨²nicos y las radios del grupo 29,8 millones de oyentes.
Cebri¨¢n tambi¨¦n analiz¨® el fen¨®meno del Estado Isl¨¢mico y lo atribuy¨® al fracaso del movimiento de la primavera ¨¢rabe que comenz¨® en Egipto y gener¨® un espejismo que llev¨® a hacer creer que se pod¨ªan establecer democracias en los pa¨ªses del norte de ?frica y Oriente Pr¨®ximo. ¡°Ninguno de esos pa¨ªses, salvo T¨²nez, se ha salvado del desastre¡±, indic¨®. En este sentido, record¨® que esos movimientos se generaron en gran medida por la capacidad de movilizaci¨®n de las redes sociales, que desvertebran la opini¨®n p¨²blica, pero esa desvertebraci¨®n ha sido aprovechada por los movimientos extremistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)