Las comunidades suprimen 715 empresas p¨²blicas desde 2012
Las autonom¨ªas eliminan 53.544 empleos en los ¨²ltimos tres a?os, seg¨²n cifras recopiladas por Hacienda
Las comunidades aut¨®nomas han eliminado 715 entes y empresas p¨²blicas entre principios de enero de 2012 y julio de 2014. De esta forma, los Gobiernos regionales han cerrado m¨¢s entidades de las 508 que hab¨ªan planeado suprimir. En concreto, las autonom¨ªas han dado de baja 526 empresas p¨²blicas y tienen otras 189 sociedades con la actividad cesada o en fase de liquidaci¨®n. Las administraciones regionales a¨²n tienen en funcionamiento 1.656 sociedades de las 2.371 que hab¨ªa al inicio del proceso.
La consecuencia m¨¢s directa del cierre de empresas p¨²blicas es la reducci¨®n de las plantillas de las administraciones regionales en 53.544 empleados, seg¨²n el ¨²ltimo informe sobre reordenaci¨®n del sector p¨²blico elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, que calcula que la extinci¨®n de entes junto con otras medidas de racionalizaci¨®n supone un ahorro de 21.587 millones de euros para el sector auton¨®mico.
Asturias y Castilla y Le¨®n han llevado su compromiso con la reducci¨®n del sector p¨²blico m¨¢s all¨¢ de lo previsto. La regi¨®n gobernada por Javier Fern¨¢ndez (PSOE) ha superado con creces sus objetivos, al cerrar 10 sociedades en lugar de la ¨²nica entidad acordada. Castilla y Le¨®n ha cerrado 24 entidades de las dos planeadas.
La Comunidad Valenciana anunci¨® la supresi¨®n de 24 entes y ha cerrado 61, mientras que Catalu?a propuso eliminar 66 entes en enero de 2012 y en julio del a?o pasado hab¨ªa reducido su sector p¨²blico ya en 90. Y Andaluc¨ªa, ha pasado 110 entes a 132 suprimidos.
Arag¨®n, se hab¨ªa comprometido a eliminar 16 y lleva 21; Las Islas Baleares, de 93 a 104; Canarias, de 6 a 12; Cantabria ha pasado de crear un ente a eliminar 23 y Castilla-La Mancha, de 44 a 45; Extremadura, de 12 a 17; Galicia, de 38 a 52; Madrid, de 25 a 30; Murcia, de 47 a 53, Navarra ha pasado de 25 a 35, y La Rioja, de 0 a 6.
Reducir a¨²n m¨¢s el sector p¨²blico
Ese objetivo de reducci¨®n de 508 entes en 2012 se ha ido ampliando conforme las comunidades han ido tomando medidas de racionalizaci¨®n del gasto. En el informe de julio de 2014, el objetivo est¨¢ elevado a 834, lo que significa que las autonom¨ªas pasar¨¢n de reducir su sector p¨²blico un 21,43 por ciento al 35,18. Quedar¨¢n 1.537 entidades en funcionamiento.
Por comunidades, Andaluc¨ªa quiere llegar a la supresi¨®n de 137 entes y Catalu?a, a 123; las Islas Baleares proponen eliminar en total 110 y la Comunidad Valenciana, 71; Arag¨®n, 32; Asturias, 16; Canarias, 15; Cantabria, 26; Castilla y Le¨®n, 28; Castilla-La Mancha, 49; Extremadura, 21, Galicia, 60; Madrid, 35; Murcia, 59; Navarra, 46; La Rioja, 6.
Menos personal
La reducci¨®n de entes con los que las autonom¨ªas han contado en los ¨²ltimos a?os y la reestructuraci¨®n de los que han decidido mantener ha supuesto ahorros de costes, entre otras cosas por la reducci¨®n de personal. En total, se calculan unos ahorros entre todas las comunidades de 21.586 millones y la supresi¨®n de 53.544 puestos.
Seg¨²n el informe de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, de 2011 a 2015, Catalu?a ser¨¢ la comunidad que m¨¢s ahorre en cifras absolutas con estas medidas: 6.675 millones de euros y una reducci¨®n de plantilla de 12.842 efectivos.
La Comunidad Valenciana estima unos ahorros de 3.276 millones (9.089 puestos menos); Madrid, de 2.900 (4.066 puestos menos); Andaluc¨ªa espera gastar 1.537 millones menos (y una reducci¨®n de plantilla de 815 efectivos); y Galicia, 1.549 millones menos (633 empleos menos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.