El precio de la vivienda subi¨® un 2,5% en 2014
La compra por parte de extranjeros encadena cinco ejercicios consecutivos con crecimientos
El precio de la vivienda en Espa?a subi¨® un 2,55% en tasa interanual en el cuarto trimestre de 2014, seg¨²n la Estad¨ªstica Registral Inmobiliaria presentada este jueves en El Colegio de Registradores.?
"Los resultados de los ¨²ltimos trimestres constatan el cambio de tendencia en el precio de la vivienda, dando lugar a un cierto escenario de estabilidad de precios, con tasas positivas de muy baja cuant¨ªa", explican.
Las compraventas de vivienda registradas durante el cuarto trimestre han sido 77.881, mostrando un descenso frente al trimestre anterior del 2,11%, pero un incremento con respecto al cuarto trimestre de 2013 del 7,33%. Confirmando la tendencia de subida, las compraventas de casas usadas han sido 54.788 (70,35%), m¨¢s del doble de las 23.093 operaciones de vivienda nueva (29,65%).
En 2014 el n¨²mero total de compraventas de vivienda registradas ha sido de 318.928, 10.218 compraventas menos que en 2013. De estas, 118.863 (37,27%) han correspondido a vivienda nueva y 200.065 (62,73%) a vivienda usada.
La compra de vivienda por extranjeros ha alcanzado un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico en el cuarto trimestre, con un resultado del 13,88%. En el conjunto de 2014 han supuesto el 13,01% del total. De este modo, se acumulan cinco a?os consecutivos de crecimiento, desde el 4,24% del a?o 2009.
Pierden peso los rusos (de la tercera a la sexta posici¨®n en un solo trimestre). Los brit¨¢nicos se han mantenido en cabeza con el 18,62% de las compras realizadas por extranjeros en el cuarto trimestre, seguidos de franceses (9,39%), alemanes (7,25%), belgas (6,90%), italianos (6,13%), rusos (5,83%), suecos (5,83%), chinos (4,14%) y noruegos (3,74%).
El endeudamiento hipotecario muestra un crecimiento intertrimestral del 1,29%, habiendo alcanzado los 105.422 euros, un 0,89% superior al cuarto trimestre de 2013.
Los tipos de inter¨¦s mantienen la tendencia descendente de los ¨²ltimos trimestres, situ¨¢ndose en el 3,37% durante el cuarto trimestre (3,60% en el tercer trimestre). En cuanto a los tipos de referencia, el Euribor alcanz¨® un m¨¢ximo hist¨®rico, us¨¢ndose en el 92,18% de los nuevos cr¨¦ditos hipotecarios. Los contratos a tipo de inter¨¦s fijo se han quedado en el 4%.
Durante el cuarto trimestre del a?o la duraci¨®n inicial media de los cr¨¦ditos hipotecarios ha sido de 22 a?os y 9 meses, con ligero descenso del 0,73% con relaci¨®n al tercer trimestre pero increment¨¢ndose un 2,25% con respecto al cuarto trimestre de 2013.
Con los datos anteriores, la cuota hipotecaria mensual media se ha situado en 553,44 euros, dando lugar a un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico, con un descenso del 0,52% con respecto al tercer trimestre.
Por su parte, el porcentaje de la cuota hipotecaria con respecto al coste salarial ha descendido del 30%, marcando igualmente un m¨ªnimo hist¨®rico, con un 29,39%, descendiendo el 0,51% con respecto al trimestre precedente. Con respecto al cuarto trimestre de 2013, el descenso ha sido del 7,11%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.