La ca¨ªda de los precios se modera al 0,6% en abril por la subida de la luz
El IPC encadena 10 meses en territorio negativo. La electricidad se encarece
El ¨ªndice de precios de consumo (IPC) de abril reforz¨® la tendencia de este a?o: en la comparaci¨®n con 2014, los precios siguen siendo m¨¢s bajos, pero esa ca¨ªda es cada vez m¨¢s moderada. Seg¨²n el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), el IPC refleja este mes un retroceso del 0,6% en tasa anual, una d¨¦cima menos que en marzo.
"Este incremento se explica, principalmente, por la subida de los precios de la electricidad", a?ade la somera nota del INE, que por tratarse de una estimaci¨®n inicial (el dato definitivo se publicar¨¢ en dos semanas), no da m¨¢s detalles sobre la composici¨®n del IPC mensual. En el arranque del a?o, los precios de la luz han sido m¨¢s altos que los de 2014 porque en el pasado ejercicio la contribuci¨®n de las renovables fue mayor por las condiciones climatol¨®gicas. Adem¨¢s, este mes se puso en marcha la tarifa por horas, aunque habr¨¢ que esperar para comprobar la incidencia de este modo de cobro: las el¨¦ctricas tienen hasta julio para incorporarlo en las facturas, por lo que a la mayor¨ªa de los clientes se les aplica hasta entonces el promedio del primer trimestre (48 euros por MWhora) y se les devolver¨¢ (o se les cobrar¨¢) luego la diferencia. En mayo, adem¨¢s habr¨¢ tambi¨¦n otra devoluci¨®n correspondiente a la diferencia entre el precio real (m¨¢s bajo) y el tarifado en ese periodo.
Otra posible explicaci¨®n de la moderaci¨®n en la ca¨ªda de los precios est¨¢ en los combustibles. En las ¨²ltimas semanas, la gasolina y el gas¨®leo se han vuelto a encarecer, y aunque siguen muy lejos de los valores de 2014, cuando el barril de brent rondaba a¨²n los 100 d¨®lares (ahora est¨¢ en 60), el retroceso es cada vez menos acentuado. Y tambi¨¦n puede jugar alg¨²n papel en la comparaci¨®n anual el hecho de que la Semana Santa se celebrase el a?o pasado a mediados de abril.
Con el dato de abril, el ¨ªndice de precios encadena ya 10 meses en negativo, en lo que supone el mayor periodo en retroceso de la historia econ¨®mica reciente, superior incluso al que sigui¨® a la Gran Recesi¨®n de 2009. M¨¢s all¨¢ de los vaivenes de los precios energ¨¦ticos, la mayor parte de bienes y servicios que forma la cesta que calibra el IPC reflejan leves variaciones negativas o un estancamiento, se?al de que las empresas tratan de recuperar a marchas forzadas cuota de mercado tras a?os de debilidad en el consumo.
El diferencial con la zona euro sigue siendo favorable a la econom¨ªa espa?ola. En abril, seg¨²n la agencia Eurostat, el indicador adelantado de los Dieciocho refleja que los precios se estabilizaron (0% de tasa anual), tras cuatro meses en descenso. La agencia estad¨ªstica de Bruselas inform¨® tambi¨¦n de que la tasa de paro de la zona euro qued¨® en el 11,3% en marzo, la misma proporci¨®n que en febrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.