Slim propone trabajar 33 horas y tres d¨ªas por semana para reducir el paro
El empresario mexicano denuncia que las c¨¢rceles iberoamericanas est¨¢n llenas de inocentes retenidos por ser pobres
![El expresidente del Gobierno espa?ol Felipe Gonz¨¢lez (d) conversa con el empresario Carlos Slim momentos antes de la investidura del expresidente de Uruguay Julio Maria Sanginetti como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MHQL5HW7JMGAZYLIFL45L47KA4.jpg?auth=ac5f86a1dd8249c240bde85c2c8168e5a591e8419fc0f07860cc793479068b35&width=414)
En la conferencia de apertura de la XXI sesi¨®n plenaria del C¨ªrculo de Montevideo que se celebra hoy en la Universidad de Alicante, el empresario mexicano Carlos Slim ha insistido en su propuesta de una semana laboral de tres d¨ªas y 33 horas de trabajo como f¨®rmula para reducir el desempleo. Adem¨¢s, se ha mostrado partidario de retrasar la edad de jubilaci¨®n, ¡°porque retirarse a los 62 a?os hace insostenible el sistema¡±. En su opini¨®n, la semana laboral de tres d¨ªas permitir¨ªa dar cabida a mucho m¨¢s empleo ¡°y que el que quiera pueda tener dos trabajos¡±.
Slim ha abierto el turno de ponencias de una jornada destinada a analizar la crisis de gobernanza de la democracia representativa, en su condici¨®n de presidente empresarial del C¨ªrculo de Montevideo. Como ¡°espectador¡± de la realidad mundial, denunci¨® los que en su opini¨®n son los principales problemas de las sociedades democr¨¢ticas actuales.
Quien es considerado uno de los hombres m¨¢s ricos del Mundo, denunci¨® que las c¨¢rceles iberoamericanas ¡°est¨¢n llenas de inocentes que est¨¢n ah¨ª por ser pobres, m¨¢s que por los delitos menores que han cometido¡±, una cifra que ¡°algunas fuentes sit¨²an en el 20% de los presos¡±, seg¨²n Slim. Para reducir esa dram¨¢tica injusticia, el empresario mexicano propone recurrir a los servicios sociales como pena para delitos menores y el recurso a la mediaci¨®n y el arbitraje para evitar que asuntos de escasa importancia lleguen a tribunales a menudo saturados. ¡°Una familia modesta no puede perder al padre porque ha tomado le?a del bosque y estaba prohibido¡±, ha asegurado.
Contrario a bajar el sueldo a los pol¨ªticos
Escuchado atentamente por un auditorio que incluye a los expresidentes Felipe Gonz¨¢lez, Julio Mar¨ªa Sanguinetti, Belisario Betancur y Ricardo Lagos, Slim se ha mostrado contrario a la corriente que propone reducir el sueldo a pol¨ªticos y funcionarios. En cambio, cree que ¡°en Espa?a el sueldo de los ejecutivos es muy reducido. Hay que hacer como en Singapur, que paga muy bien a los funcionarios p¨²blicos¡±.
El empresario ha denunciado tambi¨¦n como uno de los defectos de las democracias modernas ¡°el exceso de leyes que a menudo son incompatibles¡±. En su opini¨®n, los gobiernos deber¨ªan crear comisiones destinadas a reducir el cuerpo legislativo para evitar los problemas que genera.
Durante la intervenci¨®n posterior, a cargo de Felipe Gonz¨¢lez, un grupo formado por alrededor de 70 estudiantes han interrumpido la sesi¨®n con protestas dirigidas tanto hacia al expresidente espa?ol como a Carlos Slim y al conjunto del C¨ªrculo de Montevideo. Durante una tensa charla con el rector Manuel Palomar, este ha resultado herido levemente en una pierna.
Sin embargo, ha rechazado recurrir a la fuerza p¨²blica. ¡°Este es un espacio de libertad¡±, ha declarado a EL PA?S, ¡°y les he pedido que dejen a los dem¨¢s ejercer la suya¡±. Tras diez minutos de protestas, los j¨®venes, pertenecientes a un sindicato de estudiantes que cuenta con un centenar de miembros seg¨²n han asegurado, han abandonado el paraninfo y la sesi¨®n ha continuado con normalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.