?Cu¨¢nto pagan las marcas por estar en la calle Serrano?
Preciados sigue siendo el eje comercial m¨¢s caro de Madrid y para alquilar un local hay que desembolsar 257 euros por metro cuadrado al mes, un 5% m¨¢s que un a?o antes
![El local de 15.000 metros cuadrados en el numero 32 de la calle Gran V¨ªa de la cadena Primark ha protagonizado las aperturas este 2015.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DPNHBUEVGX6QKI5NBMCR2SR62M.jpg?auth=13f07e4777b9735025c225131eaeed516947eceb0cc1e344652a236a68624ceb&width=414)
Madrid es la capital del shopping y por eso apenas hay locales disponibles -menos del 3%- en sus principales ejes comerciales. La calle Serrano se ha convertido en el caramelo preferido por las tiendas de moda. Es la nueva calle premium de la capital, tras las obras de remodelaci¨®n.
La calle ha sufrido una transformaci¨®n extraordinaria desde el a?o 2014, que se ha traducido en 25 aperturas y unos bajos niveles de disponibilidad, que han subido las rentas a 220 euros por metro cuadrado y mes. Esto supone un incremento del 21% en los precios de arrendamiento respecto de 2014, seg¨²n recoge el informe elaborado por BNP Paribas Real Estate. A finales del pasado a?o, eran 39 los locales disponibles, un 9% del total (en 2012 se encontraban cerrados un 7,7%). El a?o 2015 cerrar¨¢ con una tasa de vac¨ªo del 7,2% (31 locales). La mayor¨ªa se sit¨²an en el lado impar.
La mejora de la situaci¨®n econ¨®mica y coyuntural ha beneficiado a la calle Serrano, convirti¨¦ndose en destino deseado para las grandes marcas. Prueba de ello fue la reubicaci¨®n de Zara en 2013 y Massimo Dutti, la apertura de Louis Vuitton en el 66 y la reubicaci¨®n de Montblanc. Versace reinaugur¨® su tienda, tras el cierre en 2005, y ahora comparte acera con Longchamp, Michael Kors, Loewe y Gucci. Y la apertura reciente de El Corte Ingl¨¦s, dedicado exclusivamente a moda masculina.
Preciados, la m¨¢s visitada
No obstante, el eje m¨¢s caro de la capital sigue siendo Preciados, en su tramo desde la Puerta de Sol hasta la Plaza de Callao, donde la renta media es de 257 euros por metro cuadrado y mes, un 5% m¨¢s que un a?o antes, el mayor de los ¨²ltimos cinco a?os. Es la arteria m¨¢s transitada de la capital y desde el pasado 1 de octubre no hay locales disponibles para nuevos negocios. En 2014 solo hab¨ªa uno, dos en 2013 y durante los a?os de crisis (2001-2012) apenas eran 10 los locales en alquiler.
¡°La alta afluencia la convierte en favorita para aquellos operadores de moda y complementos que a¨²n no tienen presencia en el mercado espa?ol. Incluso para aquellos que ya contaban con presencia, han buscado su reubicaci¨®n en Preciados. Foot Locker pas¨® del n¨²mero 17 al 6, donde hasta hace unos meses ocupaba H&M la totalidad de la superficie comercial y Pandora se estren¨® hace unas semanas en el n¨²mero 24¡±, explica el informe de BNP Paribas Real Estate.
El coraz¨®n de la Milla de Oro
Si hablamos de lujo hay que dirigirse a la calle Jos¨¦ Ortega y Gasset, un referente consolidado para las marcas m¨¢s exclusivas, en concreto para 47 locales comerciales. Sin embargo, este eje ubicado en el barrio de Salamanca tiene una tasa de disponibilidad alta, del 6%, es decir, existen un total de 14 locales vac¨ªos. En 2015 las rentas se han situado alrededor de 185 euros por metro cuadrado y mes. El incremento ha sido de aproximadamente de un 13% respecto al 2014. Este a?o, la firma Brunello Cucinelli adquiri¨® el n¨²mero 14, donde Channel ten¨ªa su tienda y showroom, que a su vez se traslad¨® a la esquina con Lagasca (portal n¨²mero 16). Tambi¨¦n destaca la entrada de Bulgari en el n¨²mero 17, esquina con Claudio Coello.
Gran V¨ªa: buques insignia de la moda
Uno de los principales ejes comerciales de Espa?a es la calle Gran V¨ªa, ¡°el puerto de entrada de los flagship store de las marcas de moda a Madrid y al pa¨ªs. Las firmas de moda son predominantes en el tramo desde Plaza de Callao hasta la Red de San Luis o calle Fuencarral, ya que se trata del tramo m¨¢s comercial de toda la calle y el m¨¢s demandado tanto por operadores como por inversores¡±, indica el estudio de BNP Paribas Real Estate.
La cadena irlandesa Primark ha sido la protagonista en este a?o 2015 con su primer flagship o buque insignia en Espa?a. Ocupa casi 15.000 metros cuadrados en el numero 32. Con m¨¢s de 15 nuevos comercios inaugurados este a?o, la Gran V¨ªa ha revitalizado su oferta y tambi¨¦n sus rentas. Las rentas de un local tipo de 150 metros oscilan alrededor de 200 euros por metro cuadrado y mes, un 10% m¨¢s que hace un a?o.
La tienda oficial del Real Madrid, abri¨® la veda en 2013. Despu¨¦s, llegaron las aperturas del grupo Inditex que ofrece toda su gama de moda: Zara, Stradivarius, Bershka y Lefties. Estas marcas se enfrentan a la reciente competencia de H&M, Sfera, Mango y Tous. En el n¨²mero 19 est¨¢ prevista la apertura de la marca Adidas.
Animaci¨®n en Goya
Goya es una de las calles principales del mercado inmobiliario madrile?o y tambi¨¦n una de las m¨¢s transitadas y animadas. ¡°No se distingue una concentraci¨®n comercial por tramos, pero s¨ª una diferenciaci¨®n entre las dos aceras. En la acera impar, se observa m¨¢s actividad comercial, que va acompa?ada de una mayor afluencia de peatones, lo que provoca que los grandes operadores textiles tengan mucho inter¨¦s en ubicarse en este costado. En la acera par la oferta se concentra en restauraci¨®n y servicios¡±, se?alan en BNP Paribas Real Estate.
Las aperturas de Mango, Okeysi y Platea (espacio gastron¨®mico) junto con Primor y 18th October, han sido las principales operaciones que se han llevado a cabo en esta calle en 2015. La tasa de disponibilidad se sit¨²a en apenas un 3%, lo que ha repercutido en el crecimiento de la renta media del 8% en 2015, hasta los 150 euros por metro cuadrado y mes.
Fuencarral no pasa de moda
No pierde inter¨¦s la calle Fuencarral, que contin¨²a siendo el centro de atenci¨®n de grandes marcas de moda y complementos. La actividad incesante de este a?os han presionado los nuevos contratos de arrendamiento y al cierre de 2015 se estima un crecimiento de rentas del 15% anual. El alquiler medio es de 145 euros por metro y mes. Hay varias aperturas de calado: la americana Calvin Klein abri¨® en el n¨²mero 18. Brandy Melville realiz¨® su primera apertura en Madrid en el n¨²mero 52; Ese o ese inaugur¨® su local en el n¨²mero 50; y L¡¯Oreal apost¨® hace meses por el portal 59. La portuguesa Tiffosi abri¨®, con su marca Nyx, un segundo establecimiento y Mango He inaugur¨® en el n¨²mero 4. Otras aperturas han sido las de Primor (perfumer¨ªa) y Urban Decay (Cosm¨¦tica). BNP Paribas Real Estate observa una constante rotaci¨®n que impulsa una din¨¢mica demanda de locales en un eje con limitad¨ªsima disponibilidad y capacidad de expansi¨®n de oferta inmobiliaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sandra L¨®pez Let¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F92b1f0be-aff8-468f-8cdd-b08375a4c539.jpg?auth=46eae09140dd0cb8ca11c0d347187b46e60d47373eb972ebbe2051cde416e91d&width=100&height=100&smart=true)