La banca ultima el acuerdo para inyectar liquidez en Abengoa
La compa?¨ªa espera cerrar el pacto entre el martes y el mi¨¦rcoles
Los bancos acreedores ultiman los detalles de la inyecci¨®n de liquidez de emergencia que conceder¨¢n a Abengoa y que la empresa espera firmar el martes o el mi¨¦rcoles de la pr¨®xima semana, seg¨²n fuentes de su entorno. Fuentes bancarias, por su parte, aseguraron que los ¨²nicos obst¨¢culos que existen en estos momentos pasan por fijar las garant¨ªas que propone la empresa, as¨ª como la cuant¨ªa definitiva que pondr¨¢ cada entidad.
El grupo andaluz necesita liquidez inmediata para hacer frente al pago de las n¨®minas de diciembre (la extraordinaria de Navidad y la correspondiente a la mensualidad) y algunas obligaciones con acreedores, as¨ª como mantener la l¨ªnea abierta para algunos proyectos imprescindibles para su supervivencia. La cifra que maneja la empresa ronda entre 110 y 125 millones de euros. Una de las garant¨ªas que figura es la participaci¨®n del grupo en Abengoa Yield. No obstante, la empresa se resiste a vender parte de sus acciones al entender que lo har¨ªa a la baja, lo que supondr¨ªa una gran p¨¦rdida de valor.
Las propuestas ser¨¢n analizadas por cada banco para que despu¨¦s sean ratificadas por el grupo. Adem¨¢s de las entidades financieras, se espera que participe el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO), con una cantidad que no superar¨ªa los 20 millones. En paralelo, Abengoa pondr¨¢ en marcha un plan de reestructuraci¨®n consistente en desinvertir en activos por valor entre 2.500 y 3.000 millones de euros. El grupo se desprender¨¢ de todos los negocios que no sean de ingenier¨ªa, como las plantas de bioenerg¨ªa, redes y desalinizadoras, y aplicar¨¢ un recorte de gastos entre el 38% y el 40%.
Adem¨¢s de la liquidez inmediata, Abengoa present¨® unas necesidades de otros 300-350 millones para los meses de enero a marzo, fecha que marca el periodo del preconcurso en el que se encuentra ahora inmerso la entidad andaluza y que fue presentado el pasado 25 de noviembre en un juzgado de Sevilla. Durante ese periodo, la empresa debe llegar a un acuerdo con los acreedores (adem¨¢s de la banca mantiene una deuda de 5.500 millones con los proveedores) que le permita evitar el concurso de acreedores. De no llegar a un acuerdo, la suspensi¨®n de pagos de la empresa sevillana se convertir¨ªa en la mayor de la historia de Espa?a. Abengoa cifra en 8.903 millones su deuda total bruta consolidada con la banca, con un coste medio del 7%. De esta cifra, la mayor partida es deuda corporativa, por un importe de 5.828 millones a un coste medio del 7,6%.
El pasivo total del grupo a cierre del tercer trimestre ascend¨ªa a m¨¢s de 24.700 millones, una vez descontados los recursos propios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.