Jap¨®n amaga con devaluar su moneda
La fortaleza del yen, en m¨¢ximos de 17 meses frente al d¨®lar, pone en jaque los esfuerzos para reactivar la econom¨ªa
![Varios operadores japoneses trabajan delante de pantallas que marcan el tipo de cambio entre el yen y el dólar estadounidense.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NXNLUO7TLHRJSQYFKQ3SCLBI3Q.jpg?auth=4f26f8110074085e849315ad16407cd811288aa2a24093d672329c15a09eb30e&width=414)
Jap¨®n libra una dura batalla contra la deflaci¨®n para dejar atr¨¢s el estancamiento econ¨®mico, pero un nuevo frente pone en peligro las peque?as victorias logradas en los ¨²ltimos meses. El valor de la moneda nipona, el yen, alcanz¨® esta semana niveles m¨¢ximos en 17 meses frente al d¨®lar estadounidense, una mala noticia para el potente sector exportador japon¨¦s que se ha beneficiado en los ¨²ltimos a?os de una divisa d¨¦bil. Tokio advirti¨® este viernes que si es necesario intervendr¨¢ para revertir esta tendencia.
"Estamos observando los movimientos (del mercado de divisas) con una sensaci¨®n de nerviosismo. Las fluctuaciones excesivas y los movimientos turbulentos tienen efectos adversos (para la econom¨ªa nipona)", asegur¨® el ministro de Finanzas, Taro Aso, informa Efe. "Dependiendo de la situaci¨®n tomaremos las medidas necesarias", a?adi¨®, aunque no quiso aclarar si se refer¨ªa a una intervenci¨®n del mercado de divisas.
Desde que el actual primer ministro Shinzo Abe lleg¨® al poder en 2012, Jap¨®n ha emprendido un in¨¦dito programa de est¨ªmulo monetario masivo que llev¨® al yen a niveles m¨ªnimos, lo que dispar¨® las ventas al exterior de Jap¨®n al abaratarse sus productos. En los ¨²ltimos meses, sin embargo, la volatilidad en otras econom¨ªas ha llevado a los inversores a apostar por el yen por su condici¨®n de moneda refugio. La menor velocidad de la Reserva Federal estadounidense para subir tipos tambi¨¦n ha debilitado al d¨®lar. Desde principios de a?o, la moneda japonesa se ha apreciado m¨¢s de un 10% frente al billete verde.
Los comentarios de las autoridades frenaron moment¨¢neamente la tendencia y el yen termin¨® intercambi¨¢ndose alrededor de las 108 unidades por d¨®lar (el jueves lleg¨® a los 107). Los analistas dudan que, en el contexto actual, Jap¨®n decida intervenir directamente los mercados de divisas porque supondr¨ªa una nueva fuente de volatilidad en los mercados financieros internacionales y levantar¨ªa recelos entre sus principales socios comerciales, como Estados Unidos o China. En una entrevista al peri¨®dico The Wall Street Journal, Shinzo Abe asegur¨® esta semana que "hay que evitar definitivamente la devaluaci¨®n competitiva cualesquiera que sean las circunstancias".
Esto, sin embargo, no significa que el pa¨ªs decida ampliar por en¨¦sima vez su programa de est¨ªmulos o recorte de nuevo los tipos de inter¨¦s para lograr tal fin. "Aunque consideramos que la intervenci¨®n en los mercados de divisas es improbable, los movimientos del yen ponen cada vez m¨¢s presi¨®n sobre el Banco de Jap¨®n para que anuncie una mayor flexibilizaci¨®n a finales de este mes", asegura Marcel Thieliant, economista para Jap¨®n de Capital Economics. La pr¨®xima reuni¨®n del ente se celebrar¨¢ en los pr¨®ximos 26 y 27 de abril.
En febrero, ante unas perspectivas econ¨®micas desalentadoras, el organismo regulador dio una sorprendente vuelta de tuerca a la pol¨ªtica monetaria del pa¨ªs y situ¨® los tipos de inter¨¦s en terreno negativo (-0,1%) por primera vez en la historia. En el cuarto trimestre de 2015 la econom¨ªa se contrajo un 0,4% en comparaci¨®n con el trimestre anterior y se espera que, ante la falta de buenas noticias y el empeoramiento de la confianza empresarial, el Banco central nip¨®n recorte a¨²n m¨¢s la tasa de referencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.