Chocolates con ecosistema propio
La ecuatoriana Pacari fabrica sus productos usando cacao biodin¨¢mico
![Selección de cacao en la empresa ecuatoriana Pacari.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RW5KIEHHMVAW4UTUEWQWI4DFBU.jpg?auth=5f914157c4c1fcd2d4de8fd44ffbb66bfc9590c36cd5fe410ea92b43c5ac646a&width=414)
La fuerza de la tierra y el cosmos le han dado vida. Pacari, una empresa ecuatoriana reconocida por los International Chocolate Awards por fabricar uno de los mejores chocolates del mundo, presume de ser la ¨²nica firma en el planeta que utiliza cacao cultivado de forma biodin¨¢mica: una t¨¦cnica agr¨ªcola (desarrollada por el pedagogo y arquitecto austriaco Rudolf Steiner, a principios del siglo pasado) en la que se emplean cuernos de vaca, cuarzos y que est¨¢ regida por la fuerza de los astros. La magia contenida en las tabletas de esta empresa ha hipnotizado a los paladares m¨¢s suculentos de la industria. En menos de una d¨¦cada, Pacari ha recibido m¨¢s de 117 premios internacionales y su producto se exporta a m¨¢s de 37 pa¨ªses.
La historia de Pacari comienza en 2002. Santiago Peralta, un abogado criado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca (a 500 kil¨®metros de Quito), buscaba la ruta de un nuevo negocio. Despu¨¦s de haber probado suerte en la exportaci¨®n de muebles y desen?cantado por su profesi¨®n como jurista, puso la mira en el sitio que lo vio nacer. ¡°Desde peque?o tuve contacto con el campo¡, conoc¨ªa a los agricultores de cacao de varias regiones del pa¨ªs y vi que sufr¨ªan porque su producto era despreciado en el mercado internacional, a pesar de la tradici¨®n hist¨®rica que Ecuador tiene con el grano¡±, comenta v¨ªa telef¨®nica.
Apostar por la venta de esta materia prima era todo un riesgo, asegura. A principios del nuevo milenio, el comercio del cacao en el mundo pasaba por una de sus peores crisis: su precio alcanzaba su menor nivel en los ¨²ltimos 27 a?os, debido a una saturaci¨®n del mercado, seg¨²n la agencia alimentaria de la ONU. Ecuador sufr¨ªa el embate de la coyuntura: las exportaciones del insumo ca¨ªan m¨¢s de un 40% en 2000, mientras que la producci¨®n trataba de mantenerse a flote. El contexto, sin embargo, no fren¨® los planes de la compa?¨ªa. ¡°Nuestro principio fue poner al agricultor en el primer sitio¡ Ellos son la base de toda la cadena¡±, argumenta Peralta. Bajo esta condici¨®n, la firma empez¨® a pagar un 25% m¨¢s por el quintal de cacao (46 kilogramos) a cada campesino que se involucrara con la naciente compa?¨ªa. El compromiso de los cacaoteros era elaborar un producto que fuera org¨¢nico.
Sabor de Ecuador
Origen. Pacari Chocolate es una empresa familiar creada en 2002. Pacari, que significa "naturaleza" en quechua, utiliza el cacao fino de aroma conocido como Arriba Nacional.
Proceso. Es la ¨²nica compa?¨ªa chocolatera que cuenta con el sello Demeter Biodynamic Certification, el cual acredita que las fincas de producci¨®n mantengan un ecosistema autorregenerativo, libre de qu¨ªmicos, pesticidas y fertilizantes.
La empresa comenz¨® a exportar pasta y trocitos de cacao en 2002. Las productoras de chocolate de algunos pa¨ªses de Europa y Estados Unidos fueron sus primeros clientes. A la par, Peralta ¡ªque vivi¨® en Alemania y Portugal, en distintas ocasiones y por largas temporadas¡ª buscaba darle una impronta a su producto. Acu?¨® entonces la filosof¨ªa de la agricultura biodin¨¢mica: un m¨¦todo nacido a principios del siglo XXI que utiliza preparados ¡°homeop¨¢ticos¡± que logran aumentar la actividad biol¨®gica del suelo a cultivar, seg¨²n reza Demeter, una asociaci¨®n ecol¨®gica que ha constituido una red internacional de agricultores que utilizan esta t¨¦cnica. La asociaci¨®n, que ha acu?ado el t¨¦rmino ¡°biodin¨¢mica¡± como una marca registrada, considera que la elaboraci¨®n de compost, esti¨¦rcoles fermentados, purines y macerados de plantas nutren la tierra cultivada y mejoran la calidad de los productos. La organizaci¨®n, con sede en Alemania y fundada en 1997, representa hoy en d¨ªa a m¨¢s de 3.500 productores, de distintos cultivos, en 40 pa¨ªses diferentes.
A Peralta, y a un pu?ado de agricultores que trabajan con ¨¦l, le llev¨® cuatro a?os formar parte de este exclusivo grupo. ¡°La biodin¨¢mica tiene que ver con los ciclos de la vida en la tierra¡, los agricultores, con la ayuda de un t¨¦cnico, aplicamos varios preparados con esti¨¦rcol y cuernos de vaca, s¨ªlice, cola de caballo, c¨¢scaras de huevo y otros ingredientes que enriquecen las propiedades del ¨¢rbol del cacao¡±, explica Francisco Pe?arrieta, productor ecuatoriano que emplea este m¨¦todo y que vende el grano a Pacari.
Pe?arrieta comenta que desde que ha aplicado el m¨¦todo de la biodin¨¢mica en su parcela, hace m¨¢s de cuatro a?os, la producci¨®n de la materia prima ha aumentado entre un 25% y un 30% anualmente. Sin embargo, la teor¨ªa y el empleo de las distintas recetas sobre la tierra cultivable, que se aplican a la tierra seg¨²n la posici¨®n de los astros, ha sido criticada por algunos cient¨ªficos y expertos agr¨ªcolas, pues consideran que el enfoque ¡°m¨ªstico¡± carece de rigor cient¨ªfico.
En 2007, Peralta y Barbot¨® toman la decisi¨®n de llevar a Pacari (que en quechua significa ¡°naturaleza¡±) a otro nivel. ¡°Ten¨ªamos la materia prima: el cacao en pasta, que en muchas ocasiones vend¨ªamos a otras empresas en Europa que hac¨ªan trufas¡±, explica Peralta. El objetivo de estos emprendedores era fabricar un producto con un sabor ¨²nico, que pudiera competir con las mejores marcas internacionales, principalmente las del viejo continente, que dominan el mundo del chocolate gourmet.
¡°El contacto que ten¨ªamos con los agricultores, de diferentes regiones, nos permiti¨® descubrir nuevos aromas y sabores¡±, dice Peralta. Las notas caramelizadas de la lluviosa provincia de Esmeraldas (en la zona noroccidental del pa¨ªs), o el sabor floral y frutal de la seca provincia de Manab¨ª (centro-noreste de Ecuador), cuyo suelo ha recibido las cenizas volc¨¢nicas de los Andes, contribuyeron a que sus productos fueran ¨²nicos.
Las barras de Pacari llamaron la atenci¨®n en el mercado exterior, debido a su diversidad. En 2008 iniciaron la exportaci¨®n de su producto a Europa. Ahora vende a m¨¢s de 37 pa¨ªses de todo el mundo, entre ellos Suiza, B¨¦lgica, Francia, Italia, Emiratos ?rabes, Rusia, Colombia, Argentina, Per¨², Estados Unidos, Jap¨®n, China y Sud¨¢frica. Incluso, los organizadores del International Chocolate Awards han calificado a algunas de sus tabletas como las mejores de todo el planeta.
Diferencias clave
A diferencia de un chocolate que se compra en el supermercado, dice Victoria de la Torre, experta en chocolates gourmet, el producto de Pacari utiliza ingredientes de primera calidad. ¡°Por ejemplo, su chocolate negro no es amargo, las grasas que tiene son de origen vegetal y su sabor no es ¨¢spero como el que producen las grandes marcas que encuentras en el supermercado¡±, comenta De la Torre. ¡°El gran distintivo de la empresa es que estamos en toda la cadena de producci¨®n¡, le ense?amos al agricultor a cuidar la tierra y adem¨¢s pagamos el quintal de cacao un 25% m¨¢s caro que en el mercado, lo cual incentiva al productor a poner esmero en su trabajo¡±, comenta Peralta.
La empresa ha forjado una red de 3.200 familias que producen distintas variedades del grano. Pacari vende, aproximadamente, m¨¢s de 30 toneladas de chocolate al a?o: 20% se hace con materia prima desarrollada de manera biodin¨¢mica y el 80% se hace con insumo org¨¢nico. En Espa?a, a inicios de este a?o, la firma ecuatoriana firm¨® un acuerdo con El Corte Ingl¨¦s para que la tienda empezara a vender el chocolate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.