Toldos que dan ox¨ªgeno
Una nueva generaci¨®n de estores y persianas es capaz de purificar el aire
Si las plantas pueden transformar el di¨®xido de carbono en ox¨ªgeno, las persianas tambi¨¦n. El secreto es la fotocat¨¢lisis, que, al igual que la fotos¨ªntesis, es capaz de eliminar di¨®xido de carbono y otros contaminantes habituales en la atm¨®sfera mediante un proceso de oxidaci¨®n activado por la luz solar.
El concepto no es nuevo, de hecho nace en los a?os sesenta y es el m¨¦todo empleado para limpiar el interior de la estaci¨®n espacial internacional de la NASA. Pero su aplicaci¨®n se va extendiendo a m¨¢s industrias. La ¨²ltima han sido los elementos de protecci¨®n solar, como persianas, estores, toldos y dem¨¢s objetos de interiorismo. El objetivo es convertirlos en pulmones de las ciudades al ser capaces de disminuir los niveles de contaminaci¨®n.
La empresa Persax, marca de fabricaci¨®n 100% espa?ola, en colaboraci¨®n con la compa?¨ªa Pureti, de origen americano, acaba de lanzar al mercado espa?ol una l¨ªnea de productos que ya est¨¢n a la venta y que incorporan una sustancia qu¨ªmica acuosa y transparente que convierte los toldos, persianas, estores o celos¨ªas en elementos purificadores.
Los equipara a los beneficios que tiene un ¨¢rbol. Seg¨²n la compa?¨ªa, cuyos ensayos han sido dirigidos por la Universidad de Alicante, un metro cuadrado de esta sustancia equivale a tener un ¨¢rbol en casa, por lo que "una fachada de 1.000 metros cuadrados equivale a todo un bosque de 1.000 ¨¢rboles purificando el ambiente", explica Lorenzo Herrero, director adjunto de Persax.
Un metro cuadrado de sustancia equivale a tener un ¨¢rbol en casa
El l¨ªquido, que simplemente se pulveriza sobre el tejido, "est¨¢ compuesto por di¨®xido de titanio y aplicado a las superficies realiza una acci¨®n de fotocatalizaci¨®n, una reacci¨®n de oxidaci¨®n similar a la fotos¨ªntesis de las plantas, que cuando reciben luz solar pueden transformar el di¨®xido de carbono en ox¨ªgeno", explica Javier Poveda, ingeniero qu¨ªmico de Persax. Una vez oxidadas, las part¨ªculas se transforman en materia inerte, una especie de polvo que al ser pesado es arrastrado por la lluvia si se trata de elementos de exterior o cae al suelo si es en interiores. Adem¨¢s de descontaminante, es antibacteriano y autolimpiable.
Cualquier superficie es susceptible de convertirse en fotocatal¨ªtica. De hecho, consideran que ser¨ªa bueno que la normativa de construcci¨®n obligara a los promotores a aplicar la sustancia en los edificios de viviendas, de la misma forma que se exigen paneles solares.
Cuanta m¨¢s radiaci¨®n solar, m¨¢s eficaz y r¨¢pido. En interiores, para acelerar, puede ser necesaria una l¨¢mpara de luz ultravioleta. El producto se entrega al cliente testado y certificado y con una garant¨ªa de unos cinco a?os. De ocho a 10 a?os deja de ser efectivo. La empresa estudia ahora si en ese momento ser¨¢ necesario cambiar el elemento o puede acudir un operario al domicilio a realizar una nueva pulverizaci¨®n.
"El departamento t¨¦cnico aplica la sustancia en el elemento de protecci¨®n solar, atendiendo a unos valores y porcentajes exactos, para que la soluci¨®n produzca el resultado deseado", dice Beatriz Ochoa, directora de marketing de Persax. Por este motivo, no garantizan los mismos efectos si lo realizara el particular por su cuenta en un elemento antiguo. El precio de venta al p¨²blico supone un incremento de en torno 25 euros por metro cuadrado. Por ejemplo, en un toldo de nueve metros cuadrados de tejido el coste ser¨ªa de 225 euros.
En interiores, un estor tratado es capaz de limpiar el aire de la habitaci¨®n de humos, polvo, agentes al¨¦rgenos y malos olores. Si en la vivienda hay fumadores, se consigue reducir la cantidad de nicotina en el aire en un 84% en 20 minutos, seg¨²n los c¨¢lculos de la empresa. "Por esta raz¨®n, ha sido reconocido por la FDA (Administraci¨®n de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) como producto apropiado para ayudar a ni?os con enfermedades respiratorias. Una soluci¨®n para hospitales, colegios, hoteles y restaurantes", a?aden.
En persianas y fachadas exteriores es capaz de eliminar gran parte de las part¨ªculas de di¨®xido de carbono acumuladas en el ambiente y provocadas por los veh¨ªculos de combusti¨®n. "Reduce los componentes org¨¢nicos volantes en un 50% que proceden del humo del tabaco, de los autom¨®viles y de la materia org¨¢nica en descomposici¨®n, y que pueden causar a corto plazo irritaci¨®n, reacciones al¨¦rgicas y fatiga entre otros s¨ªntomas, siendo adem¨¢s los principales responsables de la destrucci¨®n de la capa de ozono. Acaba con los ¨®xidos de nitr¨®geno, que son los causantes de la irritaci¨®n ocular y problemas respiratorios. Y tambi¨¦n con los ¨®xidos de azufre, producidos por la contaminaci¨®n", explican.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.