El alza del petr¨®leo da un respiro al peso mexicano
La divisa mexicana recupera terreno (0,5%) frente al d¨®lar tras dos meses en picado
M¨¦xico se ha apuntado una jornada de tregua en medio del vendaval cambiario. Los ligeros repuntes en la cotizaci¨®n del barril de crudo y el par¨¦ntesis abierto en Reino Unido sobre su permanencia en la Uni¨®n Europea han servido para detener el bamboleo del peso. La divisa mexicana recupera terreno y rompe casi dos meses consecutivos de ca¨ªdas frente al d¨®lar.
Los bancos han llegado a venderse entre ellos cada billete verde por 18,7, lo que supone una apreciaci¨®n de casi el 0,5%. El mercado interbancario es el term¨®metro m¨¢s fiable para medir la temperatura cambiaria, que el Banco de M¨¦xico lleva intentando calmar con toda una bater¨ªa de medidas, desde la subasta de d¨®lares ¨Cya cancelada¨C, hasta el alza de tipos. En cuanto a los precios en el mercado del menudeo ¨Cdonde los bancos venden a empresas y particulares¨C el d¨®lar super¨® hace d¨ªas la cota de los 19 pesos. De momento, permanece estable en ese baremo. Pero no es descartable que la peor crisis cambiaria desde que el peso navega libremente al comp¨¢s del mercado llegue a romper el techo de los 20.
La presi¨®n de un d¨®lar fuerte la est¨¢n sufriendo pr¨¢cticamente todas las divisas emergentes desde que el a?o pasado la Reserva Federal (Fed) anunciase el cambio de tim¨®n rumbo a tipos de inter¨¦s normalizados, despu¨¦s de casi una d¨¦cada de barra libre. El hundimiento simult¨¢neo del precio de las materias primas empeor¨® el hurac¨¢n sobre Am¨¦rica Latina.
Son las mismas causas las que sirven de estimulante o depresor. El precio del barril de crudo West Texas Intermediate subi¨® hoy un 2%, mientras que el Brent mejor¨® casi un 3%. Despu¨¦s de un a?o y medio de desplome, cualquier ligero repunte es celebrado. Otra de las noticias de la semana que ha repercutido en los sensibles mercados ha sido el asesinato de la diputada laborista Jo Cox en plena ruta hacia la consulta conocida como Brexit. El suceso ha paralizado la publicaci¨®n de encuestas y ha puesto en suspenso la campa?a.
La votaci¨®n para la consulta en Reino Unido est¨¢ prevista para la semana que viene. La Fed ha condicionado su resultado a un nuevo movimiento en las tasas. Una salida brit¨¢nica de la Uni¨®n Europea significar¨ªa una nueva oleada de inestabilidad. La batuta para los movimientos del mercado de divisas la seguir¨¢ teniendo Janet Yellen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.