El ¡®renting¡¯ se suma a la ecolog¨ªa
El sector crece tras seis a?os de ca¨ªdas y se diversifica para ofrecer coches m¨¢s limpios y conectados
![Mar¨ªa Fern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff8aa1205-e8dc-4adf-b080-2485e080d9bc.png?auth=31a1d67ddcd125eaa37b3fd512555e9b8252e4d11b6f1067451d45a1dd5c3c7d&width=100&height=100&smart=true)
![Flota de coches de Northgate en Getafe, Madrid. ](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4RCMRQWAQSJR2T5ZYRTQDAIDZY.jpg?auth=7d6457ff34566da889bebf9bb7ca3eb42aa465d0ebc27f4c1595bbfaedc145d3&width=414)
Ya no es la propiedad, es el uso. Los cambios de h¨¢bitos en los consumidores est¨¢n impulsando nuevos y viejos negocios como el renting. El cl¨¢sico alquiler donde el cliente paga una cuota fija mensual por disfrutar de un coche ¡ªque suele incluir seguro, revisiones, impuestos y asistencia en carretera¡ª se est¨¢ recuperando con fuerza. La crisis ha sido un trago muy amargo. Tras seis a?os (2008-2014) de fuertes descensos, el renting empez¨® a sacar la cabeza del agua hace dos y en 2015 cerr¨® lo que se puede considerar un buen ejercicio: la facturaci¨®n alcanz¨® los 3.979 millones de euros, un 9,7% m¨¢s, superando incluso las previsiones iniciales de AER (la patronal del ramo). Se matricularon 172.321 coches (20% de avance) al calor de la incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica espoleada por las pymes y los aut¨®nomos. Es a ellos a quienes quieren conquistar los alquiladores con productos que no se entender¨ªan sin la transformaci¨®n digital y la econom¨ªa colaborativa. Las perspectivas son prometedoras: la decena de empresas consultadas aseguran que este ser¨¢ un buen a?o y muchas estiman que su crecimiento ser¨¢ de dos d¨ªgitos.
La flota de coches en Espa?a bajo este servicio casi roza ahora el medio mill¨®n. Para Agust¨ªn Garc¨ªa, presidente de la patronal, el nicho de las pymes tiene un ¡°enorme potencial¡± que podr¨ªa hacer crecer el parque de renting hasta el mill¨®n de veh¨ªculos. ¡°Ah¨ª es donde estamos m¨¢s volcados¡±. Arval, ALD, Northgate, LeasePlan o Alphabet, principales empresas del mercado, no dejan de anunciar nuevas soluciones. ¡°Siempre hemos tenido muy claro que las empresas del sector del renting somos aceleradores del proceso de renovaci¨®n de la flota de veh¨ªcu?los¡±, analizan desde Northgate, que tiene unos 42.000 veh¨ªculos y 1.000 empleados en Espa?a. Este operador es de los pocos que ?ofrecen coches el¨¦ctricos pensados para ciudades con restricciones de circulaci¨®n, por contaminaci¨®n o ruido.
Un uso com¨²n
La flota en espa?a roza el medio mill¨®n de veh¨ªculos y las ventas se mantienen al alza
Alphabet permite contratar por renting una flota en la que cada veh¨ªculo no se asigna a un usuario espec¨ªfico, sino que est¨¢ disponible para todos los empleados de una empresa seg¨²n sus necesidades. Los trabajadores pueden hacer un uso privado de los coches con tarifas por horas o minutos; de esta forma, por ejemplo, un BMW Serie 1 que a la empresa le costar¨ªa 500 euros mensuales, podr¨ªa salir por 100 o 200 euros menos si los empleados lo utilizasen fuera de su horario laboral.
Decenas de iniciativas constatan esos otros caminos abiertos por el sector. Alberto S¨¢ez, consejero delegado de LeasePlan, considera que ¡°el futuro del renting est¨¢ inevitablemente ligado al desarrollo de nuevas soluciones¡±. Un estudio de la empresa realizado conjuntamente con el MIT avanza que en 2020 unos 150 millones de veh¨ªculos estar¨¢n conectados v¨ªa wifi y del 60% al 75% podr¨¢n consumir, crear y compartir datos. Esos ser¨¢n los pilares de los servicios del futuro. ¡°Hemos desarrollado ocho nuevos productos, entre los que destaca el renting de motos el¨¦ctricas¡±, destaca David Henche, director de marketing. Otro ejemplo est¨¢ en Carflex, la nueva divisi¨®n de negocio de ALD, del grupo Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale, que permite a las empresas ampliar o adelgazar sus flotas de renting con contratos que pueden durar solo tres meses. No se elige modelo ni se estrena coche; en cambio, no hay coste de cancelaci¨®n del contrato.
Las empresas m¨¢s peque?as tampoco pierden de vista las tendencias. Reflex, compa?¨ªa que gestiona unos 2.800 veh¨ªculos, acaba de firmar un acuerdo con Repsol para fomentar el alquiler de coches alimentados por ?autog¨¢s. Alejandro Rodr¨ªguez, su director de operaciones, habla de un cambio de mentalidad del mercado enfocado a veh¨ªculos limpios. ¡°En las grandes ciudades estamos viendo restricciones por la contaminaci¨®n. Los coches con autog¨¢s consumen entre un 5% y un 10% menos que los di¨¦sel¡±, lo que se une a que emiten menos part¨ªcu?las de NOx. Pueden circular y aparcar por zonas restringidas y tienen una autonom¨ªa de unos 300 kil¨®metros, adem¨¢s del dep¨®sito de gasolina.
Alicia G¨¢lvez, directora comercial de Alphabet, constata el giro ecol¨®gico: ¡°Nosotros, por ejemplo, realizamos estudios sobre electrificaci¨®n de flotas. Le decimos al cliente hasta qu¨¦ punto le conviene seg¨²n el uso que le da a los veh¨ªculos. Estamos derivando a servicios de consultor¨ªa m¨¢s que a venta¡±.
Pedro Malla, director de ALD, proyecta que, m¨¢s all¨¢ de pymes y aut¨®nomos, el sector est¨¢ destinado a convertirse en proveedor para particulares. ¡°El carsharing, la tecnolog¨ªa, la conectividad entre los coches¡, eso ya est¨¢ aqu¨ª. Empezamos a tener flota conectada, a montar productos que encajen en esta nueva mentalidad. Antes ¨¦ramos una industria muy reactiva, ahora sabemos cu¨¢ndo un coche va a necesitar mantenimiento, d¨®nde hay un aparcamiento, un taller, la gasolinera a mejor precio¡ El cliente no quiere estar atado¡±. Desde CaixaBank Equipment Finance, Javier Mart¨ªn, su director, asegura que terminar¨¢n seduciendo a los particulares y, entre ellos, a los j¨®venes. ¡°Las nuevas generaciones perciben que la propiedad de un coche no les aporta valor¡±, cree.
?Y los precios? ¡°Todos hemos bajado como m¨ªnimo un 15%. Dudo mucho que las cuotas vayan a subir, aunque no pueden caer m¨¢s, estamos en m¨¢rgenes muy justos¡±, cree Alejandro Rodr¨ªguez. Pero persiste una idea: que el renting es un servicio exclusivo de grandes empresas. ¡°Los que no lo utilizan lo ven como un producto premium. Tenemos que desmontar esta idea¡±, dicen en AER.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa Fern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff8aa1205-e8dc-4adf-b080-2485e080d9bc.png?auth=31a1d67ddcd125eaa37b3fd512555e9b8252e4d11b6f1067451d45a1dd5c3c7d&width=100&height=100&smart=true)