Un carguero chino estrena de inc¨®gnito el nuevo Canal de Panam¨¢
Los ingenieros del Canal niegan las acusaciones sobre la mala calidad del hormig¨®n y el peligro de accidentes. La obra lava la imagen del pa¨ªs por los 'Panam¨¢ Papers'
El nuevo Canal de Panam¨¢ ya funciona, aunque no de manera oficial. El carguero Cosco Houston, de la modalidad panamax capaz de transportar hasta 7.000 contenedores, cruz¨® en la tarde del jueves, d¨ªa 23, (hora local) las esclusas del Canal ampliado, convirti¨¦ndose en el primer buque comercial que atraviesa la nueva v¨ªa, que se inaugurar¨¢ oficialmente el pr¨®ximo domingo, d¨ªa 26.
El barco, de la compa?¨ªa china Cosco, entr¨® por las esclusas de Gat¨²n en el Atl¨¢ntico y sali¨® por las esclusas de Cocol¨ª, en el Pac¨ªfico, sin ning¨²n incidente en su tr¨¢nsito de diez horas. Lamentablemente para este buque, su paso por el tercer carril abierto en el Canal Panam¨¢ no tuvo p¨²blico ni banderolas. Pas¨® de inc¨®gnito entre ambos oc¨¦anos porque su objetivo era servir de prueba definitiva para que nada falle en la inauguraci¨®n oficial que tendr¨¢ lugar este domingo, con la presencia de dos mil autoridades de delegaciones internacionales (el Rey em¨¦rito Juan Carlos representar¨¢ a Espa?a) y de miles de paname?os orgullosos de su principal obra p¨²blica,y primera referencia del pa¨ªs desde que fuera inaugurada originalmente en 1914.
Para el domingo, los titulares y la fotograf¨ªas del viaje inaugural est¨¢n reservados al Cosco Shipping Panam¨¢, un buque nuevo de la misma compa?¨ªa china que el Houston, botado en enero pasado, con una manga de 48,25 metros, y casi 300 metros de eslora que alberga una capacidad m¨¢xima de 9.472 contenedores.
El buque gan¨® en un sorteo el que participaron las principales navieras clientes del Canal el honor de ser el primer barco en atravesar de forma oficial el canal. De hecho, la naviera china para agradecer esa distinci¨®n, le cambio su nombre original Andronikos, por el de Shipping Panam¨¢. Fue construido en Hyundai Samho Heavy Industries, el mismo astillero que construy¨® las v¨¢lvulas de las nuevas esclusas. Pero no le va a salir gratis su flamante paseo inaugural. Ha pagado 560.000 d¨®lares por hacerlo.
Antes del viaje del Houston otros buques han probado el funcionamiento de las esclusas. El primero fue un barco gr¨²a llamado Oceanus que el Canal emplea para reposicionar boyas. Tambi¨¦n alquil¨® durante un mes el carguero Baroque, para pruebas de mayor calado. El Houston es el primero que realiza el tr¨¢nsito normal, con carga real, remolcado, y sin detenerse, como lo har¨¢n a partir del lunes los 156 buques que ya han reservado el paso.
Cr¨ªticas desde ¡®The New York Times¡¯
La Autoridad del Canal de Panam¨¢ (ACP) y el Gobierno paname?o no quieren que nada falle el d¨ªa de la inauguraci¨®n. Han hecho cientos de pruebas con las nuevas esclusas y aseguran que todo est¨¢ a punto. Pero un extenso reportaje de The New York Times ha ensombrecido estos pre¨¢mbulos. En el mismo, se pone en duda la calidad del hormig¨®n utilizado en las esclusas o el peligro de que los remolcadores, que sustituyen completamente a las locomotoras en el arrastre de los buques, sean aplastados por estos.De hecho, fuentes no oficiales del canal apuntan a que el tr¨¢nsito del Houston no estaba previsto pero se hizo para acallar las cr¨ªticas provocadas por la publicaci¨®n.
Unas acusaciones que no han tardado en ser refutadas por la ACP. "El art¨ªculo es muy sesgado y habla de problemas que ya fueron resueltos. El hormig¨®n es de excelente calidad. Detectamos al principio un problema con el contratista [el consorcio liderado por Sacyr] porque la mezcla que presentaba no nos satisfac¨ªa y por eso se retras¨® esta fase seis meses, hasta que la calidad del material fue la adecuada. Hemos controlado y testado cada metro c¨²bico de hormig¨®n. No hay ning¨²n problema¡±, se?ala Ilya Marotta, vicepresidenta de ingenier¨ªa de la ACP y una de las m¨¢ximas responsables del proyecto t¨¦cnico.
La orientaci¨®n sesgada a la que se refiere es que una de las principales fuentes que usa el diario neoyorquino en su reportaje para poner en entredicho la calidad de la obra es Bechtel, la constructora estadounidense que perdi¨® el contrato adjudicado en 2009 al consorcio Unidos por el Canal, liderado por la espa?ola Sacyr.
?La otra gran referencia que usa el rotativo son miembros del sindicato de remolcadores, que mantienen un conflicto laboral con la ACP. Citando a miembros del sindicato asegura que al suprimirse en el nuevo carril las locomotoras que desde tierra mueven los barcos dentro de las esclusas antiguas, y sustituirlas exclusivamente por remolcadores (uno a popa y otro a proa) apenas hay margen para que se muevan dado el mayor tama?o de los barcos, y pueden producirse aplastamientos.
¡°Hemos hecho casi veinte pruebas de tr¨¢nsito entre las esclusas y todo ha funcionado correctamente. Los pilotos y los pr¨¢cticos as¨ª no lo han manifestado. Estamos hablando de pruebas reales, no de declaraciones. No hay ning¨²n peligro¡±, alega Marotta, en una reuni¨®n con periodistas internacionales ¨Centre ellos EL PA?S- invitados por la empresa Maersk y la ACP con motivo de la inauguraci¨®n. La ingeniera llama la atenci¨®n a que, a diferencia de lo que ocurri¨® hace cien a?os en el que el Canal era una obra dise?ada y dirigida por estadounidenses, las obras de ampliaci¨®n llevan la firma y el control paname?o.
Tras nueve a?os de trabajos de expansi¨®n del Canal y una inversi¨®n de 5.250 millones de d¨®lares, la obra permitir¨¢ duplicar la capacidad de carga de la v¨ªa acu¨¢tica, permitiendo pasar a barcos mucho m¨¢s grandes (los llamados neoPanamax, capaces de transportar hasta 14.000 contenedores).
Los ¡®Papeles de Panam¨¢¡¯
La macroconstrucci¨®n tambi¨¦n permitir¨¢ un lavado de imagen internacional del pa¨ªs, salpicada por los llamados Papeles de Panam¨¢, que demostr¨® la existencia de una red de sociedades pantalla para permitir la evasi¨®n de impuestos de pa¨ªses de todo el mundo y, entre ellos, Espa?a.
"Hemos demostrado que un pa¨ªs peque?o es capaz de hacer algo muy grande. Y esta es la verdadera imagen real de Panam¨¢ y la que queremos que sea percibida en el mundo¡±, ha se?alado el administrador del Canal de Panam¨¢, Jorge Quijano, en un debate televisivo.
¡°No es cierto que Panam¨¢ sea un para¨ªso fiscal. Este es un pa¨ªs serio donde se pagan impuestos. Cuando se filtraron esos papeles tambi¨¦n hab¨ªa sociedades en las islas brit¨¢nicas y de Islas Caim¨¢n. Pero nadie les llama los British Papers ni los Caim¨¢n Papers. Hemos demostrado con esta obra que vamos a inaugurar el domingo y que ha sido construida en un 95% por paname?os de lo que somos capaces de hacer. Y aunque con retraso lo importante es que la obra se ha acabado¡±, indica a EL PA?S Tom¨¢s Avila, secretario general de la Autoridad Mar¨ªtima de Panam¨¢.
El nuevo carril del Canal permitir¨¢ aumentar los ingresos actuales desde los 1.000 hasta los 1.500 millones de d¨®lares anuales en los primero a?os, aunque el objetivo es triplicarlos para 2025. Aunque antes deber¨¢n resolver en los tribunales internacionales de arbitraje el conflicto que mantienen con Sacyr, que reclama 3.500 millones de d¨®lares adicionales por sobrecostes no previstos en el presupuesto inicial, de 3.118 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Canal de Panam¨¢
- Papeles Panam¨¢
- Canales
- V¨ªas navegables
- Panam¨¢
- Sacyr
- Para¨ªsos fiscales
- Tr¨¢fico mar¨ªtimo
- Rutas transporte
- Obras hidr¨¢ulicas
- Centroam¨¦rica
- Filtraci¨®n documentos
- Obras p¨²blicas
- Dinero negro
- Transporte mar¨ªtimo
- Delitos fiscales
- Latinoam¨¦rica
- Finanzas p¨²blicas
- Am¨¦rica
- Transporte
- Empresas
- Delitos
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n