El peso mexicano supera en bancos la barrera psicol¨®gica de las 20 unidades por d¨®lar
El hurac¨¢n monetario se acelera con los avances de Trump y las dudas sobre la deuda p¨²blica mexicana
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
![Varios billetes de dólar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5LRCEZDRGBSYWVXDHTZCQBOGPA.jpg?auth=4ce747b239df03e21dd90f1b1d99c1bddddabeaa7811de8b831c7f845c02827e&width=414)
Las cifras pueden ser malditas. M¨¦xico lo ha aprendido esta ma?ana. El peso ha rebasado por primera vez en la historia el l¨ªmite psicol¨®gico de las 20 unidades el d¨®lar. Aunque s¨®lo fue en la ventanilla de los bancos y en una horquilla que apenas lleg¨® a 20,09, la barrera que todos tem¨ªan ha sido cruzada. La vertiginosa depreciaci¨®n, acelerada por el avance de Donald Trump y la crisis del petr¨®leo, est¨¢ llevando al pa¨ªs a una zona turbulenta. Y lo que es peor, ning¨²n experto est¨¢ seguro de cu¨¢l es el l¨ªmite.
En lo que va de a?o, la divisa se ha depreciado m¨¢s de un 20% frente al d¨®lar. Y en una sola semana se ha convertido en la moneda m¨¢s golpeada de los pa¨ªses emergentes. El hurac¨¢n ya ha puesto en duda las previsiones gubernamentales de un cambio de 18,2 pesos el d¨®lar para 2017. Pero ante todo ha destapado las presiones a las que est¨¢ sometida M¨¦xico.
Siendo una de las econom¨ªas m¨¢s fuertes del hemisferio, con tasas de crecimiento superiores al 2%, muy por delante de Brasil y Argentina, el pa¨ªs no logra disipar las dudas sobre su salud. De poco ha servido que tenga la inflaci¨®n varada por debajo del 3% ni que las remesas procedentes de sus emigrantes en el vecino del norte hayan crecido al 7,5% y superen, gracias a la ca¨ªda del peso, los 15.000 millones de d¨®lares s¨®lo de enero a julio. Ni siquiera vale que su sector exportador, volcado al 80% en Estados Unidos, se beneficie como nadie en el planeta de esta depreciaci¨®n.
La desconfianza est¨¢ prendiendo y el peso, la octava divisa m¨¢s l¨ªquida del mundo, lo sufre. La posibilidad de que la Reserva Federal aumente sus tipos de inter¨¦s esta semana amenaza con disparar la volatilidad financiera y facilitar la salida masiva de capital hacia Estados Unidos en detrimento de los pa¨ªses emergentes. Trump, el otro gran espectro mexicano, avanza con pasos firmes en la campa?a y, de momento, nadie le ha tumbado. Y el petr¨®leo, el principal combustible de las arcas p¨²blicas mexicanas, sigue en horas bajas, obligando al Gobierno a ahondar los recortes y, a la postre, a limar su potencial de crecimiento.
En este escenario, el recurso al endeudamiento p¨²blico no ha hecho m¨¢s que da?ar la credibilidad de M¨¦xico. La deuda ha subido 13 puntos desde el inicio del mandato de Enrique Pe?a Nieto y ya supera del 50% del PIB. Una cifra que para un pa¨ªs con un 46% de la poblaci¨®n en la pobreza es considerado excesivo por numerosos observadores internacionales. Las agencias calificadoras lo han alertado e incluso han advertido de la posibilidad de degradar su nota para M¨¦xico. Una decisi¨®n que, pese a estar a¨²n muy lejos, significar¨ªa echar m¨¢s le?a al fuego: a peor calificaci¨®n, menos confianza y menos inversi¨®n. Resultado: un peso m¨¢s d¨¦bil. La tormenta no ha hecho m¨¢s que empezar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)