Atasco en los tribunales: hay m¨¢s de 300.000 recursos tributarios pendientes de resolver
El colapso amenaza la p¨¦rdida de cientos de millones de euros de las arcas del Estado
Las ofensivas de la Agencia Tributaria contra el fraude fiscal de los ¨²ltimos a?os han desatado unos efectos secundarios. Los Tribunales Econ¨®micos-Administrativos ¡ªlos ¨®rganos dependientes del Ministerio de Hacienda que revisan la legalidad de las actuaciones de la Agencia Tributaria y cuyas decisiones sientan doctrina¡ª est¨¢n colapsados. Acumulan m¨¢s de 300.000 reclamaciones pendientes de resolver y est¨¢n sumidos en una situaci¨®n que amenaza con hacer prescribir cientos de expedientes con el correspondiente perjuicio para las arcas p¨²blicas, seg¨²n c¨¢lculos de la Organizaci¨®n de Inspectores de Hacienda (IHE).
La crisis ha contribuido al colapso. Desde 2009, el n¨²mero de quejas presentadas en estos tribunales supera a las que se resuelven. Solo en 2014, ¨²ltimo dato disponible, se registraron 17.760 m¨¢s recursos de los que los tribunales pudieron satisfacer. El desfase acumulado de quejas registradas y resueltas en la crisis asciende a 149.637 expedientes, seg¨²n datos oficiales de la Memoria Anual de los Tribunales Econ¨®micos Administrativos (TEA).
El presidente de la Organizaci¨®n de inspectores de Hacienda (IHE), Jos¨¦ Luis Groba, asegura a EL PA?S que "la situaci¨®n de estos tribunales es explosiva". Y a?ade: "Las reclamaciones se est¨¢n acercando peligrosamente al plazo de prescripci¨®n". Desde esta organizaci¨®n profesional que representa a los m¨¢s altos funcionarios de la Agencia Tributaria advierten sobre el elevado coste para el Estado. "Es brutal tanto por los intereses de demora como por los avales", abunda Groba, que explica como algo m¨¢s del 41% de las reclamaciones que resuelven los TEA las pierde la administraci¨®n en favor de los contribuyentes. "Eso provoca un coste tremendo porque hay que devolverles el coste de los avales y los intereses de demora de los cuatro a?os ¡ªun 3,75% al a?o¡ª. Eso es una barbaridad. Cada d¨ªa que pasa un expediente en los tribunales es un coste para las arcas p¨²blicas", remarca. El inspector de Hacienda recuerda que si transcurre un a?o sin que el tribunal econ¨®mico resuelva "no se pueden liquidar intereses de demora del 3,75% en el supuesto de que se desestime la reclamaci¨®n".
La situaci¨®n cobra relevancia porque la Agencia Tributaria tiene unos 50.000 millones de euros pendientes de cobro, algo menos de la mitad est¨¢ varado en los tribunales, seg¨²n c¨¢lculos del Tribunal de Cuentas. Groba pide que se refuercen los tribunales econ¨®micos para poder dar salida a la acumulaci¨®n de expedientes pendientes. "Los funcionarios de estos tribunales se sienten muy presionados porque no dan abasto. Esto hay que resolverlo", advierte.
Ciudadanos ha registrado en el Congreso una bater¨ªa de preguntas sobre el asunto
Ante esta situaci¨®n, el diputado de Ciudadanos, Francisco de la Torre, ha registrado este martes una bater¨ªa de preguntas parlamentarias sobre el asunto. "Estos ¨®rganos se han caracterizado por una escasez de personal y recursos que hace que los plazos de resoluci¨®n se hayan incrementado en los ¨²ltimos a?os", explica De la Torre en la exposici¨®n de motivos de la iniciativa que ha registrado en el Parlamento. "Esto no solo lesiona los derechos de los ciudadanos sino que supone costes y riesgos muy importantes para la Hacienda P¨²blica", agrega.
De la Torre explica que desde "el a?o 2010, dada la insuficiencia de medios, y probablemente en algunos supuestos la inadecuada organizaci¨®n, el n¨²mero de asuntos que se reciben es muy superior a los asuntos resueltos". El parlamentario de Ciudadanos se?ala en la exposici¨®n de motivos que "seg¨²n la ¨²ltima memoria en 2014, frente a una entrada de 207.053 solo se resolvieron 189.293. Seg¨²n estimaciones extraoficiales, los datos de 2015 que todav¨ªa, sorprendentemente, no han sido publicados implican un desfase superior entre las reclamaciones recibidas en estos ¨®rganos y las resueltas".
De la Torre recuerda que estos ¨®rganos tienen escasez de personal
Por eso, pregunta al Gobierno sobre el plazo medio de la resoluci¨®n de las reclamaciones en estos momentos, sobre el n¨²mero de reclamaciones pendientes en la actualidad, por el importe de la deuda reclamada pendiente o, incluso, por los intereses que deja de cobrar la Hacienda P¨²blica por resolver en cada instancia m¨¢s all¨¢ del a?o.
La Fundaci¨®n Impuestos y Competitividad (FIyC), una organizaci¨®n en la que participan los grandes despachos de abogados y tributarios del pa¨ªs, reclam¨® hace un par de a?os un paquete de medidas para mejorar la resoluci¨®n de conflictos entre la Agencia Tributaria y los contribuyentes. Varios expertos han advertido sobre este tema. Pero, de momento, la bola de expedientes no ha hecho m¨¢s que aumentar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.