Los sindicatos piden a la izquierda acuerdos ¡°para recuperar derechos¡±
Miles de manifestantes protestan en Madrid en el primer pulso contra el Ejecutivo desde 2012
Tanto el secretario general de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, como el de UGT, Pepe ?lvarez, han cerrado la manifestaci¨®n convocada para este domingo en Madrid con un llamamiento a los partidos de izquierdas para que "se pongan de acuerdo para recuperar derechos". Para esta legislatura, los dos sindicatos mayoritarios se han fijado el objetivo de que suban los sueldos recuperen poder adquisitivo, derogar la reforma laboral o que el SMI llegue a los 950 euros, y por eso exigen a los grupos pol¨ªticos progresistas que forjen mayor¨ªas parlamentarias en esta direcci¨®n. Todos ellos, con primeros espadas como Pablo Iglesias (Podemos) o Alberto Garz¨®n (IU) o dirigentes de alto nivel (Mario Jim¨¦nez, portavoz de la gestora del PSOE), estaban presentes en la movilizaci¨®n.
"Hay motivos para cambiar leyes. Por eso acabo mi discurso dici¨¦ndoles a los partidos que nos acompa?an, que este acompa?amiento sea con propuestas parlamentarias para cambiar leyes. Que se pongan de acuerdo", ha reivindicado el l¨ªder de UGT. El testigo lo ha retomado Toxo, de CC OO, nada m¨¢s comenzar su intervenci¨®n: "Hay una mayor¨ªa parlamentaria que debe ser sensible a la mayor¨ªa ciudadana".
La manifestaci¨®n de hoy es el comienzo de una estrategia que busca combinar presi¨®n en la calle con negociaciones en el di¨¢logo social. "Este proceso va a continuar", ha advertido ?lvarez en su discurso. "El pr¨®ximo 21 estamos convocados nuevamente para protestar contra la pobreza energ¨¦tica", ha ejemplificado Toxo. A la marcha, que ha discurrido entre la Plaza de Neptuno y la de Sevilla, han acudido unos pocos miles de personas, 30.000 seg¨²n los organizadores. La afluencia no ha sido masiva, aunque tampoco parece que las organizaciones se hayan esforzado para que as¨ª fuera. A diferencia de otras convocatorias, no han fletado transporte desde otras partes de Espa?a pese a que este domingo la manifestaci¨®n madrile?a era la ¨²nica convocada, ya el pasado jueves hubo otras movilizaciones en otras 60 ciudades.
Entre las pancartas y esol¨®ganes de los asistentes los hab¨ªa referentes a la crisis del PSOE, "Susana no sana ?NADA!", a la coyuntura econ¨®mica, "La econom¨ªa PPodrida nos convertir¨¢ en chinos" o el ya tradicional "No a la Reforma Laboral muy agresiva [en referencia a una expresi¨®n del renovado ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, en una reuni¨®n del Eurogrupo en febrero de 2012]".
Las protestas se intensificar¨¢n "hasta que el Gobierno tenga capacidad no solo de dialogar, sino de negociar y acordar", hab¨ªan declarado ambos antes de arrancar la macha. En los discursos de cierre, han expuesto sus demandas, en las que estaba muy presente un reparto m¨¢s amplio de la riqueza, ya que ambos han admitido "este es un pa¨ªs que crece, que genera riqueza", en palabras de ?lvarez.
Las reivindicaciones para los partidos presentes -tambi¨¦n para el Gobierno- son revertir la reforma laboral, m¨¢s financiaci¨®n para las pensiones o una reforma fiscal para recaudar m¨¢s -"este pa¨ªs tiene un problema de ingresos", ha esgrimido ?lvarez-. Pero tambi¨¦n se dirig¨ªan a los empresarios.?
UGT y CC OO est¨¢n negociando en estos d¨ªas un acuerdo que sirva de gu¨ªa en los convenios para revisar los salarios de 2017. Ellos reclaman incremento que van del 1,8% al 3%. CEOE no parece dipuesta a ir m¨¢s all¨¢ del 1,5%. "Estas manifestaciones tienen que ser tenidas por la patronal, que solo piensa en llenar sus arcas. Hay que repartir la riqueza", ha argumentado ?lvarez. En la misma l¨ªnea, Toxo se preguntaba con tono acusador: "Qu¨¦ pa¨ªs es ese que reparte el trabajo a base de hacer crecer la pobreza".
Mientras se produc¨ªa la manifestaci¨®n, la ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, en declaraciones a la cadena COPE, se ha apresurado a afirmar que "espera a los sindicatos en la mesa de negociaci¨®n" que es "donde hay que trabajar por los espa?oles", en relaci¨®n a la petici¨®n de derogar la reforma laboral: "Yo le preguntar¨ªa a los interlocutores sociales: ?no hay nada que os guste de la reforma laboral? ?ni siquiera la capacidad para crear m¨¢s de 2.200 empleos al d¨ªa?".
A eso Toxo ha respondido en su propio discurso: "Nos dijo que quer¨ªa dialogar con l¨ªmites, que no iba a tocar las reformas que funcionaban". Y entre estas ¨²ltimas, el Ejecutivo sit¨²a en primer lugar a la reforma laboral.
En la manifestaci¨®n han estado presentes casi todos los partidos de izquierda del parlamento. Por el PSOE ha acudido el portavoz de la gestora, Mario Jim¨¦nez, y su portavoz laboral, Rafael Simancas. "Nos ofrecemos a ellos para aprovechar la minor¨ªa del Gobierno y desarrollar la estrategia compartida de revertir la reforma", ha se?alado Jim¨¦nez.
Pero si alguien ha atra¨ªdo los focos antes de comenzar la macha ha sido el l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, que ha llegado acompa?ado por su jefa de gabinete, Irene Lozano, y Rafael Mayoral. Iglesias, tras apuntar que es "un honor" estar "con los trabajadores", ha atacado a los que "recortan, ponen en peligro las pensiones y el derecho a trabajar en condiciones dignas" porque ponen "en cuesti¨®n las bases sociales de nuestra democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.