El dinero destapado por el fisco tras revisar a multinacionales sube un 50%
Hacienda aflora 3.700 millones tras 189 inspecciones a grandes corporaciones
La Agencia Tributaria recrudeci¨® el a?o pasado la lucha contra las pr¨¢cticas fiscales abusivas de las multinacionales extranjeras en Espa?a. Hacienda aflor¨® 3.700 millones de euros tras 189 inspecciones a estas grandes corporaciones, que se sirven de recovecos legales para pagar menos impuestos. El dinero destapado en 2016, que se incorpora a la base imponible, supone un alza del 50% respecto a 2015. La oficina nacional de fiscalidad internacional (ONFI) fue creada en 2013 para combatir los excesos de estas corporaciones. Compa?¨ªas como Google, Apple o Microsoft tienen abiertas inspecciones por Hacienda.
El 30 de junio del a?o pasado una treintena de funcionarios de la Agencia Tributaria irrumpi¨® en la planta 26 de la Torre Picasso, donde est¨¢ la sede de Google en Espa?a. Buscaban indicios de fraude fiscal tras analizar las cuentas de la compa?¨ªa y comprobar que la filial espa?ola del gigante tecnol¨®gico apenas pagaba impuestos a pesar de obtener ingresos millonarios en nuestro pa¨ªs. Aunque desde Google insisten en que cumplen escrupulosamente la legislaci¨®n fiscal y niegan cualquier atisbo de fraude, lo cierto es que este tipo de corporaciones est¨¢ bajo el foco de las autoridades tributarias europeas por sus agresivas estrategias para reducir su factura fiscal.
Google no es la ¨²nica que ha sido investigada en Espa?a. La Agencia Tributaria tiene inspecciones abiertas a las sucursales espa?olas de algunas de las grandes corporaciones inform¨¢ticas y de Internet como Apple, Amazon, Microsoft y Yahoo, seg¨²n reflejan estas firmas en sus cuentas anuales. Hacienda tambi¨¦n investiga a las filiales de otras grandes corporaciones de otros sectores. ¡°Cada vez hay m¨¢s inspecciones y multas a multinacionales¡±, advert¨ªa N¨¦stor Carmona, director de la oficina nacional de fiscalidad internacional (ONFI), el brazo de Hacienda para combatir los excesos de estas empresas, unos d¨ªas antes de que algunos de sus inspectores entraran en Google.
Desde la Agencia Tributaria han aumentado el control sobre estas empresas globales, que se sirven de sus filiales para trasladar los beneficios a lugares con los impuestos m¨¢s bajos. La estrategia comienza a dar resultados. El a?o pasado, la ONFI particip¨® en 189 comprobaciones inspectoras, casi un 60% m¨¢s que el a?o anterior. A finales de 2016 hab¨ªa finalizado casi la mitad de las actuaciones inciadas (93) que supusieron ajustes, en base la imponible de unos 2.500 millones de euros respecto a actuaciones meramente presenciales. A esta cantidad habr¨ªa que a?adir otros 1.200 millones en actuaciones donde la ONFI ha tenido una participaci¨®n fundamental en el asesoramiento y asistencia de otras delegaciones de la Agencia Tributaria, sobre todo de la Delegaci¨®n central de grandes contribuyentes, que tambi¨¦n juega un papel fundamental en este tipo de inspecciones.
En total, la ONFI, integrada en el Departamento de inspecci¨®n financiera y tributaria de la Agencia, aflor¨® unos 3.700 millones de euros tras inspecciones a multinacionales extranjeras, un 48% m¨¢s que el a?o anterior, cuando se destaparon unos 2.500 millones. Desde su constituci¨®n, en la primavera de 2013, la ONFI ha destapado m¨¢s de 8.100 millones de euros. Esta cantidad no aumenta directamente la recaudaci¨®n de Hacienda si no que se suman a la base imponible sobre la que se aplican los tipos de gravamen.
La actividad principal de este departamento de Hacienda consiste en resolver cuestiones de especial complejidad tributaria o casos de relevancia en materia de fiscalidad internacional. La oficina de fiscalidad internacional tambi¨¦n intervino en los acuerdos previos de valoraci¨®n sobre precios de transferencia (APA). Una serie de pactos que Hacienda alcanza con las empresas para reducir la litigiosidad y otorgar mayor seguridad jur¨ªdica.
Los precios de transferencia son una t¨¦cnica contable que utilizan las grandes multinacionales mediante las licencias o royalties con las que trasladan sus ingresos de un pa¨ªs a otros y bajar as¨ª su tributaci¨®n. La revisi¨®n de los precios de transferencia y la negociaci¨®n de los acuerdos previos sobre estos es una de las labores principales de la ONFI.
El a?o pasado esta oficina particip¨® en 126 acuerdos previos de valoraci¨®n de los que 22 han sido estimados y han supuesto garantizar bases imponibles por casi 3.400 millones de euros, un 21% m¨¢s que en 2015. ¡°En los pr¨®ximos a?os se prev¨¦ un elevado crecimiento del n¨²mero de APA a tramitar, en l¨ªnea con lo que viene sucediendo en los pa¨ªses de nuestro entorno¡±, explican fuentes de la Administraci¨®n tributaria.
La Agencia Tributaria dispondr¨¢ de m¨¢s informaci¨®n
La conciencia fiscal colectiva ha crecido como consecuencia de la crisis y conocerse los abusos fiscales de algunas multinacionales. Las instituciones internacionales advierten sobre estas corporaciones que usan estrategias tributarias para trasladar sus beneficios a otras pa¨ªses para pagar menos impuestos.
Por eso, los grandes pa¨ªses europeos, de la mano de la OCDE, firmaron el a?o pasado un acuerdo multilateral que conten¨ªa medidas del plan de acci¨®n BEPS, (erosi¨®n de bases imponibles y traslado de beneficios, en ingl¨¦s).
Gracias a este acuerdo, Espa?a comenzar¨¢ a recibir este a?o informaci¨®n sobre los tax rullings, los acuerdos especiales que logran las empresas con otros pa¨ªses. Y con los que burlan la doble tributaci¨®n. Espa?a recibir¨¢ a partir de 2018 los informes ¡°pa¨ªs por pa¨ªs¡±, que obliga a las multinacionales, que facturen m¨¢s de 750 millones, a especificar los impuestos impuestos que pagan en todos los Estados donde tienen actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.