Vacunas, f¨¢rmacos y 20.000 becas
Banco Santander destinar¨¢ 20 millones de euros a apoyar proyectos de investigaci¨®n liderados por universidades espa?olas y el CSIC, as¨ª como a mejorar la ense?anza superior online y las competencias digitales de profesores y alumnos. El objetivo: ayudar a resolver los problemas educativos y sanitarios derivados de la Covid-19.

En mitad de la crisis del coronavirus, las universidades se enfrentan al desaf¨ªo de la migraci¨®n digital, pero tambi¨¦n al reto de desarrollar con urgencia estrategias cient¨ªficas para hacer frente al virus. Por este motivo, Banco Santander ha movilizado, a trav¨¦s de Santander Universidades, 20 millones de euros para contribuir a resolver los problemas sanitarios y educativos derivados de la Covid-19. En concreto, destinar¨¢ esta aportaci¨®n a apoyar proyectos liderados por las universidades espa?olas y el CSIC, como investigaciones enfocadas a obtener vacunas, f¨¢rmacos y diagn¨®sticos.
Estas instituciones canalizar¨¢n la financiaci¨®n de la entidad para fabricar material sanitario y dotar a de equipos a los hospitales, coordinar acciones de respuesta con las administraciones p¨²blicas o reforzar el sistema de ense?anza superior en su migraci¨®n digital. Adem¨¢s, la partida econ¨®mica servir¨¢ para que alumnos en situaciones desfavorecidas puedan continuar el curso acad¨¦mico o para estimular estudios y an¨¢lisis capaces de dise?ar puertas de salida para la crisis de la Covid-19.
A esta contribuci¨®n se suman otros 10 millones de euros adicionales para impulsar proyectos de car¨¢cter social, m¨¦dico y educativo en los pa¨ªses en los que Santander est¨¢ presente. en colaboraci¨®n con su red global de universidades.
Con este gesto, la entidad financiera quiere reforzar su apoyo a la educaci¨®n superior y a las universidades espa?olas, que est¨¢n colaborando de forma estrecha con todo tipo de instituciones en Espa?a para detener la pandemia. Las universidades no solo han cedido equipos o materiales para las ¨¢reas de salud de los gobiernos locales y regionales. Tambi¨¦n han trabajado para adaptar residencias y espacios acad¨¦micos para la atenci¨®n de personas contagiadas o puesto a disposici¨®n del pa¨ªs sus laboratorios para avanzar en la capacidad de realizar diagn¨®sticos.
Las exigencias de la migraci¨®n digital
En paralelo, la ense?anza superior espa?ola tambi¨¦n ha visto alterada su normalidad por el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo. Al igual que colegios e institutos, las facultades han tenido que interrumpir sus clases presenciales e impartir los contenidos a distancia sin apenas margen de reacci¨®n. Precisamente para facilitar la migraci¨®n digital repentina ha surgido Contectad@s: la universidad en casa.
Impulsado por el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE), se trata de un portal de recursos para el aprendizaje no presencial. Dise?ado y mantenido por la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia (UNED) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), cuenta con contribuciones de todas las universidades espa?olas.
Dirigida a profesores, alumnos y a otros miembros de la comunidad universitaria, la plataforma ofrece contenidos ¨²tiles para la formaci¨®n online, como m¨®dulos did¨¢cticos, orientaci¨®n metodol¨®gica o informaci¨®n sobre software y herramientas tecnol¨®gicas. El objetivo, en definitiva, consiste en ayudar a quienes se enfrentan al teletrabajo desde las facultades o, en este caso, a la tele ense?anza, mientras dura la situaci¨®n de excepcionalidad.
Los docentes que consulten el portal podr¨¢n acceder a materiales que les ayuden a planificar el curso en la distancia, as¨ª como a elaborar y presentar los contenidos de su asignatura a la clase, comunicarlos, organizar actividades, establecer webconferencias o llevar a cabo las evaluaciones. Asimismo, los alumnos universitarios ¨Cque en Espa?a suman 1,5 millones¨C encontrar¨¢n pistas para conectarse, mantener el ritmo sin descolgarse o monitorizar sus progresos, adem¨¢s de recomendaciones para cuidar su bienestar f¨ªsico y emocional durante el confinamiento.
Saber trabajar a distancia, clave para buscar empleo
Tambi¨¦n a los estudiantes universitarios, adem¨¢s de a graduados y profesores, van dirigidas las m¨¢s de 20.000 becas y ayudas de formaci¨®n online que Banco Santander ha lanzado para contribuir a mejorar la situaci¨®n provocada por el coronavirus. La convocatoria #Yomequedoencasa, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los j¨®venes en el futuro, ofrecer¨¢ formaci¨®n en competencias digitales, idiomas y soft skills o competencias blandas, que se refieren a habilidades como la comunicaci¨®n, la negociaci¨®n, el liderazgo o la gesti¨®n de los conflictos, el estr¨¦s y el tiempo, entre otras.
En concreto, la entidad financiera ofrecer¨¢, en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n IE, de IE University, 15.000 becas para mejorar las habilidades de estudiantes y profesores en entornos digitales. Por otro lado, y mediante un acuerdo con British Council, contribuir¨¢ a que puedan certificar su nivel de idiomas, mientras que las ayudas para mejorar las competencias blandas se incorporar¨¢n al programa en las pr¨®ximas semanas.
Se trata de una forma de adaptar el apoyo que el Santander lleva m¨¢s de 20 a?os ofreciendo a la educaci¨®n superior. Como reconoce Javier Rogl¨¢, director global de Santander Universidades, esta situaci¨®n ¡°nos exige una adaptaci¨®n a unas circunstancias que ninguno de nosotros hab¨ªa vivido anteriormente, ofreciendo a nuestros j¨®venes y graduados universitarios una completa oferta formativa online para que est¨¦n mejor preparados para el futuro profesional que se encuentren despu¨¦s de la Covid-19¡±.