Bancos y fintech: una alianza donde los usuarios ganan
Este inesperado 2020 impuls¨® una oleada digital que las fintech y las entidades bancarias aprovechar¨¢n para llegar a m¨¢s personas

La Asociaci¨®n Mexicana de Venta Online (AMVO) inform¨® hace unas semanas en su Segundo Reporte sobre el Impacto de la Covid-19 en Venta Online en M¨¦xico, que el 55% de los consumidores prefer¨ªa adquirir sus bienes a trav¨¦s del comercio en l¨ªnea por temor a salir de casa.
¡°La confianza en el proceso de compra en l¨ªnea muestra un incremento importante¡±, se lee en el estudio. Otro dato: en marzo pasado se registraron 91,6 millones de operaciones a trav¨¦s del Sistema de Pagos Electr¨®nicos Interbancarios (SPEI), lo cual implic¨® un aumento de 21,1% respecto a las 75,6 millones de transacciones de febrero.
Es decir, la transformaci¨®n digital de los pagos se aceler¨® de un d¨ªa para otro debido a la pandemia. La necesidad de quedarnos en casa y mantener sana distancia, sumado a la practicidad de este servicio, hizo que millones de personas descubrieran o reafirmaran la val¨ªa de las transacciones electr¨®nicas.?
De la rivalidad a la uni¨®n
El pago digital de productos o servicios es s¨®lo una de las caras de la tecnolog¨ªa aplicada a la banca, pero tambi¨¦n es el rostro m¨¢s reconocido por la mayor¨ªa de los consumidores. As¨ª que podemos comenzar desde este punto.
Esa tecnolog¨ªa de pagos que durante la cuarentena agradecimos y aprovechamos tanto, en realidad, lleva varios a?os en un proceso de desarrollo impulsado, s¨ª, por los bancos, pero tambi¨¦n por otros sectores de la industria como los proveedores de tecnolog¨ªa financiera, mejor conocidos como fintech.
Las fintech han sido parte importante del crecimiento exponencial que las transacciones electr¨®nicas han experimentado y su poder de innovaci¨®n es tal que incluso, hace no mucho tiempo, m¨¢s de una voz anunci¨® que estos nuevos actores tecnol¨®gicos terminar¨ªan por sustituir al sistema bancario como lo conocemos.
¡°Por mucho tiempo, sobre todo cuando emergieron las primeras fintech, los bancos las percib¨ªan como parte de sus competidores¡±, recuerda Luis Silva de la Torre, director General de Fintech M¨¦xico. Una competencia que, m¨¢s que amenazar a la banca tradicional, termin¨® por detonar la m¨¢s reciente revoluci¨®n financiera en el mundo.
Las fintech no reemplazaron a los bancos, pero lo que s¨ª sucedi¨® es que estos, ante los inminentes cambios en las necesidades de los clientes, decidieron invertir muchos m¨¢s recursos en el desarrollo de soluciones basadas en la m¨¢s alta tecnolog¨ªa, y unos pocos decidieron hacer equipo con ellas para brindarle al usuario lo mejor de los dos mundos.?

Esta carrera por brindar los mejores servicios financieros en la era digital llev¨® a un inevitable cruce de carriles en el que los bancos han terminado por adoptar innovaciones desarrolladas por iniciativas fintech.
¡°El d¨ªa de hoy fintech y bancos son complementarios, pues son modelos de negocio muy compatibles. Los bancos tienen mucho que aprenderle a las fintech y viceversa¡±, explica Luis Silva de la Torre.
El cliente al centro de la innovaci¨®n
De acuerdo con el Informe de Banca Digital en M¨¦xico 2020 de Finnovista, organizaci¨®n que busca potenciar el impacto de los ecosistemas fintech en Am¨¦rica Latina, los bancos que operan en nuestro pa¨ªs han desarrollado hasta hoy m¨¢s de 180 herramientas digitales que ponen a disposici¨®n de sus clientes.
Algo vital en momentos de crisis mundial como el que vivimos: ¡°Desde que se iniciaron las medidas de distanciamiento social en el pa¨ªs, las instituciones han reforzado sus distintos canales y servicios de banca digital, para que sus clientes, tanto pymes como individuos, consuman servicios financieros sin tener que visitar una sucursal f¨ªsica ni interactuar cara a cara con un ejecutivo¡±, destaca Finnovista en su estudio.
Adem¨¢s de servicios bancarios en l¨ªnea y medios de pago, las innovaciones tecnol¨®gicas aplicadas a la banca cuentan con muchas otras soluciones entre las que se encuentran, banca m¨®vil a trav¨¦s de celulares, instrumentos de ahorro e inversi¨®n, seguros, remesas, crowdfunding¡ Servicios financieros digitales que, a decir del director General de Fintech M¨¦xico, seguir¨¢n en franco crecimiento en buena medida gracias a la interacci¨®n de bancos y empresas fintech.
¡°El m¨¢s beneficiado de esta uni¨®n ser¨¢ el cliente, siempre y cuando lo sit¨²en en el centro de estas innovaciones. De ser as¨ª, el consumidor final podr¨¢ acceder a mejores productos con mejores condiciones¡±, se?ala.
Luis Silva de la Torre considera que la sinergia entre el sector fintech y el sistema financiero mexicano incluso ser¨¢ un factor importante en la recuperaci¨®n econ¨®mica que debemos enfrentar.

Por lo pronto, hace s¨®lo unas semanas durante el Hot Sale 2020, la temporada de venta online m¨¢s importante del a?o en M¨¦xico, se registr¨® 82% m¨¢s ventas en comparaci¨®n con la versi¨®n de 2019, lo que gener¨® una derrama econ¨®mica de 20.155 millones de pesos. ¡°Ocho de cada 10 compradores se sintieron seguros o muy seguros al comprar en l¨ªnea durante Hot Sale, y 6 de cada 10 consumidores fueron nuevos compradores¡±, inform¨® la AMVO.?
Buenos indicios de que 2020 podr¨ªa ser el a?o de consolidaci¨®n de los servicios financieros digitales.