Las fintech y las grandes empresas: un crecimiento conjunto
El m¨¦todo ¡°tradicional¡± se une a la ¡°disrupci¨®n¡± en un proceso de desarrollo del sistema financiero en el que todos ganan, incluidos los clientes bancarios.
En el camino hacia un mundo sin dinero en efectivo, las startups de la industria financiera tienen un lugar especial, pues han sido parte importante del crecimiento que las transacciones electr¨®nicas han experimentado en los ¨²ltimos a?os.
La innovaci¨®n y el entusiasmo de estas iniciativas por transformar al sector parece imparable: el n¨²mero de startups fintech en M¨¦xico creci¨® m¨¢s de 14% desde 2019 para llegar a los 441 proyectos, de acuerdo con el estudio ¡°Fintech Radar M¨¦xico 2020¡±. Y as¨ª en todo el mundo, los emprendimientos fintech no paran de surgir, pero en ocasiones necesitan ayuda.
El nuevo trabajo en equipo
La transformaci¨®n digital es uno de los principales motores econ¨®micos de este siglo y con su llegada las empresas han tenido que reinventarse para formar parte de esta tendencia. En el camino, las grandes firmas financieras han encontrado en las startups un modelo ¨¢gil enfocado en los resultados y ¨¦stas, a su vez, han descubierto en las primeras un gran aliado para el desarrollo de sus ideas.
La sinergia ha demostrado ser buena idea: las empresas aportan su experiencia y conocimiento del mercado y las fintech presentan agilidad y optimizaci¨®n en los procesos, todo dentro de un equilibrio que hace posible la reevaluaci¨®n de las debilidades y fortalezas de cada una de las visiones, con el fin de potenciar las virtudes de cada iniciativa.
Un ejemplo de ello es el programa Mastercard Start Path, el cual busca, a trav¨¦s de la aceleraci¨®n de startups, transformar el futuro del comercio con transacciones ultras¨®nicas, dinero sin fronteras y herramientas para peque?as empresas, entre otros servicios digitales.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3K2YSSX5V25CPC3ZXY722GROFY.jpg?auth=17b22d5acd921bf8307b027238f3c70d3468ded01cbe47adb983f5a154db51a2&width=414)
Desde el 2014, este proyecto invita a jugadores emergentes a un programa de seis meses para innovar conjuntamente y brindarles la oportunidad de conectarse con socios en el ecosistema global de bancos y comerciantes, as¨ª como con socios tecnol¨®gicos y digitales para escalar su negocio y ofrecer soluciones transformadoras.
Un desarrollo Fast Track
Otro de los ejemplos m¨¢s relevantes de colaboraci¨®n entre emprendimientos fintech y empresas consolidadas en el mundo financiero es el programa Fast Track de BBVA, un proyecto que permite a grandes compa?¨ªas trabajar de manera ¨¢gil con startups de diferentes partes del mundo.?
La iniciativa Fast Track, creada por Open Innovation de BBVA, la conexi¨®n del banco con el ecosistema fintech, tiene como objetivo agilizar los procesos de colaboraci¨®n entre BBVA y las startups con la finalidad de implementar soluciones que mejoren los productos y servicios que la instituci¨®n bancaria ofrece a sus clientes.?
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JCHGRWDB33Q5PAWQN6IBFOXLIU.jpg?auth=a461aadb819429334119a8a9b7ad1cb10a9c5b0a43954304aa773534f1f1bbc9&width=414)
Para ello, dise?aron una estructura de cuatro etapas con plazos definidos para alcanzar m¨¢s r¨¢pidamente las metas planteadas: definici¨®n, revisi¨®n, implementaci¨®n y ejecuci¨®n. Es decir, la principal misi¨®n de un desarrollo Fast Track es llevar a un nivel superior lo que BBVA hace para mejorar la experiencia del cliente. Innovaci¨®n y eficiencia de una forma m¨¢s r¨¢pida de lo que se hac¨ªa hasta ahora.
Una de las piezas clave para el buen funcionamiento del programa Fast Track es la plataforma BBVA Open Marketplace, la cual fue desarrollada espec¨ªficamente para ayudar a las ¡®startups¡¯ del segmento a conectarse con los responsables de las unidades de negocio del banco m¨¢s adecuados seg¨²n los productos que desarrollan.
Hasta hoy, m¨¢s de 500 fintech alrededor del mundo se han inscrito en BBVA Open Marketplace, sitio donde tiene la posibilidad de presentar sus propuestas al mundo financiero y de ser consideradas para entrar a la iniciativa Fast Track.
En este camino de innovaci¨®n financiera, en el que dos veredas tan distintas se unen y dan lo mejor de s¨ª, hay un gran ganador: las personas que cuentan con m¨¢s y mejores instrumentos para mejorar la relaci¨®n con sus finanzas.