Alemania recorta al 3% su previsi¨®n de crecimiento en 2021 por las restricciones de la segunda ola
El sector servicios est¨¢ muy afectado por el cierre casi total de la vida p¨²blica desde noviembre
El segundo confinamiento que vive Alemania est¨¢ afectando a su econom¨ªa mucho m¨¢s de lo que el Gobierno pronostic¨® en oto?o pasado. El ministro de Econom¨ªa, Peter Altmaier, anunci¨® este mi¨¦rcoles que la previsi¨®n de crecimiento del producto interior bruto (PIB) es del 3% para 2021, frente al 4,4% que se calcul¨® hace unos meses. La culpa es del casi total cierre de la vida p¨²blica que se decret¨® en Alemania a principios de noviembre para hacer frente a la segunda ola del coronavirus.
La hosteler¨ªa, el sector del ocio, la cultura y el deporte cerraron entonces. En diciembre se sum¨® todo el comercio no esencial. La canciller Angela Merkel y los l¨ªderes de los Estados federados han acordado prolongar las restricciones al menos hasta el pr¨®ximo 14 de febrero.
Altmaier describi¨® una imagen dual de la econom¨ªa alemana: ¡°Mientras la industria sigue fuerte, el sector servicios ha quedado muy afectado¡±, dijo en rueda de prensa para presentar el informe anual de su departamento. La pandemia provoc¨® en 2020 una ca¨ªda del PIB del 5%, que Altmaier calific¨® de ¡°dram¨¢tica¡±. Se trata del mayor retroceso desde la crisis de 2008 y 2009.
Pero el ministro ha querido ofrecer una imagen m¨¢s halag¨¹e?a de cara al futuro inmediato: ¡°Estamos viendo que el n¨²mero diario de infecciones se estabiliza, y eso es esperanzador¡±, dijo, pero enseguida advirti¨® de que la situaci¨®n es complicada por el peligro que suponen las nuevas variantes del virus, m¨¢s contagiosas. Altmaier no es partidario de suavizar las medidas de contenci¨®n, algo que cada vez m¨¢s voces est¨¢n exigiendo en aras de la recuperaci¨®n econ¨®mica. ¡°No debemos desperdiciar lo que hemos conseguido hasta ahora¡±, se?al¨®.
¡°Habr¨¢ reactivaci¨®n econ¨®mica en 2021, pero tendr¨¢ menos impulso¡±, asumi¨® Altmaier durante la presentaci¨®n del informe, que predice que la econom¨ªa no recuperar¨¢ su fortaleza previa a la crisis del coronavirus hasta mediados de 2022. En octubre el Ejecutivo confiaba con volver a la situaci¨®n anterior a finales de 2021 o principios de 2022. La nueva previsi¨®n de crecimiento est¨¢ por debajo de la que ha calculado el Fondo Monetario Internacional (FMI), del 3,5% en 2021.
El crecimiento alem¨¢n estar¨¢ impulsado casi exclusivamente, seg¨²n las previsiones del Gobierno, por la demanda interna, mientras que el sector exterior supondr¨¢ ¨²nicamente una d¨¦cima porcentual del PIB. Las exportaciones crecer¨¢n un 6,4% y las importaciones un 7,2%, seg¨²n el informe, aprobado por el Consejo de Ministros. ¡°Se espera que el empleo se estanque en 2021¡å, a?ade el trabajo, que reconoce que ¡°el desarrollo econ¨®mico seguir¨¢ estando muy influido por el curso de la pandemia y las medidas de contenci¨®n¡±. El Ejecutivo destaca que las ayudas econ¨®micas en 2020 ¡°aseguraron millones de puestos de trabajo y las empresas recibieron una liquidez vital¡±.
El proceso de recuperaci¨®n econ¨®mica es m¨¢s lento de lo esperado al cumplirse un a?o del inicio de la pandemia en Alemania. As¨ª lo afirma una encuesta a m¨¢s de 10.000 empresas publicada por la C¨¢mara de Comercio e Industria alemana (DIHK, en sus siglas en alem¨¢n) hace unos d¨ªas. Tambi¨¦n el ¨ªndice IFO, que mide la confianza empresarial en Alemania, mostraba este lunes una importante ca¨ªda, la mayor de los ¨²ltimos seis meses. Las empresas creen que su situaci¨®n actual es peor que el mes pasado y sus expectativas son tambi¨¦n m¨¢s pesimistas debido a lo prolongado de la segunda ola, que en cierto modo ha vuelto a parar la econom¨ªa alemana, se?ala el instituto IFO. Solo ha mejorado la confianza del sector industrial y de las empresas exportadoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.