Cuenta una vieja leyenda china que, en cada v¨ªspera de A?o Nuevo, un monstruo llamado Nian sal¨ªa del mar para comerse a los aldeanos y destruir sus casas. Tambi¨¦n, que con el tiempo, se descubri¨® que, si se quemaba bamb¨² seco para producir un sonido explosivo, se consegu¨ªa espantar a la bestial criatura. Esta es la causa de que, miles de a?os despu¨¦s, se sigan lanzando fuegos artificiales en la entrada de cada nuevo a?o lunar.
Hay muchos motivos por los que en China pueden estar ahora de celebraci¨®n y no s¨®lo porque dejan atr¨¢s el inolvidable a?o de la rata y ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Cuenta una vieja leyenda china que, en cada v¨ªspera de A?o Nuevo, un monstruo llamado Nian sal¨ªa del mar para comerse a los aldeanos y destruir sus casas. Tambi¨¦n, que con el tiempo, se descubri¨® que, si se quemaba bamb¨² seco para producir un sonido explosivo, se consegu¨ªa espantar a la bestial criatura. Esta es la causa de que, miles de a?os despu¨¦s, se sigan lanzando fuegos artificiales en la entrada de cada nuevo a?o lunar.
Hay muchos motivos por los que en China pueden estar ahora de celebraci¨®n y no s¨®lo porque dejan atr¨¢s el inolvidable a?o de la rata y entran en el del buey de oro. Ni siquiera porque, un a?o despu¨¦s del primer cierre por la covid-19, parece que los confinamientos se limitan a ciertas partes del noreste del pa¨ªs ¡ª22 millones de personas, el 1,5% de la poblaci¨®n¡ª. China ha tomado la delantera econ¨®mica a nivel global, siendo la ¨²nica gran naci¨®n que ha recuperado el PIB pre-covid, sumando un 2,3% en 2020.
Adem¨¢s, los indicadores de actividad son prometedores: la producci¨®n industrial, que tan s¨®lo se contrajo durante un par de meses, ya crece un 7,3% sobre niveles pre-pand¨¦micos ¡ªmientras que la norteamericana, por ejemplo, se sit¨²a a un -3,7%¡ª. Las ventas minoristas suman un 4,7% ¡ªfrente al 2,9% en Estados Unidos o el 0,6% de la eurozona¡ª; las ventas de autom¨®viles, un 7,2%; la construcci¨®n, un 11,1%; la inversi¨®n en activos fijos, un 4,4% y las exportaciones ¡ªa pesar del ¡°apag¨®n mundial¡±¡ª, un 18,4%. El mismo Joe Biden dec¨ªa, tras hablar con Xi Jinping esta semana, que ¡°o los norteamericanos espabilamos o se comer¨¢n nuestro almuerzo¡±.
Mientras, la vacunaci¨®n avanza lentamente en China ¡ªtan s¨®lo un 2,8% de la poblaci¨®n ha recibido una dosis, frente al 4,8% de Espa?a¡ª y, dentro de un pa¨ªs tan celoso de sus secretos, alguno duda de la veracidad de las cifras. Pero entonces, ?por qu¨¦, en contra de lo que suele ser habitual, en v¨ªsperas de la reuni¨®n anual del Partido Comunista del pr¨®ximo 5 de marzo, donde se suele buscar el ba?o de masas, el Banco Central de China ya ha comenzado a adoptar, de manera moderada, las primeras medidas contrac¨ªclicas, como retiradas de liquidez del mercado de repos?
Esta medida, adem¨¢s de reforzar nuestra visi¨®n positiva sobre la deuda china en yuanes, pretende limitar el impulso del mercado de cr¨¦dito, que super¨® el 9% a finales de a?o, para evitar un sobrecalentamiento econ¨®mico.
En el gigante asi¨¢tico dicen que el buey es s¨ªmbolo de vitalidad, fuerza y lealtad. Desde luego, los dos primeros atributos encajan con nuestra estimaci¨®n de crecimiento del 8,2% para este a?o. La lealtad con sus socios comerciales, es otra historia que no se resolver¨¢ en 2021.
Joan Bonet Maj¨® es director de Estrategia de Mercados de Banca March