La familia Jove ajusta cuentas y pierde 47 millones
El patrimonio de la familia heredera del fundador de Fadesa asciende a 1.309 millones
El 2020 ser¨¢ un a?o para olvidar en la familia Jove, due?os del holding hotelero e inmobiliario Inveravante. En mayo fallec¨ªa el empresario gallego Manuel Jove (78 a?os) presidente de la corporaci¨®n y fundador de la inmobiliaria Fadesa, compa?¨ªa que vendi¨® antes de que estallase la burbuja inmobiliaria de 2008. Inveravante inversiones u...
El 2020 ser¨¢ un a?o para olvidar en la familia Jove, due?os del holding hotelero e inmobiliario Inveravante. En mayo fallec¨ªa el empresario gallego Manuel Jove (78 a?os) presidente de la corporaci¨®n y fundador de la inmobiliaria Fadesa, compa?¨ªa que vendi¨® antes de que estallase la burbuja inmobiliaria de 2008. Inveravante inversiones universales, la matriz del grupo que construy¨® posteriormente, formado por 37 sociedades en todo el mundo y con un patrimonio valorado en 1.309 millones, declar¨® unas p¨¦rdidas de 47 millones seg¨²n los datos depositados en el Registro Mercantil. La cifra de negocio se mantuvo en 200 millones, incluso con una cierta mejora, ¡°gracias a que la reducci¨®n de ingresos del sector hotelero se ha compensado con los mayores ingresos del ¨¢rea inmobiliaria¡±, se?ala la empresa en el informe. El holding tambi¨¦n mejor¨® un 25% su resultado de explotaci¨®n, que lleg¨® a 65 millones de euros, por los beneficios en las ventas de las participaciones en el sector de energ¨ªa en Brasil y en Rep¨²blica Dominicana. Sin embargo, la pandemia les oblig¨® a reconocer provisiones por deterioros en inversiones, diferencias de cambio y ajustes en cr¨¦ditos fiscales ¡°que llevan a una p¨¦rdida de 19 millones de euros antes de impuestos (47 millones netos)¡±, seg¨²n la compa?¨ªa. En las cuentas individuales de la matriz, que ya reflejan 45 millones en negativo de los 47 que perdi¨® el grupo, la empresa explica que ¡°se corresponden fundamentalmente a ajustes contables sin efecto en tesorer¨ªa por derivados de activos que han visto reducido su valor de mercado o se espera un retraso en la capacidad de generar flujos para el grupo¡±.
Inveravante reconoce en el informe de gesti¨®n que la pandemia tuvo un impacto significativo en la evoluci¨®n operativa de algunas ¨¢reas, ¡°especialmente la actividad hotelera, debido principalmente al efecto de las diferentes restricciones a la movilidad, pero tambi¨¦n en la actividad bodeguera por las limitaciones impuestas a la hosteler¨ªa e incluso en una parte de la actividad de energ¨ªa, por la disminuci¨®n de la demanda y en consecuencia de los precios spot¡±. El n¨²mero de empleados, que un a?o antes alcanzaba las 1.327 personas, se vio reducido a 960. Durante la pandemia, Inveravante tom¨® la decisi¨®n de cerrar algunos hoteles especialmente afectados por restricciones a la movilidad y aplic¨® otras medidas, como ERTE, para contener gastos. Adem¨¢s, la sociedad tuvo un pr¨¦stamo ICO de 45 millones de euros.
Inveravante es due?o de hoteles en Espa?a (Attica21) Casablanca y T¨¢nger, de nueve bodegas tambi¨¦n en Espa?a (Dominio de Atauta, Vi?a Nora), una central hidr¨¢ulica en Panam¨¢ (y otra en construcci¨®n), y numerosos activos tur¨ªsticos. En la rama inmobiliaria desarrolla actualmente grandes promociones en 16 localidades espa?olas y proyectos singulares en Brasil, M¨¦xico, Ruman¨ªa y Estados Unidos.
Lo que no se resinti¨® fueron los salarios del consejo de administraci¨®n. Tras el fallecimiento de Jove, dos hist¨®ricos de la compa?¨ªa, Antonio Couceiro y Tom¨¢s Blasco, salieron del m¨¢ximo ¨®rgano de representaci¨®n, que ahora est¨¢ formado solo por tres personas: los dos hijos del fundador, Felipa y Manuel ?ngel y por Jaime de Lacalle, antiguo director financiero y ahora consejero delegado. Sus retribuciones pasaron de 699.000 euros en 2019 a 803.000 pese a que el n¨²mero de consejeros se dividi¨® a la mitad.